Secciones

Después de diez años Los Golpes vuelven a su tierra

Se presentarán en dos ocasiones en el Puerto Salitrero, una de las cuales va en beneficio de Deportes Tocopilla.
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

Después de diez años, la emblemática banda tocopillana "Los Golpes", visitan nuevamente el puerto que los vio nacer, cuando el próximo miércoles 26 y sábado29 de septiembre se presenten en dos espectaculares shows.

Fue en el año 2008 cuando se presentaron por última vez en la ciudad, esa vez con una presentación llena de nostalgia en el emblemático recinto deportivo del club Chile Sporting, donde los tocopillanos llegaron para corear sus canciones.

Esta vez el escenario es el mismo, la sede del histórico club ubicado en el calle Bolívar, donde Los Golpes actuarán el 29 de septiembre a las 22:00 horas en un show a beneficio del Club de Deportes Tocopilla, quienes representan a la ciudad en el Torneo Experimental Zona Norte de la Tercera División.

Acá los músicos brindarán un espectáculo íntimo plagado de sus mayores éxitos que los han tenido vigente por más de cuarenta años a nivel nacional e internacional, ya que debe ser una de las bandas más reconocidas fuera del país.

Para mayor información de esta presentación, ya que el espacio es reducido, en las oficinas del Club de Deportes Tocopilla ubicado en el calle Serrano o directamente con alguno de sus dirigentes.

En la Plaza

La anterior no es la única presentación que los músicos tendrán en la ciudad, ya que tres días antes el miércoles 26 de septiembre a las 20:30 horas se presentarán en el Anfiteatro de la Plaza Carlos Condell, evento enmarcado en las actividades que se están realizando por los 175 años de la comuna.

Desde Santiago, donde la banda está radicada actualmente, el director del grupo, Nicolás Bustamante, habló con La Estrella e indicó que "estamos nerviosísimos, es mucha responsabilidad, pero felices".

Ya lo sabe, no falte.

"El Legado de Los Golpes"

Con un nuevo disco recién lanzado al mercado, Los Golpes, integrados actualmente por una nueva generación compuesta por los hijos de los hermanos, Fernando y Mario Bustamante, fundadores de la agrupación musical, se presentarán en Tocopilla.

"El Legado de Los Golpes" es el nombre del álbum compuesto por 16 canciones, entre las que se encuentran, Con la Mano en la Biblia y Olvidarte Nunca, que en este disco fueron reinterpretados por esta nueva generación de músicos.

26 de septiembre, desde las 20:30 horas actuarán en el anfiteatro de la plaza Carlos Condell

29 de septiembre, función en beneficio del Club Deportes Tocopilla a las 22:00 horas.

rodrigo.tapia@estrellatocopilla.cl

Reconocen gestión en seguridad en el Puerto de SQM en Tocopilla

E-mail Compartir

Según datos estadísticos de la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante (Directemar), durante el 2017 la tasa de accidentabilidad registrada por trabajadores portuarios -a nivel nacional- fue de un 39% con respecto al total de accidentados en el sector marítimo. En relación al año anterior, estos accidentes disminuyeron en un 29%, positivo indicador en el que el puerto de Tocopilla ha tenido mucho que ver, pues la gestión en seguridad implementada en la operación portuaria de SQM permitió alcanzar un importante logro: 14 meses sin accidentes con tiempo perdido.

Este hito en seguridad obedece a una serie de acciones lideradas por el equipo del puerto y su departamento de Prevención de Riesgos, quienes de la mano de los trabajadores, el Comité Paritario de Higiene y Seguridad, y la Brigada de Emergencias, han logrado instaurar una cultura preventiva en el histórico puerto calichero, cuyos resultados ya están siendo visibles a través del "cero accidentes".

Todo este trabajo ha sido posible, además, gracias a la asesoría y alianza estratégica establecida con la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), entidad que quiso reconocer la gestión preventiva que está desarrollando el puerto y que está contribuyendo a generar una operación segura y libre de accidentes.

Luis Vilches, gerente de Operaciones Territoriales y Clientes Mineros de la ACHS, valoró la seguridad de SQM, pues la faena portuaria venía experimentando una tasa de accidentabilidad de un 4%, la que hoy llegó a cero.