Secciones

Listo el diseño del paseo del mar de la nueva playa El Salitre

El espacio contará con áreas verdes graderías con sombreaderos, mobiliario urbano y deportivo.
E-mail Compartir

Redacción - Estrella de Toocopilla.

El Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección Regional de Obras Portuarias, desarrolló la etapa de diseño del proyecto "Mejoramiento de Borde Costero, sector Playa El Salitre de Tocopilla", que consideran obras complementarias al recién inaugurado balneario conocido también como "El Panteón".

El proyecto, que considera una inversión de 2.300 millones de pesos, comprende la consolidación de 577 metros lineales de espacio público de borde costero por avenida Barros Arana, abarcando aproximadamente por el norte desde el Pasaje Gatico hasta los terrenos del exliceo Domingo Latrille por el sur.

El seremi de Obras Públicas, Edgar Blanco, explicó que esta intervención corresponde a obras terrestres complementarias a las obras marítimas de la playa que también fueron ejecutadas por la Dirección Regional de Obras Portuarias, y permitirán concretar un paseo que considera 14.926 metros cuadrados de superficie en diferentes niveles.

"Este espacio contará con áreas verdes de césped y especies varias; áreas de graderías con sombreaderos junto con un paseo de 160 metros de madera a borde de playa. También tiene considerada una explanada de actividades con vegetación además de mobiliario urbano y deportivo para práctica de calistenia, tenis de mesa y ajedrez. Por otro lado se contempla un área de arena para 3 juegos infantiles (1 inclusivo) y otra para práctica del vóleibol playa", detalló la autoridad del MOP.

Asimismo, todo el desarrollo del borde contará con una red de iluminación pública eficiente con postes de fibra en alturas de 9 y 12 metros, éstas últimas en cantidad suficiente para iluminación del sector de playa, áreas de enrocados, edificio y espacios deportivos.

También se ejecutarán zonas de estacionamientos, demarcación de una ciclobanda, un área de paseo y mirador de madera sintética con acceso a sectores de playa y rocas naturales, también se consideró la reubicación de un memorial preexistente.

Edificio

El programa de arquitectura considera un edificio soterrado de 240 metros cuadrados con recintos para 2 locales comerciales, baños, duchas y camarines públicos, recintos para personal y equipo de mantenimiento. Todos los recintos y circulaciones del proyecto cuentan con accesibilidad universal y señalética correspondiente.

La materialidad del proyecto es principalmente en hormigón armado para el edificio, hormigón estampado para los pavimentos, madera laminada para los sombreaderos, postes de fibra para el alumbrado y fierro galvanizado para los pasamanos y barandas.

Sobre los plazos, el seremi indicó que una vez obtenida la Recomendación Social por parte de Desarrollo Social, se comenzará con el proceso de licitación del proyecto, lo cual se espera realizar a fines de este año para comenzar a ejecutar las obras en el primer semestre del 2019.

2019 comenzarían, a ejecutarse las obras de mejoramiento del borde costero de la playa "El Salitre".

Nuevamente varó una ballena esta vez en sector de Caleta El Río

E-mail Compartir

En el sector de Caleta El Río fue donde ayer durante la mañana se dio aviso a la Capitanía de Puerto, que nuevamente una ballena había varado en la costa tocopillana esta vez en el sector norte de Caleta El Río.

AL lugar llegó personal de la armada quienes dieron aviso a las autoridades del municipio hallazgo, según los primeros antecedentes que se manejaron al respecto, el cetáceo tendría alrededor de doce metros de largo y ya evidenciaba una descomposición de días.

Debido a esta situación el municipio convoco a una reunión donde participó personal de la Armada, Carabineros, Hospital Marcos Macuada, Sanidad, Municipio y Gobernación Provincial, para saber cómo actuar los pasos a seguir ante esta situación.

En conversación telefónica con el alcalde Luis Moyano Cruz, el edil señaló que "se va a esperar el resultado de un análisis que se va a hacer para saber las razones de la muerte y buscar el mecanismo que va a permitir enterrar o volver a tirarla al mar".

Asimismo agregó que hoy a contar de las 11:00 horas llegará al lugar una delegación de Antofagasta del Servicio de Salud y un biólogo marino quien podrá dilucidar de mejor forma que fue realmente lo que le pasó a la ballena y qué hacer con ella.

Además le pidió a la comunidad especialmente si andan con menores de edad que no se acerquen al sector hasta que no lo autoricen.