Coordinadora No+AFP protestó fuera de Provida
Acusan de negar sistematicamente y por medio de artificios legales las pensiones de invalidez de los cotizantes.
Fue la mañana de ayer, pasadas las 11:00 horas, que un grupo de alrededor de diez personas llegaron hasta las afueras de la oficina de la Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) Provida para protestar según ellos por las malas prácticas que han llevado a cabo con sus afiliados.
Todos los manifestantes pertenecían a la Coordinadora No+AFP, movimiento que partió hace un tiempo y que se ha extendido a diferentes ciudades del país y que busca que el sistema de pensiones en Chile se cambie por uno nuevo que entrega jubilaciones dignas a los ciudadanos.
En esta ocasión, los tocopillanos que participan de esta Coordinadora llegaron hasta la AFP Provida, ubicada en la intersección de las calles 21 de Mayo con Bolívar donde desplegaron un lienzo que decía "Chile quiere pensiones dignas para la vejez No +AFP, Ni privada, ni estatal", el cual instalaron unos breves minutos en la entrada de la oficina para luego en forma pacífica retirarse del lugar.
En la oportunidad además entregaron una declaración donde daban a conocer las razones de porqué estaban protestando en el lugar, señalando que se debía a las malas prácticas que esta AFP tenía con su afiliados específicamente con los que solicitaban pensiones de invalidez.
Según aclararon en el documento, debido a esta negación se han presentado recursos de protección en diferentes cortes de apelaciones del país y además hay una denuncia contra la empresa ante la Fiscalía Nacional Económica.
Provida y la coordinadora
Consultada por estos hechos a la empresa Provida, hasta el cierre de la edición no habían dado ninguna respuesta.
Mientras que de la coordinadora indicaron que estos hechos "develan conductas espurias para frenar artificiosamente las solicitudes de pensiones de invalidez, en beneficio directo de las compañías de seguros y en claro perjuicio de las personas gravemente enfermas"