Secciones

Comenzaron los trabajos del nuevo terminal

E-mail Compartir

Ayer comenzaron los primeros trabajos del proyecto "Construcción y Concesión de Funcionamiento del Terminal de Transporte Público de Pasajeros para Servicios Interurbanos en la Comuna de Tocopilla".

En el lugar ubicado en la explanada frente al Mercado Municipal, los trabajadores de la empresa constructora Veta, encargada de levantar este proyecto durante las próximas semanas, estuvieron demarcando el sitio de los diferentes espacios que tendrá el lugar.

Asimismo cerraron la entrada vehicular al sector con unas barreras de concreto por lo que desde ahora el lugar, ya no podrá ser usado como estacionamiento de camiones principalmente, como se hacía hasta el presente.

Los trabajos se extenderán por seis meses y el proyecto contempla una inversión de $670.050.358, mientras que la nueva edificación contempla dependencias generales, es decir, un mínimo de ocho andenes para que los buses puedan tomar y dejar pasajeros, además de oficinas administrativas, boleterías, sala de espera y otros.

Gobernación repartió bolsas reutilizables

E-mail Compartir

Con el fin de dar a conocer y celebrar la promulgación de la ley que prohibe el uso de bolsas plásticas en comercios, la gobernadora Daniela Vecchiola, recorrió la principal calle comercial de la comuna, entregando bolsas reutilizables a los vecinos, que agradecidos no dudaron en sumarse a los festejos por esta iniciativa, que convierte a Chile en el primer país de Latinoamérica en prohibir su utilización.

"Es muy importante que la comunidad tome conciencia del daño que produce al medio ambiente el constante uso de bolsas plásticas. Por tal motivo, el gobierno ha promovido la prohibición total de estas en el comercio gracias al proyecto de ley que prohíbe su uso en todo el territorio nacional, iniciativa que fue respaldada por todo el Congreso, lo que significa que todos los chilenos estamos de acuerdo que debemos cuidar nuestro medio ambiente y dejar de lado el consumo de bolsas pláticas", comentó Vecchiola.

Asimismo, precisó que las grandes tiendas dispondrán de seis meses para terminar con la entrega de bolsas plásticas mientras que los pequeños y medianos comerciantes dos años.

Niños se lucen en muestra de sus cortometrajes

Quince alumnos de la escuela Carlos Condell exhibieron los trabajos que realizaron en un taller dictado por el documentalistas Ignacio Agüero.
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

Una experiencia que nunca olvidarán es la que vivieron por cuatro días un grupo de quince alumnos de la Escuela Carlos Condell D-7, que participaron de un taller de cine que finalizó con una muestra de sus trabajos en el Teatro Municipal Andrés Pérez abierta para toda la comunidad.

La actividad de finalización se llevó a cabo el fin de semana, ocasión donde la comunidad educativa en su conjunto llegó hasta el recinto para ver el trabajo de los alumnos que llevaron a cabo con el destacado documentalista nacional, Ignacio Agüero.

El trabajo audiovisual de alrededor de diez minutos se proyectó en el "Andrés Pérez", donde los familiares y amigos pudieron ver parte de las grabaciones que los niños realizaron durante cuatro días en diferentes puntos de la comuna como la plaza Carlos Condell y el muelle, entre otros.

Luego de esto, los presentes pudieron ver el documental de Agüero, Cien Niños Esperando Un tren, y participar de un conversatorio en el cual participó el propio realizador, la profesora de la escuela D-7 y participante del taller, Yomara Pérez; y el historiador Damir Galaz Mandakovich.

Este último señaló: "esta experiencia marcará positivamente la biografía de los niños que compartieron con uno de los más importantes y reconocidos documentalistas de Chile".

Antes de finalizar la actividad los estudiantes y participantes recibieron un reconocimiento de participación, mientras que el realizador fue destacado por la escuela.

"Cero en Conducta"

"Cero en Conducta" es el nombre de la iniciativa que el Instituto de la Comunicación e Imagen (ICEI) de la Universidad de Chile realizó en la comuna gracias a la gestión de una exalumna y actual periodista de la escuela D-7, Pamela López.

Además de ellos participó colaborando el tocopillano, Claudio Inostroza, quien editó los trabajo y consideró una experiencia muy buena trabajar en el taller.

rodrigo.tapia@estrellatocopilla.cl