Secciones

Informan avances que se vienen para Codelco

E-mail Compartir

Chuquicamata vive una profunda transformación técnica y cultural -que no sólo implica nuevos retos internos para asegurar el futuro y la sobrevivencia de la organización- sino que también el desafío de hacer una minería distinta, acorde a nuevas exigencias sociales, ambientales y laborales, que permitan a la división seguir aportando al desarrollo de Calama, la región y el país como lo ha hecho en los últimos 103 años.

En la ocasión, líderes vecinales de 50 organizaciones se interiorizaron sobre los principales aspectos de este proceso en desarrollo.

La presentación abordó temas como la necesidad del cambio, tomando en cuenta que actualmente Chuquicamata atraviesa un complejo momento productivo.

Además, se entregó información a la comunidad respecto a la empleabilidad que se requerirá en los próximos años para el proyecto Chuquicamata Subterránea, donde por ejemplo se destacó que la mina subterránea requerirá 960 personas y ya hay más de 100 personas en un proceso de reconversión capacitándose en El Teniente.

Novedosa expo gourmet se tomará la Plaza Condell

E-mail Compartir

Con la finalidad que las pymes tocopillanas puedan ofrecer sus productos artesanales a toda la comunidad, es que la productora de eventos Geek'O está organizando una atractiva "Feria Gourmet" que se realizará en la Plaza Carlos Condell.

Esta actividad se desarrollará mañana a contar del mediodía, donde los mejores exponentes culinarios de la ciudad estarán presentes para ofrecer sus exquisitas preparaciones gastronómicas al Puerto Salitrero.

Según comentaron desde esta productora de eventos, la idea es que las pymes puedan integrarse a la comunidad mediante este tipo de instancias, para que la ciudadanía pueda conocer sus productos y así apoyar al posicionamiento de estas mismas marcas. Por otro lado, otro de los objetivos de esta feria es formar alianzas con otras pymes y así poder generar una especie de "ruta gastronómica" en Tocopilla.

Los muchachos de Geek'O hicieron una cordial invitación a todos los tocopillanos a asistir a esta gran actividad culinaria, la cual se extenderá hasta las 18:00 horas en la Plaza Carlos Condell, donde habrán varias sorpresas.

Brillante presentación de la "Legión del Norte"

Banda de guerra agrupa a alumnos de todos los establecimientos de Tocopilla, que bajo su propio trabajo han podido surgir desde este año.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Con un éxito rotundo la banda de guerra "Legión del Norte" hizo su primera presentación en Tocopilla, en el marco de la conmemoración del Día de la Educación Técnico Profesional.

Esta agrupación, dirigida por los instructores David Torres y Robinson Monzoncillo, se fundó el 30 de enero de este año con la finalidad de poder brindar espacios a los jóvenes y promover sus talentos en la música, especialmente en la etapa escolar.

Ello, porque los 35 miembros de esta banda son alumnos de básica y media de todos los establecimiento educacionales del puerto, además de exestudiantes y exmiembros de otras bandas.

Arduo trabajo

Según comentó David Torres a La Estrella, Legión del Norte está construido como un todo, es decir, los alumnos e instructores toman las decisiones en conjunto, para así promover una verdadera participación.

Una de las cualidades de esta banda, es que son un grupo autogestionado, donde por sus propios medios han logrado adquirir los instrumentos y trajes para todos los integrantes. Sobre todo se destaca el apoyo de los apoderados, quienes han entregado su ayuda para el desarrollo de esta agrupación que tiene su personalidad jurídica y es sin fines de lucro.

En su primera presentación, los muchachos de Legión del Norte estaban ansiosos, pero al momento de tocar los ritmos marciales en sus instrumentos, el nerviosismo desapareció y su sacrificio logró frutos, al recibir el aplauso de todos los presentes.

Agradecimientos

David Torres y Robinson Monzoncillo quisieron agradecer el apoyo de los papás de los alumnos, como también a amigos, exalumnos y exmiembros de otras bandas, como también de Humberto Letelier (luthier de Viña del Mar) quien les ha ayudado con la compra de instrumentos, la Escuela de Tripulantes de Valparaíso y la Escuela Pablo Neruda.

Esta banda de guerra tiene sus prácticas los viernes a las 16:00 horas y los sábados a las 09:30 horas en la Escuela Pablo Neruda, donde todavía hay cupos para los interesados.