Secciones

Premian a los mejores platos, juegos criollos y a los garzones

Actividades se desarrollaron en la Plaza Carlos Condell.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

En el marco de la celebración de los 175 años de vida de Tocopilla, se organizaron variadas competencias para promover los talentos de la comunidad, de los cuales brillaron la gastronomía y lo artístico.

Fue así como ayer momentos antes del desfile de los Centros de Hijos de Tocopilla se procedió a la premiación del concurso de "Esculturas con Identidad Comunal".

Aquí se presentaron tres personas con trabajos elaborados a base de personas y locaciones típicas del Puerto Salitrero.

El ganador de este certamen fue la dupla compuesta por Sebastián Sánchez y Carlos Klaus, quienes desarrollaron una escultura acerca de la locomotora ubicada en la Avenida 18 de Septiembre, con todos sus detalles hechos a la perfección.

El segundo puesto fue para Dylan Reinoso con su "Minero", escultura que representó una de las fuentes labores más reconocidas de la zona. Y el tercer lugar fue para Francisco Vergara y José Orellana con su figura "Mujer Andina", que sacó aplausos entre los presentes.

Posteriormente se realizó la premiación de los platos típicos, cuya preparación ganadora fue la de Patricia Orrego, quien cocinó un "Bonito tocopillano con puré", hecho a base del pescado conocido como el monito, además de secretos en sus sabores e ingredientes que llenaron de gusto el paladar del jurado presente en este evento.

Aquí participaron 5 personas, quedando en el segundo lugar los integrantes de Paladar de Culto, Cristhian López y Jorge Contreras con su "Pastel de Toclo" y el tercero fue para Paola Silva con su "Brazo de reina marino".

Y en la popular carrera de garzones, el representante del restorán Echikhouse, Rodrigo Rivera, triunfó en el certamen.

5 personas participaron en la competencia del mejor plato típico para Tocopilla.

pablo.mamani@estrellatocopilla.cl

¿Por qué no desfilaron los colonias extranjeras este año en el puerto?

E-mail Compartir

Algo extraño de la jornada de aniversario de Tocopilla fue la no participación de las colonias extranjeras, quienes en años anteriores habían entregado sus homenajes al Puerto Salitrero. Ni Bolivia, Perú o ciudadanos de otras nacionalidades participaron de este evento organizado por la Municipalidad. Según explicó el representante de las Danzas Tinku de la comunidad boliviana, José Luis Velásquez Romero, hasta el viernes ellos estaban confirmados para salir, al igual que otras colonias. Pero el sábado les informaron que no podían estar presentes en el desfile. "Realmente nosotros no sabemos porqué no hemos estado en el desfile. Teníamos las ganas y los trajes que trajimos desde Bolivia. Todo listo para dar un buen show como todos los años en el aniversario", manifestó. Este hecho generó debate a través de diversos videos subidos a redes sociales, como en uno donde se ven a representantes de Perú bailando sin público en la Plaza Carlos Condell. Respecto a los dichos sobre la no participación de las colonias en el desfile de Hijos de Tocopilla, el alcalde Luis Moyano explicó que debido al volumen de actividades que habían preparadas y a la extensión de estas es que no se presentaron, el desfile partió a las 9 de la mañana y terminó pasadas las 3 de la tarde. No obstante -agregó- se les invitó a participar a la actividad que se preparará el 12 de octubre, donde se conmemora "El Día de la Raza". Además desde el municipio, la organización, se comunicó con las organizaciones directamente donde se les dio la explicación del caso, accediendo incluso a colaborar con los gastos incurridos.