Secciones

16 agrupaciones de la provincia ganan fondos del 2% de cultura

E-mail Compartir

En el marco de los fondos concursables 2% correspondientes al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) el Consejo Regional de Antofagasta, en última sesión plenaria, aprobó recursos para la ejecución de un total 270 proyectos. Los aportes a entregar suman más de dos mil millones de pesos, permitiendo desarrollar iniciativas relacionadas con cultura, deporte y medio ambiente.

En el caso del 2% Cultura, este concurso resultó con 110 iniciativas adjudicadas por un monto total de subvenciones de $1.092.398.052. Entre las iniciativas seleccionadas figuran las líneas de: canto, teatro, danza, historia patrimonial, folclor, poesía, música, registros audiovisuales, fotografía, entre otras temáticas.

En la provincia de Tocopilla fueron 16 los proyectos seleccionados que serán financiados con estos montos de los cuales, tres son de la ciudad de Tocopilla y Tres de María Elena. En esta última localidad la el Centro Cultural y Juvenil Remolino María Elena, se adjudicó el mayor monto de la provincia con más de 17 millones de pesos para su proyecto "La Big Bang María Elena".

Mientras que en el Puerto Salitrero la Escuela Comunitaria de Circo, Danza y Teatro El Rincón del Payaso se adjudicaron 11 millones de pesos para la realización del 8º Festival Acción, Arte y Cultura Tocopilla 2019.

Todos los resultados y fondos adjudicados en www.goreantofagasta.cl.

"Indios Tobas" ya se preparan para San Lorenzo

Como cada año la sociedad religiosa viaja al poblado de la región de de Tarapacá a rendirle honor al Santo Patrono.
E-mail Compartir

Redacción

La Sociedad Religiosa Indios Tobas de San Lorenzo de Tarapacá, realizó en el frontis de su sede social la denominada despedida de pueblo, instancia donde la agrupación da inicio a su peregrinaje y se prepara para viajar el día tres de agosto al santuario del santo mártir de mineros y conductores.

Fue así como desde las 19:00 horas y hasta la medianoche del domingo, sus bailarines promesantes danzaron y cantaron a San Lorenzo, acompañados animadamente por la banda de bronces "Wanpu".

En la ocasión fueron muchos los vecinos, peregrinos y devotos que inundaron la intersección de las calles Alexis Sánchez y Chorrillos, lugar donde los integrantes de la cofradía levantaron un altar, para apreciar el espectáculo y rendirle sus respetos al Santo Patrono.

Finalizada la actividad cultural los vecinos, bailarines y público en general se retiró del lugar tranquilamente, mientras la Sociedad Religiosa terminaba feliz y conforme la primera etapa de una arduo trabajo de todo un año que los llevará a visitar el altar mayor y entregarle toda su fe y devoción a su padre espiritual.

El viaje

Para el viernes tres de agosto está agendado el traslado al poblado de Tarapacá por parte del baile religioso que este 25 agosto cumple 14 años de vida rindiéndole culto a San Lorenzo.

"Esta vez viajamos en tres buses y dos camiones, ya que nuestro baile lo componen 50 bailarines y 70 socios activos, son 120 personas que deben viajar, una buena cantidad de personas que se deben trasladar a saludar y brindar su fe y devoción a nuestro santo patrono", indicaron los directivos de la agrupación.

La cofradía regresa al Puerto Salitrero el domingo 12 agosto, oportunidad donde desde ya comenzaran a prepararse para participar de "La Octava de San Lorenzo", iniciativa muy parecida a la Tirana Chica que se desarrollo el fin de semana pasado.

La celebración a San Lorenzo comienza el día 6 de agosto en el poblado del mismo nombre.

14 años cumple, el 25 de agosto la Sociedad Religiosa Indios Tobas de San Lorenzo de Tarapacá.

rodrigo.tapia@estrellatocopilla.cl