
Cartas
El tradicional casino
Señor director:
No es novedad comentar la fascinación de los chilenos por la comida. Cada día hay más críticos gastronómicos y sitios web especializados en nuestro país, quienes dan cuenta sobre innovaciones en sabores, colores y combinaciones. Por lo demás, cada uno de nosotros lleva dentro un crítico en potencia, el que normalmente es el más descarnado ¿o no?
Aún estamos al debe de que esa misma perfección de sabor y aroma que llega a nuestro paladar, se proyecte más allá, alcanzando el lugar donde nos reunimos: las oficinas, universidades, colegios y hospitales, donde sus casinos se han convertido en centros de encuentro social, centros de estudio, lectura y recreación.
Por lo mismo, este espacio debe transformarse y cambiar su concepto al de "restaurante corporativo", que no solo brinde un espacio para comer, sino que provea sofisticación, arquitectura, seguridad y diseño gastronómico.
La encuesta Adimark "Chile 3D, 2016: cómo son las tendencias de consumo de los chilenos", reveló que el 72% de los encuestados sale a comer a restaurantes (15% más que en 2015).
Para desarrollar un buen producto y entregar un servicio de calidad, es primordial entender que estos espacios "no son solo un relleno porque tienen que estar"; sino más bien, hay que transformarlos en lugares que marquen la diferencia, convertirse en un espacio explotado al máximo, donde las personas sientan con agrado que están en un lugar especial.
Hay muchos factores que pueden determinar que una persona entre a tu local o al que está al lado del tuyo: primero, la ambientación de un local gastronómico es clave en lograr que te diferencies del resto y segundo, que trasmita a las personas esas "ganas de entrar". Recordemos que existen lugares que "no te invitan" visualmente a visitarlos, dicho esto, nunca hay que olvidar que hay locales llamados "con encanto" y los "sin encanto". Estos últimos son lo que no reciben visitas y no entienden por qué sus vecinos tienen cada silla ocupada.
Los casinos hoy dieron un giro en 360° y se han convertido en un lugar esencial, dejando de permanecer en la trastienda, por lo que es fundamental, tanto para la empresa como para el cliente, que deje atrás tal concepto y busque dar protagonismo al diseño, la ambientación, la seguridad y comodidad convirtiéndolos en restaurantes corporativos.
Hoy el mercado es salvaje, la competencia por atraer clientes es realmente dura y la necesidad de renovarse es constante. Si tienes un buen servicio y eres atractivo, seguramente serás de los que estén con las mesas llenas, pero recuerda que tienes que estar en constante renovación para mantenerte vigente.
Rodrigo Aljaro
foto destacada
La plaza de noche
Una hermosa postal de la Plaza Carlos Condell envió el fotógrafo Raúl Carvajal, donde se luce el orfeón gracias a la iluminación presente en el lugar, la cual hace que resalte aún más el espacio.
La pregunta de hoy
¿Considera que debieran construirse más barrios de emergencia en Antofagasta?
Foto denuncia: No puede ser
Esta postal es de ayer en la mañana. Personal del garaje municipal reclamaron ya que el camión recolector pasa a las 08.30 horas a retirar las basuras y algunos comerciantes botan sus desechos después de esa hora.