Secciones

Gendarmería dicta charla sobre postulaciones en el Politécnico

E-mail Compartir

Personal de Gendarmería de Chile dictó una charla en el auditorio del Liceo Politécnico Diego Portales a los alumnos de tercero y cuarto medio de todas las especialidades, con la intención de informar a los estudiantes acerca del proceso de postulaciones a esta institución para el próximo año.

En primera instancia, el teniente primero Rubén Mutizabal, informó a los jóvenes presentes que Gendarmería abrió sus puertas para recibir nuevas generaciones, como una alternativa laboral en sus vidas.

Por otra parte los expositores, a través de diapositivas y material audiovisual, les contaron a mayores rasgos cómo vive un gendarme, cuáles son los requisitos para ingresar al servicio, y a qué se dedica en su diario vivir. Luego de todo lo anteriormente mencionado, se procedió a una rueda de preguntas entre los alumnos y los gendarmes expositores, como instancia para aclarar dudas del tema expuesto.

La charla tuvo muy buen recibimiento, donde varios estudiantes mostraron interés en el tema y participaron activamente preguntando sus dudas a los gendarmes expositores, lo cual resultó gratificante para ellos mismos al ver entusiasmo en la mayoría de los jóvenes.

En www.escueladegendarmeria.gob.cl se puede encontrar informaciones sobre las postulaciones.

Hoy inicia la "Tirana Chica" en Tocopilla

Bailes religiosos de la ciudad estarán hasta mañana rindiendo honores a La Chinita.
E-mail Compartir

Redacción

Con emotivas muestras de devoción hacia la Virgen, 20 cofradías de la Central de Bailes Valero Cebrián darán inicio hoy a las festividades de la Tirana Chica en el Puerto Salitrero.

Esta ceremonia comenzará a las 10:30 horas con la tradicional misa, donde todos los presentes se prepararán para danzar a la querida Chinita.

Bailes

Ello será tipo 15:00 horas con el tradicional saludo de todos los músicos y bailarines a la Virgen, en el frontis de la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús.

En este sentido, habrá un amplio margen de tiempo para que todas las cofradías puedan realizar los saludos, danzas e himnos llenos de fe y devoción a la Reina del Tamarugal en esta fiesta que es la prolongación de la celebración mayor que se realiza en el poblado de la Región de Tarapacá.

Todo ello se extenderá hasta altas horas de la noche, cuando las 20 cofradías de la Central de Tocopilla hagan muestra de devoción con sus hermosas mudanzas a la Chinita, para seguir mañana con el saludo de todos los bailes religiosos, mientras que por la tarde se dará inicio a la procesión por las principales calles cercanas a la iglesia.

Y por la noche será la ocasión para la emotiva "retirada", cuando los bailes dan paso a finalizar este gran evento religioso, con la promesa de volver a danzar para la Chinita el próximo año.

Hermosa fiesta

Las llamativas mudanzas acompañadas por las bandas de bronces llenarán de alegría el ambiente con hermosas melodías en pleno centro de la ciudad, dejando en claro la relevancia que este evento religioso tiene en la ciudad, ya que cada año en el mes de julio, un gran número de tocopillanos viaja al poblado del Tamarugal para reencontrarse con su madre espiritual La Chinita.

20 cofradías componen la Central de Bailes de Tocopilla, donde se suman dos grupos más de Alto Hospicio.

La Estrella de Tocopilla

Taxistas no se unirán al paro del 30 de julio

E-mail Compartir

El Sindicato de Taxis Básicos y Ejecutivos N°1 de Tocopilla informó a la comunidad que el gremio no se unirá a la movilización de carácter nacional que se desarrollará el próximo 30 de julio por la llamada "Ley Uber".

En un comunicado, los transportistas del puerto que están unidos a la Confederación de Taxis de Regiones (Confec-Regiones) y agrupa a sindicatos de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, O'Higgins, Maule y Araucanía, informaron que "en relación al ingreso del proyecto de Ley de Plataformas y el llamado de las organizaciones Confenataxi y Confenatch de la Región Metroplitana a una movilización para el 30 de julio, las regiones mencionadas no se sientes representadas por estas organizaciones".

En este sentido, aclararon que han tenido acercamientos con el Ministerio de Transportes y decidieron continuar con este trabajo, a pesar de no estar de acuerdo con algunos puntos de la ley y que los argumentos para manifestarse no se ajustan a los acontecimientos relacionados, en particular para esta organización.

Finalizaron diciendo que quedaron algunos puntos a tratar con las autoridades, especialmente con la realidad de las regiones mencionadas.