Secciones

Detienen a sujeto con 38 kilos de marihuana en la provincia

Individuo de 39 años fue detenido en Quillagua, cuando se halló la droga al interior de su automóvil.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

Con más de 38 kilos de marihuana fue detenido un sujeto por parte de los fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduanas, cuando intentaba internar esta droga en la localidad de María Elena.

Este procedimiento ocurrió cuando R.E.M.A. de 39 años de edad llegó hasta el control de Quillagua, en momentos cuando los trabajadores aduaneros decidieron practicarle una inspección de rutina a la camioneta en la cual se movilizaba esta persona.

Todo ello inserto en rol de protección para evitar todo tipo de contrabando y velar por el adecuado pago de derechos cuando corresponda. En este sentido "los aduaneros revisaron la camioneta y hallaron en la parte trasera 35 paquetes que estaban ocultos y contenían 38 kilos 170 gramos de marihuana", señaló el director regional de la Aduana de Iquique, Dennys Beltrand Santos.

La autoridad agregó que una vez constatada la existencia de la droga se estableció una comunicación con el Ministerio Público, tras lo cual se entregó al imputado, la droga y todos los medios de prueba a la policía.

En la audiencia de control de detención, el fiscal a cargo de la causa explicó detalladamente los hechos y formalizó a R.E.M.A. (39) por tráfico de drogas en grado de autor, solicitando además la prisión preventiva por peligro de fuga. Tras escuchar al persecutor y también al defensor penal público, la jueza declaró ajustado a derecho el arresto y determinó dejar al imputado en prisión preventiva por los 120 días que dure la investigación.

Procedimientos

En otros procedimientos registrados en la Provincia de Tocopilla, pero en la avanzada aduanera El Loa, los fiscalizadores interceptaron en buses interprovinciales a D.A.P. (24) con 111 ovoides en su bolso y que contenían de 978,5 gramos de clorhidrato de cocaína; al comerciante F.A.H (29) con 20 ovoides en una bolsa y 50 al interior de su estómago con un peso total de 770 gramos de cocaína; y al estudiante E.V.M. (19), quien llevaba adherido a su cuerpo una especie de faja con 254 ovoides con un peso de 3 kilos 321,5 gramos de cocaína.

120 días de prisión preventiva se decretaron para este caso de tráfico de drogas.

3 sujetos fueron arrestados en varios controles en el control aduanero El Loa.

Grupo merodeaba domicilios a bordo de automóvil robado

E-mail Compartir

Con las iniciales A.P.B. de 20 años, fue identificada la joven que integraba un grupo que merodeaba por el sector norte de antofagasta a bordo de un vehículo robado.

La imputada, que mantenía una orden de detención, fue aprehendida a las 03:20 horas de ayer por carabineros de la Quinta Comisaría La Portada, luego que la institución recibiera una denuncia al 133 respecto a un móvil estacionado en la intersección de Teniente Ibáñez con La Florida.

Según los antecedentes, la máquina recorría momentos antes el lugar de manera sospechosa.

Al verse descubierto, el grupo escapó y tras una persecución que finalizó en Pedro Aguirre Cerda con Vladimir Saavedra, fue arrestada la joven.

Las pericias de rigor fueron encargadas al Labocar Antofagasta.

Llaman a postular al programa pavimentación participativa

E-mail Compartir

Hasta fin de este mes, los comités de toda la región podrán postular al 28º llamado del programa de Pavimentación Participativa del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu).

En este sentido, el seremi de Vivienda y Urbanismo, Julio Santander, explicó que "en los 27 llamados ya ejecutados, nuestro Ministerio ha invertido en la región 37.500 millones de pesos, con una superficie pavimentada total de 1.486.345 metros, lo que equivale a 248 kilómetros, en una calzada de 6 metros de ancho".

Santander precisó que este programa ha favorecido a 2.197 comités de siete de las nuevas comunas de la Región de Antofagasta, alcanzando una cobertura de 41.694 familias beneficiadas.

La Pavimentación Participativa, cuyo financiamiento es aportado por el Minvu, además los municipios y los propios vecinos, atiende prácticamente al 100% de los comités postulantes en los diferentes llamados, lo que confirma la eficacia del programa como real solución al déficit de pavimentación regional, estimado en un 11,2% en pavimentación de calzadas y un déficit de 6,0% en repavimentación.

La autoridad recordó que, además de la pavimentación y repavimentación de calzadas, el programa permite la pavimentación de veredas e incluir proyectos de demarcación de calzadas, señalética vial, arborización, ciclovías y calzadas tipo escaleras.

Postulaciones enviar a Angamos N° 721, Antofagasta, y consultas al teléfono 552-560 219, cuyo plazo es hasta el 30 de septiembre.