
MI HIJO/A HA ESTUDIADO SIEMPRE EN EL MISMO COLEGIO Y NO QUIERO CAMBIARLO ¿CÓMO VA A SER EL SISTEMA? ¿CÓMO SE POSTULA?
Todos los papás tienen que ingresar entre el 6 y el 28 de septiembre a la página www.sistemadeadmisionescolar.cl. En la plataforma tiene que registrarse usted y su niño o niña, y ahí aparecerá todo el catálogo de establecimientos municipales y particular-subvencionados disponibles. Usted va buscando colegios y los va seleccionando según su preferencia, partiendo con el que más le gusta. Da lo mismo si quiere poner cien opciones: pone las cien. La idea es que quede en un cupo con el orden de preferencia que elija. Ojo que esta fecha corre para las regiones de Antofagasta, Arica, Atacama, Valparaíso, Maule, Bío Bío, Araucanía, Los Ríos y Aysén. El 30 de agosto empieza el sistema en Tarapacá, Coquimbo, O'Higgins, Los Lagos y Magallanes.
No haga nada. No tiene que postular. La ley garantiza la continuidad de su niño o niña en el mismo establecimiento donde estaba.
¿QUIENES SON LOS QUE DEBEN POSTULAR?
Los niños que ingresan en 2019 a Pre-kinder, kinder, 1° Básico, 7° Básico y 1° Medio.
¿Y SI MI HIJO/A NO QUEDÓ EN NINGUNA OPCIÓN, QUÉ HAGO?
Para los que rechazaron, no quedaron en ninguna opción o quedaron fuera de la lista de espera, entre el 3 y el 7 de diciembre empieza una especie de repechaje. Se vuelve a abrir el sistema para elegir otras opciones en las vacantes que estén disponibles.
HICE LA POSTULACIÓN Y ME ARREPENTÍ. QUIERO OTRO COLEGIO. ¿PUEDO CAMBIAR DE OPCIONES? SE ME OLVIDÓ POSTULAR, NO LO HICE NI PARA EL REPECHAJE.
En ese caso, suponiendo que usted no hizo nada durante el proceso, a su hijo (a) lo asignarán en el establecimiento más cercano posible a su casa. Son pocos, sí. Solo el 0,3% termina asignado obligatoriamente por distancia.
Sí. Se puede modificar la lista de preferencias todas las veces que quiera hasta el 28 de septiembre. Y tampoco es necesario apurarse porque todos tienen igual opción de quedar, da lo mismo si hace la postulación el primer día o el último.
Primero se priorizará a los que tengan los siguientes requisitos: que tengan hermanos (as) matriculados, a los de condición prioritaria hasta el 15% de los cupos totales, a hijos (as) de funcionarios (as) del mismo establecimiento (puede ser cualquiera, director, inspector, manipulador de alimentos, todos los funcionarios), y a alumnos que estudiaron antes en el establecimiento y quieren volver. No cuentan los que hayan sido expulsados, eso sí. El resto se elige aleatoriamente con un criterio de asignación que establece la Universidad de Chile. Todos tienen la misma posibilidad de quedar, pero más los niños que pusieron el establecimiento como su primera opción. Ahora, suponiendo que el curso tiene 30 niños, pero postularon 20, todos quedan.
SI EN UN CURSO HAY 30 NIÑOS, PERO POSTULAN 50. ¿CÓMO SE ELIGEN LOS CUPOS? ¿CUANDO SABRÉ SI MI HIJO/A QUEDÓ?
Entre el 19 y el 23 de noviembre darán los resultados. Supongamos que ya quedó listo en una opción. Usted puede aceptarla y quedarse ahí, o acceder a una lista de espera por si otro alumno rechaza su preferencia y se abra un cupo, o simplemente rechazar la opción. Si ya está okey, las matrículas son entre el 17 y el 21 de diciembre.
¿Y SI SOY EXTRANJERO Y NO TENGO RUN?
Puede acercarse a la oficina de ayuda del Mineduc (En Antofagasta, Uribe 418. En Calama, Bañados Espinoza 1854) y le darán un código para postular, porque todos los niños tienen igualdad de derechos para estudiar.