Secciones

En Chiu Chiu partirá "Festifam, Vive la Diversión en Familia"

E-mail Compartir

Este viernes 27 de julio, a las 11:00 horas en la Plaza de Chiu Chiu se dará el vamos a la actividad "Festifam, Vive la Diversión en Familia".

Así, se hará una gran fiesta familiar para los habitantes del Alto El Loa, para continuar el sábado 28 de julio con dos actividades.

La primera es "Vive la Diversión en tu Barrio", un operativo cultural familiar en el Centro Comunitario de la Población Sol Divino y a las 18 horas, en el Teatro Municipal de Calama, se realizará "FestiFam Teatro" con la presentación de la obra "Atacamatitan" de la Compañía CladoTeatro. El lunes 30 y martes 31 de julio se llevarán a cabo "FestiFam Visita Tu Escuela" con intervenciones divertidas en el Jardín Infantil Los Enanitos, en la Escuela D-32 y en el Jardín Quilla Antay, entre otros.

Impulsan Taller de Modelamiento de las Conductas Preventivas

E-mail Compartir

En los próximos meses 430 trabajadores y trabajadoras participarán del taller Modelamiento de Conductas Preventivas.

El primer grupo de 22 personas que ejercen el rol de jefatura de turno de las distintas áreas operativas de Chuquicamata, recibió una capacitación orientada a empoderarlos en su cargo para llegar de manera cercana a sus trabajadores, con el fin de promover la cultura preventiva y así evitar la ocurrencia de accidentes en la división.

El curso duró ocho horas para que la primera línea de supervisión se enfocara en obtener las mejores herramientas que ayuden a mejorar la gestión de seguridad.

Así lo enfatizó el psicólogo y relator del taller, Patricio Toledo, quien mencionó que este trabajo busca generar una cultura de seguridad.

"La responsabilidad del líder, en este caso de ellos mismos, es adquirir cualidades para que se conviertan en verdaderos y eficaces modeladores de conductas. En todos los movimientos o modificación de cultura hay personas que generan cambios. Por eso la idea es progresar al control total de los riesgos y en definitiva reducir los accidentes" dijo el experto.

La actividad desarrollada por la gerencia de Seguridad y Salud Ocupacional, busca que cada jefa y jefe de turno se involucre en la solución para la continuidad operacional.

Para así ir mejorando la planificación, verificando que se cumplan los procedimientos, generando las condiciones óptimas e influyendo en las conductas seguras.

Tres meses lleva desaparecido chef y familia está desesperada

Contaron que no han tenido novedades de su familiar, al cual se le perdió su rastro en el mes de abril.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Un verdadero calvario es el que lleva a diario la familia de Sebastián Rojas de 28 años, joven que se desempeñaba como chef en un conocido restaurant de la Avenida La Paz de Calama.

Fue en el pasado mes de abril en que se le perdió la pista y pese a todo, su familia no pierde la fe de encontrarlo.

La última vez que fue visto fue el pasado 14 de abril a la medianoche en la esquina de la Avenida Granaderos con Antofagasta de la capital minera.

De ahí en adelante se ha realizado una intensa búsqueda de este loíno, porque en el pasado mes de mayo alumnos de la Escuela de Formación Grupo Antofagasta, además de Carabineros de FFEE, GOPE, SEBV y de la Primera Comisaría de Calama, se dedicaron de lleno a encontrar algún indicio de su paradero.

Si bien se buscó en varios puntos de la ciudad, se concentraron los esfuerzos desde el sector de Topáter hasta la Cascada, efectuando los uniformados un recorrido por la orilla del río.

Su hermana Andrea Rojas comentó sobre este duro calvario que han vivido que "esto ha sido bastante complicado, porque se han dado algunas pistas, pero todo queda en nada, ya que no aparece".

Precisó que "la última vez se hizo público que estuvo en varios locales nocturnos y de ahí que no se supo nada más de él. Por lo que después de eso no hemos tenido ninguna novedad y vino personal de Carabineros de Antofagasta, que se sumaron a los de Calama e hicieron un rastreo por la ribera del río, como también en sitios eriazos y por lo menos se ha descartado que esté alrededor de Calama".

Enfatizó que ellos como familia lo han buscado harto y que "por lo menos acá en la ciudad de Calama no se puede hacer más búsqueda, porque mi hermano se ha ido a lugares bien malos para ver si hay alguna respuesta".

Finalizó que aún no pierden la esperanza de encontrarlo y que piensan que posiblemente haya salido del país, precisamente a Bolivia, porque hicieron la denuncia de presunta desgracia diez días después, ya que no vivían con él, y empezaron a preocuparse cuando no supieron nada más de su hermano. "Fuimos al trabajo de él y nos dijeron que no había ido, que no había cobrado su sueldo y esto nos pareció raro. También hemos recibido falsas informaciones, como que andaba en La Serena donde mi mamá, cosa que no es así", recalcó Andrea.

28 años tiene este joven chef loíno, el cual no cobró su sueldo en el trabajo, como tampoco se llevó sus pertenencias.