Secciones

Bailes Caporales le entregan hoy su saludo a la "Chinita"

E-mail Compartir

Una grata participación durante todos estos días que se coronaba ayer con una misa a las 19:00 horas, para todos los bailes tocopillanos han tenido en la tradicional Fiesta de La Tirana la Central de Bailes del Puerto Salitrero.

Elías Figueroa, presidente de la colectividad señaló que durante estos días y después de la tradicional primera entrada, que es el inicio de los rituales que cumplen en el lugar, los bailes de la ciudad han ido participando cada uno en forma particular en el festividad en honor a la "Chinita", como le llaman cariñosamente a la Virgen del Carmen

Para hoy los bailes caporales de la asociación, realizarán el saludo a la Reina del Tamarugal a las 15:00 horas y los diferentes bailes tocopillanos seguirán entregando sus danzas en la fiesta religiosa más grande esta parte del país.

Novedosa escuela alternativa de reforzamiento abre sus puertas

E-mail Compartir

La "Escuelita de Reforzamiento de Invierno" es el nombre de un proyecto que dos profesionales de la educación tocopillanas, están realizando por estos días para los niños de la ciudad en la biblioteca infantil de la Casa de la Cultura.

Catalina Pérez, psicopedagoga, y Pilar Murray, educadora diferencial, son las dos emprendedoras educativas que están realizando un novedoso e interesante proyecto educativo utilizando algunas técnicas alternativa.

De hecho ayer los niños que participaron de las primeras clase comenzaron con una sesión de yoga para relajarlos antes de comenzar las clases de reforzamientos, que utilizando técnicas de juegos y otras, van aprendiendo y mejorando en ramos como matemáticas y lenguaje, entre otros.

"La escuelita es de una línea no formal, de un método educativo alternativo donde los niños aprenden matemáticas, lenguaje, historia, biología o ciencias, a través de terapias complementarias como el yoga, biodanza, el cuentacuentos, técnicas de mindfulness que es la atención plena, eso es todo transversal vamos incorporado todos los contenidos con estas herramientas y estrategias", señaló Pérez.

Asimismo agregó que como se basan en "planificación igual que una clase normal aplicamos técnicas metacognitivas para saber si efectivamente el aprendizaje fue significativo".

Para inscribirse deben cancelar una cuota e escribirse en el lugar o al mail, escuelitadeinviernotocopilla@gmail.com.

"Nostalgias Salitreras" cumple 20 años ininterrumpidos al aire

Este domingo su conductor y creador del programa, Giovanni Aste lo estará celebrando.
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

Veinte años al aire entregando un mensaje de identidad y rescate del patrimonio local, está cumpliendo el programa radial "Nostalgias Salitreras", unos de los más antiguos de la ciudad y quizás de la región.

Nostalgias Salitreras se emite cada domingo a través de la popular Radio Makarena y es conducido por el conocido vecino y locutor, Giovanni Aste, quien además es el creador del programa radial que ha dado a conocer una gran cantidad de historias del norte y música de creadores locales.

A lo largo de sus veinte años Aste ha logrado hacerse de una fiel audiencia que lo ha seguido en este tiempo, escuchando su programa que busca sensibilizar y poner en discusión diferentes situaciones que afectan el patrimonio de la provincia que lamentablemente en muchas ocasiones no ha sido defendido y cuidado como se merece, sostiene.

Durante este tiempo Aste ha logrado llevar al aire 781 programas en vivo y en directo, donde además ha realizado un rescate y puesta en valor de la cultura y música de Tocopilla.

De hecho en este tiempo ha sacado cuatro producciones musicales, la primera fue un rescate de la música de los años 30 y 40 del siglo veinte, que se escuchaban y eran tocadas en la ciudad, los cuales estaban grabados en discos de 78 revoluciones por minuto.

Otra de esas producciones, fue con músicos más actuales, en ese disco aparece el autor que más temas le ha hecho a la ciudad Manuel Antonio López y otro prócer de la música popular Máximo Farfán.

Consultado por La Estrella como ha conseguido seguir tantos años señaló que, "yo creo que fundamentalmente es la pasión y el amor a la radio y a los auditores que desde un comienzo dieron el apoyo y el cariño por el programa, yo creo que ese es un buen aliciente para poder mantenerse tantos años, es el cariño de la gente y la pasión que uno le imprime a las cosas".

¿Y cuánto tiempo más, piensas seguir con el programa?

Hasta que Dios me de vida, sí de todas maneras, sentenció.

Dar gracias, a la radio por todos los años y a los auditores por seguirme en este tiempo, dijo Aste.

781 programas al aire, lleva este locutor tocopillana cada domingo por radio Makarena.