Secciones

50 años de fe y devoción cumple Diablada del Sol

Baile religioso tiene una serie de actividades programadas para la ocasión, las cuales comienzan hoy con una actividad solidaria.
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

Medio siglo de vida dedicado a entregarle su fe y devoción a la Virgen de La Tirana a través de sus bailes, está cumpliendo la tradicional "Diablada del Sol" que tiene preparada una serie de actividades para festejar este nuevo aniversario.

Fue un 27 de agosto de 1968 que en el Puerto Salitrero un grupo de cuatro familias; Donaire, Adonis, Barraza y Carmona; se unieron para transmitir su fervor religioso a "La Chinita" a través de un baile, fundando en el sector norte de la comuna la "Diablada del Sol".

En estos cincuenta años de vida y labor ininterrumpida han pasado muchas personas y son muchas las historias que se tiene sobre sus viajes al poblado de La Tirana, sin embargo lo que realmente ha influido en la trascendencia de la agrupación es el amor que se ha heredado generación tras generación al baile religioso.

Entre los integrantes más recordados se encuentra don Eduardo Donaire quien fue el primer Caporal que tuvo la institución y don Julio Bravo quien tuviera el mismo honor por más de 16 años. Ambos actualmente fallecidos.

Actualmente el honor de ser el Caporal de la Diablada lo tiene, Danny Campos quien lleva 20 años en el puesto liderando a los más de cincuenta socios y bailarines que en cada presentación se acompañan por la banda de bronces Ecos.

Su sede está ubicada en calle Santa Rosa y la directiva está compuesta en la presidencia por Toyody Matujara; vicepresidente, Johana Mercado; tesorera, Loreto Campos; y secretaria, Patricia Jorquera.

Actividades.

Esta jornada los socios realizarán una actividad solidaria con las personas en situación de calle, a quienes les llevará almuerzo, y a las 20:00 horas en la Iglesia Sagrado Corazón, se llevará a cabo la misa de aniversario.

Mañana (domingo) habrá una romería a las 15:00 horas hasta el cementerio donde visitarán a los exintegrantes de la colectividad y desde las 22:00 horas realizarán la víspera donde compartirán entre los socios.

Para finalizar, el día uno y dos de septiembre realizarán el culto religioso y le danzarán a la Virgen del Carmen afuera de su sede desde las 16:00 horas del sábado hasta pasada la medianoche, para volver el domingo a las 16:00 horas hasta las 23:00 horas, ocasión donde además realizarán una procesión por las calles cercanas del barrio con dos invitados especiales: uno de la ciudad de María Elena, los bailes de los Indios Jalaguayos; y otro local, los exbailarines que pertenecieron a la Diablada.

Jóvenes llegaron a la plaza a celebrar su día

E-mail Compartir

Una gran cantidad de jóvenes llegaron la tarde de ayer a la plaza Carlos Condell para participar de la celebración del "Día Internacional de la Juventud", actividad que comenzó pasadas las 14:00 horas con la "Feria de Arte Juvenil".

En la ocasión, la juventud tocopillana pudo disfrutar y apreciar las diferentes actividades que estaban preparadas para ellos en cada uno de los stand instalados por el lugar, donde se ofrecían talleres de cosplays, y papercraft, así como también de skaters, campeonatos de video juegos y divertidas mangas y cómics, entre otros.

Además hubo música en vivo con la presentación de las más diversas bandas locales que llegaron para animar la velada que fue la preparación para el show posterior que comenzó pasadas las 20:00 horas en el anfiteatro de la plaza Carlos Condell, y que al cierre de la edición aún se estaba realizando.

La actividad fue organizada por la Municipalidad de Tocopilla a través de la Oficina Municipal de la Juventud (OMJ) perteneciente a la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco).

De esta forma la juventud tocopillana tuvo un entretenida actividad.

UCN firma convenio de colaboración con el puerto

E-mail Compartir

Con el fin de abrir el campo de la investigación, estudios y proyectos en la ciudad, es que el pasado martes en la ciudad de Antofagasta se realizó un convenio de colaboración con la Universidad Católica del Norte (UCN) y la Municipalidad de Tocopilla. Con esto la casa de estudios podrá desarrollar prácticas profesionales, apoyar a estudiantes de enseñanza media y el trabajo conjunto en diversas áreas de desarrollo, entre otras actividades.

Los acuerdos fueron firmados por el rector Jorge Tabilo y el alcalde Luis Moyano, en un encuentro que incluyó a autoridades universitarias y los decanos de la facultades de Ciencias de la Ingeniería y Construcción y de Ingeniería y Ciencias Geológicas.

El edil explicó que las principales áreas en que se busca el apoyo de la UCN, tienen relación con el manejo de los desechos domiciliarios y el tratamiento del agua salada. "Agradezco a la UCN, por darnos la oportunidad de firmar hoy este convenio que nos permitirá trabajar conjuntamente en diversos proyectos que buscan mejorar la calidad de vida de los habitantes de Tocopilla", sostuvo.