Secciones

Millonario robo afectó a oficina ubicada en el casco central de Calama

E-mail Compartir

Personal de Carabineros se encontraba realizando un patrullaje preventivo por el sector central de Calama, cuando se percataron que las puertas de una oficina estaban abiertas durante la madrugada.

De forma inmediata fueron a verificar de qué se trataba y pudieron confirmar que en el interior se encontraba un delincuente que estaba reuniendo especies para luego ser sustraídas.

Al verse descubierto de manera flagrante por los funcionarios, intento escapar, sin embargo fue reducido y capturado por los policías.

Cámaras e incluso raquetas de tenis, serían parte de su botín, antes de que Carabineros consiguiera frustrar su robo.

El antisocial era un hombre de 48 años con antecedentes en su prontuario policial.

SIP de Carabineros desbarata tráfico de drogas en una casa

Detuvieron a una mujer con más de cien papelillos contenedores de pasta base de cocaína.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

Efectivos de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de Carabineros de la Cuarta Comisaría de Tocopilla arrestaron a una mujer, luego de allanar su casa y encontrar una cantidad considerable de droga lista para su comercialización.

Este procedimiento, según los antecedentes aportados a La Estrella, ocurrió ayer cerca de las 02:40 horas en la comuna de María Elena, en momentos que el personal policial se encontraba realizando patrullajes en la capital salitrera a fin de prevenir la ocurrencia de delitos de alta connotación social.

Operativo

Fue así como al llegar al sector Campamento Victoria N°1 pudieron divisar a un sujeto en plena transacción de droga desde el interior de un domicilio, por lo que fueron a fiscalizar el lugar.

Al momento de practicarle un control de identidad a esta persona, los efectivos de la SIP pudieron comprobar que él no portaba ninguna documentación y tenía en su poder tres papelillos con un color y olor característicos a la pasta base de cocaína, que el sujeto manifestó haber comprado momentos antes para su consumo personal.

Por esta razón los funcionarios policiales fueron a intervenir el inmueble al notar la venta de drogas, por lo que solicitaron al dueño poder ingresar para una inspección de rutina.

Aquí una mujer identificada como M.V.A. abrió la puerta y los Carabineros le consultaron si mantenía algún tipo de estupefaciente en la casa, a lo que esta persona contestó positivamente y entregó una bolsa de nylon llena con papelillos, la cual mantenía oculta entre sus vestimentas.

Paralelamente los oficiales de la SIP realizaron una inspección exhaustiva a la casa y específicamente en el dormitorio de la mujer, pudieron encontrar dinero en efectivo de distintas denominaciones, que se encontraba escondido detrás de una cómoda de madera.

Se realizó una prueba de campo a la sustancia decomisada y se pudo verificar que eran 107 papelillos contenedores de pasta base, dando un total de 36,7 gramos y el dinero incautado totalizó $37.900.

Por el delito de tráfico de drogas fue detenida M.V.A. y ayer pasó al control de detención, donde el fiscal Jorge Veloso Correa expuso los hechos y las pruebas al magistrado, quien determinó arraigo nacional y firma mensual para la mujer por los 120 días de investigación del caso.

120 días de investigación se decretaron para este caso de tráfico de drogas en María Elena.

Tocopillanos participarán en la Fiesta de la Ciencia en Coquimbo

E-mail Compartir

Una vez más, estudiantes de Tocopilla y Sierra Gorda pertenecientes al programa ViLTI SeMANN 2018 del Centro de Investigación y Desarrollo de Talentos Universidad Católica del Norte, serán protagonistas fuera de la región al asistir a la "Fiesta de la Ciencia", actividad enmarcada en la Segunda Feria de la Investigación y Tecnología (Fitec) UCN de Coquimbo.

La iniciativa, que es promovida por el Programa Explora de CONICYT y que es ejecutada a nivel local por los distintos proyectos asociativos regionales, celebra su versión veinticuatro y en la Región de Coquimbo se vivirá con todo.

En esta oportunidad, la Fiesta de la Ciencia -que será en La Serena- en conjunto con la Feria de Investigación y Tecnología FITEC-UCN, contará con decenas de stands vinculados al área de la ciencia en la Plaza de Armas y la Plaza Gabriel González Videla.

De acuerdo a sus organizadores, la Fiesta de la Ciencia también es importante para relevar el quehacer de las instituciones locales y cómo se vinculan entre ellas, tal como afirma el director del PAR Explora, "con este evento, fortalecemos la muestra pública de proyectos y resultados de investigación científica-tecnológica, propiciando la articulación entre instituciones".

Para este año, FITEC UCN, en alianza con el Proyecto PAR Explora Coquimbo, trabajarán en conjunto para llevar un evento más potente a la comunidad, uniéndose en una gran muestra científica denominada "Fiesta de la Ciencia 2018", donde Tocopilla estará presente.