Secciones

Corporación "Toko" presenta proyecto de mejoras a la minería

E-mail Compartir

Una reunión para presentarle un proyecto de viabilidad minera para la pequeña y mediana empresa, sostuvo la Corporación Multisectorial "Toko" con el seremi de Minería de la región de Antofagasta, Humberto Burgos.

En la ocasión donde también estuvo presente la gobernadora Daniela Vecchiola y el consejero regional, Patricio Tapia, la Corporación le entregó el proyecto "Innovación técnica y económica sustentable para la pequeña y mediana minería de Tocopilla", cuyo principal objetivo es el de "diagnosticar y desarrollar un modelo de innovación para la comuna, y generar instrumentos de fomentos que permitan fijar indicadores evaluativos de resultados", señalaron desde Toko.

Por su parte, la autoridad regional valoró la entrega del proyecto minero comprometiéndose a tener una respuesta dentro de los próximos veinte días y además agregó que "antes que finalice la próxima década, convertir a Chile en un país desarrollado en que todos quienes lo habitamos nos veamos beneficiados con justicia e inclusión. Objetivos como estos, son los que promueve el Plan Estratégico Regional de Minería, posicionando al sector minero como motor de recuperación del crecimiento y generación de empleo, reducir la incertidumbre mediante reglas claras y estables, abordar los desafíos futuros en desarrollo, innovación y competitividad, desarrollar un minería más sustentable ambientalmente e inclusiva socialmente".

El proyecto fue desarrollado por Osvaldo Villacorta y Lindley Maxwell.

Delincuentes ingresan durante la madrugada a robar a liceo

E-mail Compartir

Comenzaba la jornada laboral y el encargado del establecimiento educacional en Antofagasta se percató del total desorden que existía en el recinto.

Se comunicó de manera inmediata con personal de Carabineros, esto a fin de denunciar el robo del que habían sido víctima durante la madrugada.

Al realizar una revisión del lugar, se pudo percatar que los antisociales que ingresaron lo hicieron escalando el cierre perimetral.

Una vez en el interior fueron directo a la sala audiovisual, desde donde sustrajeron un telón y un proyector.

Una vez que tuvieron en su poder las especies, huyeron del lugar en dirección desconocida.

No existen mayores medidas de seguridad ni cámaras que registran el actuar de los ladrones.

Destruyen medicamentos de lo que sería la "Farmacia Popular"

Según la solicitud que recibió el municipio de parte de la Seremi de Salud de la Región de Antofagasta.
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

Un total de 64 cajas de diferentes medicamentos que ya habían vencido hace un tiempo y que pertenecían a lo que sería el proyecto de la "Farmacia Popular", fueron destruidas ayer en el patio de la municipalidad de Tocopilla.

Esto debido a la solicitud que se realizó desde la secretaria regional ministerial de Salud de la región de Antofagasta al municipio local, a través de una circular donde les señaló la forma en la cual debían ser destruidos todos los medicamentos vencidos, señaló Javier Araya director de obras de la municipalidad y quien estaba a cargo de llevar a cabo esta labor.

Hace un tiempo el organismo regional de salud realizó un catastro de los diferentes remedios que aún quedaban en las bodegas de lo que sería la farmacia popular para luego enviar un requerimiento de destrucción de los mismos, agregó Araya.

Destrucción

Ayer un grupo de alrededor de trece funcionarios municipales se encontraba en un sector del patio del edificio edilicio realizando estas labores los cuales se debieron realizar bajos estrictos protocolos de seguridad que fueron indicados desde la misma seremi de Salud.

Por lo mismo todas las personas que colaboraron debían usar guantes de goma, mascarilla y lentes de seguridad, además había una especificación detallada de como debían ser destruidos los medicamentos.

Esto era que los líquidos como jarabes se podían eliminar directamente por el alcantarillado una vez diluidos, mientras que las pastillas y cápsulas debían ser sacados de sus envoltorios para molerlos y ser mezclados con tierra o arena para mezclarlos y eso ir a un relleno sanitario, explicó Araya.

Consultado por qué no se regalaron o entregaron a quien los necesitara antes que vencieran, Araya aclaró que "hubo un proceso administrativo en el cual quedó congelada la entrega de remedios hasta que Contraloría determinara efectivamente si correspondía o no al municipio entregarlos y finalmente la respuesta fue no y lamentablemente todo lo que estaba acá debió ser destruido porque caducó".

Otros insumos, como cabestrillo , nebulizadores y otros utensilios serán regalados a la comunidad.

64 cajas, con medicamentos para diferentes dolencias debieron ser destruidos por que vencieron.