Secciones

Regalones de la semana

E-mail Compartir

Descansando

El "Rufino" la pasó bien para Fiestas Patrias ya que no se cansa de dormir cada vez que puede.


Guajira

A la Guajira le gusta que la paseen en coche, tomar calcetines y cuando tiene ganas, correr por los cerros.


El "Bowie"

Al Guatón le encanta comer y descansar. También es conocido como Bowie por tener un ojo de cada color.

¿Quieres ver a tu mascota en La Estrella? Mándanos su foto y una pequeña reseña al correo pablo.mamani@estrellatocopilla.cl

*

[bien animal]

No bajes las manos Sudáfrica

@FranCorralS / Francisca Corral | Directora de fundacionjulieta.cl
E-mail Compartir

Hay países en donde los temas relacionados con animales se toman-por suerte- en serio. Y Sudáfrica es uno de ellos. Hace unos días un hombre salió en libertad luego de haber pasado seis años en prisión por traficar cuernos de rinoceronte. El problema es que había sido condenado a 40 años y salió libre a los seis. En su juicio él reconoció haber obtenido permisos de caza de forma fraudulenta, que pagó a cómplices para obtener el derecho a exportar como "trofeos" 26 cuernos de rinoceronte que luego vendió en el mercado negro de Asia.

Los defensores de los animales, que habían celebrado la condena a 40 años de cárcel impuesta, se vieron sorprendidos e indignados por esta rápida libertad provisional. Y lo que asusta es que estos casos se dan para que otros criminales, que atentan contra la integridad y vida de animales, tengan este tipo de precedentes, sobre todo el caso de la caza ilegal que les trae tantos dividendos.

Cuando pasan estas cosas uno piensa: ¿Para qué están tipificados entonces los delitos? ¿Para qué nos sometemos a un juicio largo que cuesta plata del Estado y para qué se imponen condenas largas que después con una apelación serán rebajadas hasta menos de la mitad?

Y ahí uno se da cuenta del engranaje que forma nuestro Estado, podemos tener leyes excepcionales, pero las que las deben hacer cumplir son los jueces y las policías e instituciones específicas fiscalizar.

Y eso lo que pasa en Chile y por eso el llamado constante que uno hace es a denunciar.

Si no denunciamos no se investiga. Este es el primer paso para que la fiscalía, PDI y policías se involucren en las investigaciones. Si no sucede el primer paso y la investigación no ocurre, jamás se llegará a un tribunal y por consiguiente a una sanción.

Y aunque la primera, segunda y tercera vez el resultado del juicio no sea lo que se espera, no podemos decaer. En el caso de la Humane Society, que es la organización que ha sacado la voz por esta liberación anticipada por decir lo menos de este delincuente, también tiene claro que los brazos no se bajan y que esta lucha que llevamos por los que no tienen voz, no tiene ni tregua ni fin.

Es una noticia terrible, pero que esto no nos decepcione más de lo que ya nos han decepcionado quienes pueden ayudar a los animales, más bien llamo a que esto nos anime a seguir peleando por las injusticias que otros deben sufrir a diario por la horrible inhumanidad de algunos.

Polémica en rusia por convulsiones de tigre en circo

El público de un circo ruso quedó impactado luego de que durante la función del domingo pasado, una tigresa de seis años llamada Zena colapsara segundos antes de saltar a través de un anillo de fuego. El hecho ocurrió en la ciudad de Magnitogorsk, cuando los hermanos Artur y Karina Bagdasarov presentaban un acto en el que participaban otros seis grandes felinos. De pronto, Zena comenzó a convulsionar, ante la mirada atónita de los espectadores. Según testigos, los trabajadores del circo mojaron a la tigresa con agua fría para intentar reanimarla.