Secciones

La FIFA estudia hacer cambios en la fase de grupos del mundial

E-mail Compartir

La FIFA de Gianni Infantino viene demostrado hace rato que está decidida a revolucionar el fútbol para darle más atractivo, emoción y justicia, según ha dicho en más de una oportunidad.

Es en ese marco que el ente rector del balompié planetario medita un importante cambio para la fase grupal de los mundiales.

Según detalla The Sun, en Zürich están estudiando la idea de que a partir de la cita de Qatar 2022 los partidos de la ronda inicial que terminen en empate tengan una definición para determinar el ganador.

¿Cómo? El objetivo de la FIFA es que si un encuentro termina igualado en los 90 minutos se define desde al vencedor con una ronda de lanzamientos penales, como si fuera una ronda eliminatoria.

La determinación pasaría mirando lo ocurrido en Rusia 2018, donde hubo críticas al papel de algunos equipos que jugaron su último duelo de la fase grupal sin atractivo puesto a que a ambos les servía el empate para avanzar, como fue el caso de Francia-Dinamarca.

Si bien aún el cambio no es oficial, ya está claro que se estudiará en una próxima reunión del comité, tal como la opción de adelantar la participación de 48 países en vez de 32 para el mismo Qatar.

El próximo mundial de la FIFA podría llegar con varias novedades en su reglamento.

Schunke sufre de extraña enfermedad

E-mail Compartir

"Una extraña enfermedad... Hay sólo cinco casos en el mundo". Así se describe la situación de Jonathan Schunke, defensor argentino que milita en Estudiantes de La Plata.

El futbolista, de 31 años y uno de los referentes de su equipo, debió ser internado luego de experimentar una serie de fuertes de dolores de cabeza.

En un principio las molestias se vincularon a un estado gripal, sin embargo, los estudios médicos que le realizaron al zaguero indicaron un diagnóstico poco pensado.

Schunke sufre "meningitis por virus de varicela-zóster", una extraña enfermedad que padecen apenas unas pocos personas en todo el mundo.

"Tuvo una meningitis por un virus varicela-zóster, algo muy extraño y se llegó al diagnóstico por utilización de un método especial que puede hacer la lectura de los virus", explicó el doctor de Estudiantes, Hugo Montenegro.

Si bien la enfermedad es catalogada como "extraña", por lo poco común, el defensor está fuera de peligro. "Por lo que nos informaron desde el Instituto Médico están reportados cinco casos en el mundo de este tipo. El paciente no tienen ningún compromiso de inmunodepresión y esto se da porque se reactiva el virus, que todos lo tenemos. Nunca estuvo en riesgos", detalló el médico.

Harold confirma su candidatura a la ANFP

De visita en Antofagasta, Mayne-Nicholls, anunció su postulación.
E-mail Compartir

Deportes

Fue en el programa "Quiero Deportes" de la Radio FM Quiero de Antofagasta, que Harold Mayne-Nicholls, periodista y expresidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) anunció que se postulará al sillón de la presidencia de la ANFP.

La noticia de inmediato generó revuelo nacional, siendo replicada por los principales medios del país.

Mayne-Nicholls estuvo en dicha radio más de una hora hablando del fútbol chileno y a grandes rasgos lo que espera lograr con su postulación.

"Voy"

"Quiero ratificar que voy a ir. Ya llegará el momento de hablar de programas, de hablar de qué clubes van a estar. Es un hecho voy a ir de candidato a las elecciones en noviembre", complementó.

Aprovechó de contar que todos los días se reúne con uno o dos clubes del fútbol chileno, pero declinó en dar nombres de las instituciones que en este momento lo están apoyando.

Sobre lo que será su postulación y programa de trabajo, solo fue claro en señala que trabajará con Felipe Israel, dirigente de la Universidad de Concepción, mientras que del programa de trabajo dijo que "ya llegará el momento de conocer el programa", ya que faltan dos meses para las elecciones".

Ante la pregunta, si sería un intermediario para terminar con el distanciamiento de Bravo y Vidal en la selección, tajantemente indicó que sí, que intervendría en el tema.

Encuesta

Según las propias palabras de Mayne-Nicholls fue el resultado de una encuesta en twitter, de Antonio Prieto de Radio Cooperativa, que lo motivó a oficializar la candidatura.

En dicha encuesta, más del 90% de quienes votaban, lo hacían aprobando la posibilidad de volver a verlo como presidente del fútbol chileno. Indicando que con ese apoyo no podía restarse.

90% de apoyo, recibió el periodista antofagastino en una encuesta en twitter.

La Estrella