Secciones

Anuncian mejoras para constituir a las juntas de vecinos

E-mail Compartir

Una visita a la ciudad para reunirse con la gobernadora de la Provincia de Tocopilla Daniela Vecchiola e informarle de las nuevas actividades que está realizando la División de Organizaciones Sociales (ODS), realizó el subdirector de la unidad, Sebastián Lafaurie Rivera.

En la ocasión el subdirector señaló que la intención de la ODS es poder conocer a los dirigentes locales de cada comunidad, escucharlos, capacitarlos y señalarles las nuevas acciones que están realizando para mejorar su trabajo.

En la ocasión señaló que el gobierno "puso urgencia a un proyecto de ley que simplifica las elecciones de las junta de vecinos y demás organizaciones comunitarias", iniciativa que por lo demás cuenta con un apoyo transversal de los distintos conglomerados políticos, enfatizó.

Jóvenes realizan mejoras en el mirador de la calle Serrano

Cuatro integrantes del Rincón del Payaso, llevaron a cabo la iniciativa que contó con fondos de SQM.
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

En un nuevo e interesante proyecto de mejoramiento de un espacio público están trabajando algunos integrantes de la Agrupación Cultural Rincón del Payaso, quienes están arreglando el mirador de calle Serrano.

El lugar ubicado al final de calle Serrano y que es dividido por la línea ferroviaria, llevaba años sin un mantenimiento y lo peor a merced de vándalos que tenían el lugar con rayados y llenos de botellas y personas que usaban el lugar como un micro basural.

Intranquilos por esta situación, un grupo de amigos que participan en el Rincón del Payaso, José Miguel Nadal, Darko González, Manuel Castillo y Sebastian Órdenes, comenzaron a idear la forma de poder darle un nuevo aire el lugar.

Fue así que presentaron el "Proyecto de Mejoramiento y Recuperación del Espacio del Mirador de calle Serrano" a la empresa SQM, a través de su jefe de Relaciones Comunitarias, Juan Pérez Choque, a quienes les gustó la iniciativa y dieron el financiamiento para que esta actividad se esté cumpliendo con éxito.

"Nuestra organización y sus trabajadores, a través del programa de voluntariado, están comprometidos con el desarrollo de Tocopilla, por lo que la recuperación de espacios públicos que mejoren la calidad de vida es un desafío que continuaremos apoyando", señalaron desde SQM.

Apoyo de vecinos

Asimismo, antes de comenzar con los trabajos se juntaron con algunos pobladores del sector y con la junta de vecinos del lugar, José Francisco Vergara, con los cuales pudieron conseguir el apoyo necesario para mejorar el mirador y trabajar tranquilos.

De esta forma, hasta el momento han limpiado todo el sector desde donde sacaron una gran cantidad de basura que fue depositada en las bateas que puso el municipio, quienes también van a donar las plantas y árboles para las áreas verdes que tendrá la plaza.

Además han pintado y reparado las escaleras, muros y otros espacios, construyeron una pasarela y lo más importante recuperaron un espacio para la familia, los niños y todos los vecinos de la ciudad que ahora tendrán dónde descansar, conversar y hacer vida social, teniendo una gran vista de la bahía tocopillana.

Área Verde, instalarán en el lugar donde pondrán plantas y arboles para embellecer el sector.

Vecino donó una bicicleta a Adaec que se ganó en un concurso

E-mail Compartir

Como un ejemplo solidario digno de imitar, catalogó la presidenta de la Agrupación de Ayuda para los Enfermos del Cáncer (Adaec), Silvia Galleguillos, la acción que tuvo un trabajador tocopillano que les donó una bicicleta para que ellos puedan reunir fondos para sus actividades.

Este noble gesto digno de admiración y que la presidenta del Adaec quiso destacar, fue realizado por el vecino tocopillano, Pedro Torres Cereceda, de oficio mariscador de orilla y quien desinteresadamente obsequió este medio de transporte que él previamente se había ganado en un concurso.

Así lo comentó Galleguillos, quien agregó que este vecino se ganó una bicicleta Mountain Bike (MTB) en un concurso y por medio de su hermana que es voluntaria de la institución, la donó a la institución para que fuera parte de algún premio de una rifa, bingo o lo que decida la institución.

"Él es un verdadero ejemplo a imitar", indicó la dirigente de la institución quien agregó que a lo largo de los años se ha visto que "los más pobres y humildes de la comunidad son siempre los que más colaboran con la institución". Ejemplo como lo fue también, la fallecida Lilian Veliz, que pidió en vez de flores para su funeral remedios y víveres para Adaec.

Por eso espera que estas valorables acciones sean un ejemplo para otras personas y especialmente para las empresas a que las anime a aportar y ayudar a una agrupación que realiza esta obra tan importante para la comunidad en general.