Secciones

ANFP intentará que la "Roja" dispute un amistoso con Francia

E-mail Compartir

En la sede de la ANFP siguen trabajando en la preparación de la selección chilena con miras a la Copa América de Brasil 2019, y las buenas relaciones con la Federación Francesa de Fútbol abrieron el apetito para que la "Roja" pueda jugar antes del certamen continental ante los flamantes campeones del mundo.

"La idea es hacer las gestiones para ver la disponibilidad y compromisos que priorizarán los franceses tras lograr el título", explicó una fuente de Quilín en diálogo con El Mercurio.

De acuerdo a la publicación, en la sede del fútbol chileno hay confianza dado que hay buenas relaciones con los dirigentes galos luego de las participaciones de Chile en el torneo "Esperanzas de Toulon" y de dos partidos que la selección femenina jugó antes de la Copa América disputada en territorio nacional.

De hecho, se explica que Chile estuvo cerca de ser sparring de Francia antes del Mundial, aunque finalmente la idea no prosperó por diversos temas.

En relación a eventuales fechas tentativas, se analiza jugar en la fecha FIFA de noviembre, o en marzo o junio de 2019.

La Copa América de Brasil, donde Chile llega como campeón defensor, se jugará entre el 14 de junio y el 7 de julio del próximo año.

El incierto futuro de los estadios mundialistas

Algunos podrían transformarse en mercado o también en clínicas.
E-mail Compartir

Deportes

Cuál será el futuro de algunos estadios mundialistas. Esa es la pregunta que muchos se hacen finalizada la cita planetaria. Para los gobernadores de las regiones anfitrionas del torneo, el problema comienza.

Una semana antes de arrancar el Mundial, el Presidente Putin pidió a las autoridades locales que usaran "con inteligencia" los nuevos recintos construidos. "Quiero advertir a mis colegas de inmediato, no debemos permitir que estos lugares se conviertan en mercados al aire libre, como vimos en el estadio de Moscú a mediados de la década de 1990", sostuvo.

Al otro lado de la pantalla, los gobernadores de las once ciudades de la cita se tensaron, incluido el de Saransk, Vladimir Volkov, quien propuso convertir el recinto de su ciudad en un mercado.

Para los fanáticos que compraron su boleto para la final en el estadio Luzhniki, es difícil imaginar que el centro deportivo de 80 mil asientos se convierta en un mercado de pulgas. Construido en 1956, este reducto es el más famoso del país. Fue renovado en 2017 con un costo estimado de 332 millones de euros, siendo sede de siete encuentros, incluyendo la apertura y la final. Pero el coloso tuvo días más oscuros, especialmente en la década del 90, cuando el país se sumió en una profunda crisis.

Recintos

Cabe señalar que sólo seis de los recintos construidos tienen equipos de fútbol en la Premier League rusa, una categoría que atrae a 13 mil espectadores por juego. En tanto los campos más pequeños tienen capacidad de 44 mil. Con elencos que juegan en divisiones inferiores, donde el número promedio de espectadores por lance es de poco más de 2 mil. Lo que ofrece un futuro muy incierto.

Un ejemplo es el reducto de Nizhny Novgorod, que pasaría a formar parte de una clínica médica. Otros podrían convertirse en centros comerciales. El gobernador de Kaliningrado quiere crear un área de libre comercio alrededor del estadio, mientras que en Ekaterimburgo, las gradas temporales serán desmanteladas, reduciendo la capacidad del estadio a 12,000 asientos, para que sea más barata su mantención.

La Estrella

El mejor arquero de la Copa jugará en el Real

E-mail Compartir

Durante la tarde de ayer el medio francés "RMC Sport" afirmó que Real Madrid había logrado un completo acuerdo para incorporar al portero belga Thibaut Courtois por las próximas cuatro temporadas a cambio de 35 millones de euros.

A falta de que el acuerdo se haga oficial por parte del club blanco, la publicación dio a conocer que la operación está cerrada y que el meta se sumará al Real cuando acaben sus vacaciones.

El "Guante de Oro" del Mundial de Rusia 2018 actualmente milita en Chelsea, donde le queda contrato por un año y en el caso de no concretar una extensión del vínculo puede firmar un precontrato con cualquier institución desde enero, razón por la cual apuró su salida desde la entidad londinense.

Otro factor que hablan en la publicación y que es importante en el futuro de Courtois, es que sus hijos actualmente viven en la capital española, desde su anterior paso por Atlético de Madrid, entre el 2011 y 2014.