Anuncian millonaria cartera de proyectos para la provincia
Seremi de Obras Públicas detalló proyectos a corto y largo plazo, además del aumento en inversión pública.
Un total de 13 proyectos que irán en directo beneficio de Tocopilla, María Elena y Quillagua, detalló el seremi de Obras Públicas Edgar Blanco, lo que va en paralelo a un incremento en la inversión para lograr el desarrollo integral de la provincia.
La autoridad aseguró a La Estrella que para el próximo año habrá un aumento sustancial en la inversión que Obras Públicas estará dejando en la zona, donde en este 2018 el presupuesto para proyectos es de $7.500 millones, mientras que para el 2019 esta cifra quedará en 14.500 millones de pesos.
Esto para generar diversas iniciativas, ya sea en vialidad, obras hidráulicas y obras portuarias, entre otras, para sus diseños y ejecuciones.
Proyectos
Para Tocopilla hay seis obras proyectadas de aquí a 2021 en su etapa de ejecución. Una de las más grandes es el "Mejoramiento del Borde Costero Playa El Salitre", que tendrá una inversión de 2.300 millones de pesos y contempla la construcción de muros de contención, protección de enrocado, edificio con apoyo de servicios higiénicos, paseo con equipamiento urbano, mejoramiento de iluminación y áreas verdes.
"Vamos a tener instalaciones, accesibilidad y vamos a poder incorporar todo el paseo que hoy día existe a la obra de la playa que ya tenemos realizadas. Está finalizando la etapa de diseño y ya estamos con los últimos aportes (...) Si resolvemos temas presupuestarios, podríamos estar ejecutando ese proyecto en 2019", afirmó el seremi de Obras Públicas.
Por otro lado está la Reposición del Centro Manantial, que podría construirse en 2020 y tiene una inversión superior a los $5 mil millones. Además está el mejoramiento del borde costero en Playa Covadonga, Caleta Boy y Piedra del Camello, la cual no tiene fecha de inicio de obras y tiene una inversión mayor a $6 mil millones. Finalmente se construirán más vías aluvionales en Barriles en 2021 y el estudio de factibilidad para una planta de agua potable rural que beneficie a vecinos entre Caleta Buena y Cobija, que debiera comenzar su diseño de aquí a 2020.
Para María Elena está la reposición del Jardín Infantil Sol del Desierto, que tiene una inversión de más de mil millones de pesos. Además de la reposición de la Ruta 5 entre Pedro de Valdivia y Crucero; y el proyecto para mejorar el sector Puente La Posada en la Ruta B-240, entre otras iniciativas.
Además de destacar estos proyectos que cambiarán de forma positiva la calidad de vida de las personas, el seremi afirmó que todas las iniciativas contemplan tener mano de obra local, además de fortalecer a empresas proveedoras de la provincia.
2019 se ejecutaría la segunda parte del proyecto Playa El Salitre, para crear espacios comunitarios.