Secciones

Centro de Hijos de Arica, ya se preparan para el gran desfile

E-mail Compartir

De a poco han ido llegando antiguos habitantes de Tocopilla que no olvidan su pasado en el Puerto Salitrero y cada vez que pueden llegan a la ciudad, especialmente para el aniversario donde participan del gran desfile de los centros de Hijos.

Es así como mañana viernes arriba a la ciudad la delegación de Centros de Hijos de Arica, quienes viene preparados para realizar una serie de actividad en Tocopilla antes del desfile que implica homenajear a viejos amigos y visitar a sus deudos.

La primera actividad que llevarán a cabo será una romería hasta el emblemático estadio Ascanio Cortés Torres, donde dejarán un recuerdo al destacado deportista tocopillano Daniel Carpio Arancibia.

Más tarde visitarán el Cementerio Municipal donde entregarán una ofrenda floral a cada uno de sus deudos, familiares y amigos que están enterrados en el camposanto y que cada año son visitados por la agrupación.

Además planean realizarle un homenaje a dos personas que estuvieron por años radicados en Arica y que fueron fundadores del Centro de Hijos de Arica, Carlos González Espíndola y Sergio Sánchez Michea, este último además fue su primer tesorero.

Todo esto como un preparativo para el desfile del domingo 30 de septiembre donde los centros de hijos de todo el país y el extranjero volverán a Tocopilla.

"Queremos homenajear a dos personas que fueron parte de los fundadores del Centro de Hijos en Arica"

Esteban González"

Escritor Rodrigo Ramos conversó con alumnos del Colegio Sagrada Familia

Autor de "Ciudad Berraca" habló sobre su novela a los estudiantes que previamente leyeron la obra.
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

Una interesante conversación con el escritor y periodista, Rodrigo Ramos Bañados, para hablar sobre su última novela, Ciudad Berraca, sostuvieron un grupo de alumnos de los terceros y cuartos medios del Colegio Sagrada Familia (Cosafa).

En la jornada que se realizó ayer, Ramos quien trabajó en La Estrella de Antofagasta por años, pudo conversar e interactuar con los alumnos, los cuales previamente habían leído el libro por lo que estaban deseosos de preguntar y comentar su lectura.

Ciudad Berraca publicada por editorial Alfaguara hace solo unos meses, cuenta la historia de una familia colombiana que llegó a vivir a Antofagasta para alejarse de la violencia que viven en su propio país y enfrentarse ahora al racismo y xenofobia en su nuevo destino en el norte de Chile.

Aracely Oliva fue una de las estudiantes que estuvo presente quien opinó que el libro le interesó por tratar un tema actual, cercano y que está latente en la región, como lo es la inmigración, asimismo señaló que le parecía muy bueno poder hablar con el autor "pudimos saber que le inspiró, que le gustó, la investigación que hay detrás no solo del libro, sino que también de la producción de este".

Por su parte, la alumna, Constanza Villaman, indicó que "este libro nos hace pensar mucho de cómo los chilenos tratamos a otras personas que no son igual a nosotros", por lo que reflexionó que "nosotros deberíamos integrar a los colombianos como cualquier persona porque todos somos humanos" y también valoró la oportunidad de poder hablar con el escritor y saber las motivaciones que tuvo para escribir el texto.

Buena experiencia

Para Ramos, fue una experiencia enriquecedora ya que primera vez que podía hablar con estudiantes que previamente habían leído su libro, por lo que valoró la instancia "que está haciendo José con el Colegio de generar que los alumnos se interesen por la literatura chilena", señaló.

Asimismo, el interés que mostraron los jóvenes por al texto, Ramos lo atribuye a que "este libro es nortino, viene de Antofagasta, además que el tema que trata es contingente, los niños lo están viendo y evaluando en la calle (…) el libro en general tiene esa idea que sensibiliza".

"Para mí como escritor, dentro de todo el proceso de entrevistas, esto es lo mejor que puedes hacer, hablar con los jóvenes que están formándose, hablar de literatura, del libro, de otras cosas, temas ambientales, regionales", puntualizó Ramos .

2008 escribió Alto Hospicio, luego Pop, Namazu que transcurre en Tocopilla y Pinochet Boys.