Secciones

Hospital llama a la comunidad a vacunar a niñas contra papiloma

Esta inmunización se aplica a las alumnas de cuarto y quinto básico de todos los recintos educacionales.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Un llamado a la prevención es el que ha realizado el Hospital Marcos Macuada de Tocopilla, ya que comenzó el proceso de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), que en esta oportunidad se pretende inmunizar a 350 estudiantes de la comuna.

Este proceso se realiza a nivel nacional y en Tocopilla es desarrollado por las profesionales de Atención Primera de Salud (APS) del hospital y por ende, es de carácter obligatorio.

En este sentido, está vacuna contra el VPH está dirigida a la población femenina que cursa el cuarto y quinto básico de los establecimientos educacionales de la ciudad, la cual protege a las mujeres de enfermedades causadas por este virus, como el cáncer cervico-uterino y las verrugas genitales.

Por esta razón, la encargada de APS del Hospital Marcos Macuada, enfermera Ivonia Arancibia, recalcó la importancia de esta vacuna en las niñas, por lo que hizo el llamado a las familias a conversar sobre este tema y socializarlo entre sus pares, para que todas las alumnas queden inmunizadas contra este virus.

Aquí el personal de APS va a los establecimientos tocopillanos, en un día acordado, y procede a la vacunación. En el caso de las niñas de cuarto básico, a ellas les corresponde la primera dosis, y a las de quinto, la segunda.

Este proceso debiera finalizar de dos a tres semanas más, por lo que se hará un nuevo proceso para aquellas alumnas que no recibieron su dosis, por inasistencia u otro motivo.

Es preciso destacar que el cáncer cervico-uterino provoca la muerte de 600 mujeres al año en Chile.

Inmunización

Paralelamente, está campaña de vacunación escolar también contempla a los estudiantes de primero y octavo básico (hombres y mujeres), pero contra otras enfermedades.

En el caso de los más pequeños se les inyecta la SRP que es contra el sarampión, rubéola y la parotiditis (paperas). Además se les dará la vacuna dTpa, que los protegerá ante las enfermedades difteria, tos convulsiva o coqueluche y el tétanos. Y para los chicos de octavo año, se les debe administrar dTpa.

1.190 estudiantes, aproximadamente, deben ser vacunadas. De ellos 350 son para protegerlas del Papiloma Humano.

600 mujeres al año fallecen de cáncer cervico-uterino. que es producida por el Virus del Papiloma Humano.

IPS insta a los tocopillanos a cobrar el Aporte Familiar Permanente

E-mail Compartir

Más de 19 mil familias de menores ingresos de toda la Región de Antofagasta ya han recibido el Aporte Familiar Permanente 2018, más conocido como el ex-Bono Marzo, por lo que el Instituto de Previsión Social (IPS) lanzó una campaña para motivar a quienes todavía no perciben este beneficio.

Esto, a través de su red ChileAtiende, que ya ha comenzado con la iniciativa de difusión denominada ¡Cobra tu Aporte a tiempo!

En este sentido, la directora regional del IPS, Lenka Marangunic, destacó que "si bien más de 19 mil familias han cobrado el Aporte en la región, lo que corresponde a la mayoría de los beneficiarios, se estima que aún hay un poco más de 380 familias que no han hecho el cobro de este beneficio. El IPS hace un llamado para que las personas que aún no han cobrado se cerquen a retirar su beneficio, dado que existe un plazo de 9 meses para cobrar, lo que comienza a vencer en diciembre próximo".

Marangunic agregó que "uno de los propósitos de nuestro Instituto, es asegurar que los beneficios y ayudas sociales del Estado, lleguen normalmente y en forma oportuna a todos quienes cumplan con los requisitos".

Cabe recordar que, para este 2018, el Aporte Familiar Permanente tuvo un valor de $45.212 por carga o familia, según el tipo de beneficiario.

A quienes aún tengan dudas pueden consultar en www.aportefamiliar.cl, llamar al Call Center 600 440 0040 o acercarse a las oficinas de ChileAtiende en calle Bolívar N°1238.

Politécnico celebra hoy el Día de la Educación Técnico Profesional

E-mail Compartir

Con un gran desfile, la comunidad escolar del Liceo Politécnico Diego Portales Palazuelos conmemorará hoy el Día de la Educación Técnico Profesional en la ciudad.

Esta actividad se desarrollará en el paseo peatonal 21 de Mayo, por la Plaza Carlos Condell, a contar del mediodía.

Toda la comunidad está invitada a apreciar las actuales generaciones que están sacando la cara por Tocopilla en la educación técnica, con las especialidades: Electricidad, Metalurgia Extractiva, Mecánica Industrial, Atención de Párvulos y Administración.

Por otro lado, hoy desde las 19:15 horas el Liceo Politécnico desarrollará el "XIII Encuentro de Teatro de Enseñanza Básica", el cual será en el salón de actos de este establecimiento educacional.