Secciones

Celebrarán día de la juventud con los "Shamanes Crew"

E-mail Compartir

Hoy se celebra en la comuna el "Día Internacional de la Juventud", actividad que comenzará a las 14:00 horas con la Feria de Arte Juvenil, donde habrá música en vivo, talleres, cosplays, papercraft, K- Pop, campeonatos de video juegos, mangas y cómics, entre otros, hasta las 18:00 horas.

Mientras que a las 20:00 horas se realizará un evento que incluirá la participación especial del Rincón del Payaso, la presentación de las candidatas a reina de Tocopilla, la actuación del grupo local "Del Destino" y la banda nacional "Shamanes Crew".

Estos últimos cultores del dancehall han grabado y colaborado con otros músicos como los argentinos Auténticos Decadentes, el jamaicano Ky-Mani Marley y el chileno Zalo Reyes de quien reversionaron el clásico "Prisionera".

Devotos listos para celebrar la octava de San Lorenzo

Mañana comienzan las diferentes actividades, las que se extenderán hasta la medianoche del domingo.
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

Los fieles devotos de San Lorenzo, Santo Patrono de los mineros, pirquineros y conductores, están prontos a celebrar la actividad religiosa denominada la Octava, ocasión donde los cuatro bailes del Puerto Salitrero participan.

La actividad comienza mañana a contar de las 14:30 horas en las afueras de las Parroquia Sagrado Corazón de Jesús, frente a la plazoleta Bernardo O'Higgins, con la entrada de los bailes religiosos que profesan su fe al Santo Patrono

San Lorenzo cuenta con una gran cantidad de fieles devotos en la ciudad, por lo que se espera que como sucede todos los años, sean muchos los vecinos y comunidad en general que lleguen al lugar para participar de esta fiesta religiosa que ya es toda una tradición en Tocopilla.

En la comuna, son cuatro las sociedades religiosas que le rinden culto a San Lorenzo; Indios Tobas Servidores de San Lorenzo, Sambo Caporal Devotos de San Lorenzo, Tinku Servidores de San Lorenzo e Indios Tobas de San Lorenzo de Tarapacá; además de la agrupación de peregrinos que es el ente mayor de todos los seguidores y promesantes.

Todos ellos viajan cada año los primeros días de agosto hasta el poblado de Tarapacá en la primera región, para participar de una de las fiestas religiosas más importantes que se celebran, especialmente en el norte del país.

Programación

Todo parte mañana sábado 25 de agosto, con la entrada de los bailes religiosos hasta las 20:00 horas, cuando se realice la eucaristía a la comunidad; luego a las 22:30 horas la víspera en honor a San Lorenzo con la eucaristía "Pan de Vida, Salvación para Todos"; justo a la medianoche viene el compartir fraterno donde se repartirá chocolate y pan de anís entre los presentes, para finalizar a las 00:30 horas con el Canto de Alba de los bailes religiosos hasta las 2:00 horas.

Todo sigue el domingo 27 de agosto a las 14:00 horas con el saludo de los bailes religiosos, para a las 17:00 horas partir con la procesión por las calles de la ciudad que comenzará por avenida Arturo Prat, seguirá por calle Colón y la vuelta será por 21 de Mayo; para a las 21:30 horas comenzar con la despedida de los bailes religiosos hasta la medianoche, cuando se cierren las puertas del templo.

De esta forma se piensa cumplir como cada año con la fiesta del "Lolo".

4 son los bailes de Tocopilla, Indios Tobas Servidores, Sambo Caporal, Tinku Servidores e Indios Tobas.

En la plaza Condell es la muestra intercultural

E-mail Compartir

La Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer (Prodemu), está invitando a a toda la comunidad tocopillana a que participen de una Muestra Intercultural de Mujeres Migrantes que se realizará hoy en la plaza Carlos Condell.

La actividad es a las 11:00 horas en el paseo peatonal de la plaza Carlos Condell, donde las mujeres reunidas en la Agrupación "Mujeres Migrantes con Visión de Futuro", ofrecerán a la comunidad parte de su cultura.

En la ocasión, las comunidades de los países de Venezuela, Colombia, Perú y Bolivia, estarán con un stand donde ofrecerán a los vecinos una degustación de sus comidas típicas, artesanía e información relevante de cada país.

Además y como sorpresa para todas las personas que lleguen al lugar, habrá un show artístico donde las amigas extranjeras mostrarán sus danzas folclóricas y música típica de sus respectivos países.

Desde Prodemu señalaron que esta actividad nace desde un taller de organizaciones sociales que tiene por objetivo organizarlas y fortalecerlas para que puedan fusionar sus raíces e integrarse a la comuna en forma armónica.