Secciones

Este héroe del volante lleva gratis a los abuelitos

Y también a bomberos y personas con discapacidad. Tan solidario es Ricardo González, que está de finalista en iniciativa "Nuevos Héroes" que lo eligió de entre mil postulantes.
E-mail Compartir

Ignacio Araya

Le pasó hace dos años, un día que andaba manejando su colectivo 44 por Antofagasta: una pareja de abuelitos esperaba locomoción en calle Sarmiento con Salvador Allende cuando vieron pasar el auto de Ricardo González. Entre ambos ancianos, uno en silla de ruedas y otro que la afirmaba, hicieron parar el colectivo pero él, como no tenía espacio en el auto, siguió hacia la UCN.

Era un recorrido normal y una situación normal para Ricardo, pero a la vuelta del sector sur, 40 minutos después, el chofer vio a los mismos abuelitos todavía esperando colectivo. Eso lo quebró. "Me dí la vuelta y los subí. Les pregunté porqué no habían subido y me dijeron que la micro no les para. Entonces en ese momento decidí no cobrarles, me surgió la idea y quise hacerlo para todos", cuenta.

Desde entonces, en el asiento del copiloto del colectivo de Ricardo González hay un gran cartel que dice: "En este taxi colectivo, bomberos, personas con discapacidad, personas mayores de 65 años, ¡NO PAGAN PASAJE!". El año pasado, un equipo de prensa de la tele lo iba a entrevistar porque también tiene wi-fi dentro del auto, pero vieron el letrero, hicieron la nota y se hizo conocido en el país.

Por ese amable gesto de humanidad, alguien lo postuló dentro de la iniciativa Nuevos Héroes, un reconocimiento que se entrega a quienes realizan actividades desinteresadas en apoyo al prójimo y en el que el colectivero antofagastino es uno de los tres finalistas, en su novena versión. El ganador se elegirá en una votación online abierta, que se activará desde octubre en la página web www.nuevosheroes.cl.

Innovación

El automóvil que maneja Ricardo (que maneja, porque no es suyo: lo arrienda y debe pagar 20 mil diarios de cuota) está decorado con banderitas chilenas, a propósito de las fiestas, aunque dentro hay más. Junto a los asientos traseros, basureros para las personas y una cajita con dulces para quienes prefieran su servicio. De pasada deja su número por si alguien lo quiere de taxi con un buen servicio: +56948755557.

La idea de este súper auto, dice el chofer, es "recuperar un poco la imagen, porque por tema de colegas que andan trayendo el auto súper sucio, o manejan con imprudencia al volante, caemos al saco todos juntos, entonces la gente opta por un servicio alternativo que ya sabemos cuál es", explica. La velada referencia a las aplicaciones de celular la hace porque "si pudiéramos dar el servicio como corresponde todos juntos, no debiera porqué existir alternativa. En Japón fracasó la aplicación porque el servicio es tan bueno que no se necesita".

Eso sí, de todas formas hay una pérdida monetaria. Como habíamos contado, él tiene que pagar 20 lucas diarias de cuota porque no es dueño de colectivo, pero "a veces uno hace cosas sin recibir nada a cambio y el de arriba bendice por diez", piensa. Lo que no le gustaría, dice el héroe colectivero, es que le den un mal uso a este beneficio porque igual él debe mantenerse. "La idea es que salga el que le toque no más, ¿me entiende?"

Con respecto a la ayuda que él hace con los adultos mayores, Ricardo González dice que la sociedad tiende a invisibilizarlos. "Yo siempre pienso que vamos todos para allá, me pongo en el lugar de ellos. Cuando sea adulto mayor me gustaría que me dieran un trato digno o una jubilación digna", reflexiona, mencionando que tiempo atrás imprimió unos cartelitos para ver si otro colectivero se motivaba a ayudar pero "no hubo caso, más gasté en mandar a hacer los letreros", cuenta el hombre al volante de la línea 44.

González recuerda con emoción que una vez le paró una pareja de ancianos que tenían que hacer un tramo largo, que se calcula en $1.500 cada pasaje: tres lucas. Cuando él le dijo que no debían pagar, ellos se emocionaron y le contaron que su jubilación era tan baja que tenían que repartirse con lo justo. "Me dijeron que les regalé un día más de almuerzo (…) Entonces cuando me dijeron eso, créeme que fue fuerte para mí y cada vez que hago feliz a una persona con esto, más me da energía para seguir haciendo esto siempre", dice el as de la solidaridad.

29 años tiene Ricardo González, ocho de ellos arriba del colectivo. Hoy trabaja en la línea 44.

Dos finalistas más tiene el "Nuevos Héroes": una abuelita de San Esteban y un hombre de Santiago.

ignacio.araya@estrellanorte.cl