Secciones

Entregan lentes a 15 estudiantes del Latrille

E-mail Compartir

Como parte de un beneficio de salud que entrega la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), quince estudiantes del Liceo Domingo Latrille recibieron ayer sus lentes ópticos para mejorar su calidad de vida y sus condiciones para el aprendizaje.

Este beneficio se concretó gracias a las gestiones del establecimiento y su encargada de salud, Juana Acuña, donde se logró entregar estas ayudas a jóvenes de entre primero a cuarto medio.

Según comentó Juana Acuña a La Estrella, este programa ha ayudado a los jóvenes latrillanos por mucho tiempo, tanto para aquellos que tienen tratamiento médico para la vista, como también en casos nuevos detectados en el Liceo Domingo Latrille.

Aquí se enviaron los listados correspondientes y se realizaron las interconsultas para poder diagnosticar y recetar los lentes adecuados, cuyos diseños eran escogidos por los mismos alumnos.

Esta iniciativa ha estado presente en el establecimiento educacional por 20 años y en el 2017 se logró extender el beneficio a 21 estudiantes, cuyos lentes se van renovando cada año.

Extienden plazo para inscribirse en el concurso "Reina de Tocopilla"

Hasta el próximo lunes se podrán registrar las tocopillanas que quieran ser candidatas en el aniversario N°175 del Puerto Salitreo.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Todavía queda plazo para que las jóvenes que deseen ser candidatas a reina de Tocopilla, en el aniversario N°175 de la ciudad, se inscriban al certamen que se viene con varias sorpresas.

Así lo confirmó a La Estrella la organización de este concurso, que es la división de organizaciones comunitarias de la Dideco, cuyo plazo final de postulación será el próximo lunes 30 de julio.

Hasta el momento hay tres jóvenes que ya se anotaron como candidatas en este evento, el cual comenzará el 10 de agosto (ver recuadro) con la primera presentación de las participantes en una importante cena con la comunidad.

Inscripciones

En la división organizaciones comunitarias de Dideco, en el segundo piso de la Municipalidad de Tocopilla, todas las interesadas en ser parte de este gran evento de aniversario de la ciudad pueden retirar las bases del concurso.

En cuanto a los requisitos, las candidatas deben cumplir con las siguientes condiciones: ser de sexo femenino, tener 17 años cumplidos al momento de la inscripción ( si es menor de 18 años debe contar con autorización de los padres).

Debe poseer nacionalidad chilena, o extranjera, con un mínimo de 4 años de residencia en Tocopilla y estudios de educación media.

Además, como parte del reglamento, no deberá tener parentesco alguno con el jurado y/o miembros del comité organizador, no tener antecedentes penales y en cada presentación, la candidata tiene que tener un varón de acompañante.

Y al momento de la inscripción, las tocopillanas deberán adjuntar una ficha de antecedentes personales que será otorgada por la comisión organizadora, fotocopia del carnet de identidad por ambos lados, certificado de residencia otorgado por la junta de vecinos y la fotocopia del certificado de estudios que acredite el requisito mínimo de escolaridad.

Ya la próxima semana se confirmará la totalidad de participantes que sueña con la corona, que actualmente ostenta la tocopillana Camila Araya Millalonco.

Primera presentación

El próximo 10 de agosto se desarrollará el primer evento donde las candidatas serán presentadas al público, en la cena del "Día del Dirigente".

Aunque no se han confirmado detalles de la velada, el año pasado las chicas que compitieron por la corona tuvieron que modelar en traje de noche y en traje de baño, ante la atenta mirada del público y el jurado.

Murió el destacado doctor Domingo Solar

E-mail Compartir

Domingo Solar Cartagena, destacado doctor que fuera uno de los directores del centro médico de Coaniquem en Antofagasta, falleció durante la mañana de ayer.

Si bien el médico -especialista en pediatría- era originario de Coquimbo, permaneció durante años en el norte del país. Recordaba con especial afecto su paso por Tocopilla y la Salitrera Victoria, en Tarapacá.

El doctor llegó a Antofagasta en 1976. Además de su labor en la medicina, Domingo Solar era parte del Rotary Club desde 1963, institución donde también fue presidente y gobernador de 66 clubes entre Arica y Casablanca. En 2006 obtuvo el Ancla de Oro de la capital regional.

El doctor Solar fue premiado en 2013 cuando cumplió medio siglo de carrera, en una ceremonia donde el presidente del Colegio Médico, Aliro Bolados, le entregó un galvano como testimonio de su importancia para Antofagasta. Ese mismo año, su biblioteca persona -que constaba de 400 volúmenes de textos sobre medicina e historia- fue entregado al Hrvatska Skola San Esteban.