Secciones

Astroza representará a Chile desde el VAR en la final mundial

E-mail Compartir

Árbitro profesional hace 24 años y FIFA desde hace ya siete. Amplia trayectoria tanto en Chile como en Sudamérica. Y hoy "estrella" en el Mundial de Rusia 2018.

Se trata de Carlos Alexis Astroza Cardenas, el juez que se ha convertido en el gran protagonista chileno en la cita planetaria.

El árbitro asistente podrá contar algo que otros no: que fue uno de los más requeridos en el primer Mundial de la historia en que se utilizó el VAR. Y no sólo eso. También que estuvo presente en la gran final.

A sus 41 años, el referí criollo fue designado por la FIFA como parte del cuarteto que estará a cargo del sistema tecnológico en el partido entre Francia y Croacia, que definirá al nuevo campeón del mundo.

Y si eso ya es un gran logro, lo que ha conseguido Astroza en este Mundial es aún más tremendo: Totalizará 18 duelos en el VAR, siendo uno de los cinco más requeridos para esta función.

Fruto de un gran trabajo del juez chileno que no es casualidad. Si bien llegó hasta Rusia como uno de los dos asistentes de Julio Bascuñán, en su curriculum está claro por qué fue requerido para trabajar en este sistema.

El árbitro FIFA desde 2011 ha estado presente en más de 50 encuentros en torneos sudamericanos de clubes, en dos Copas América, dos Clasificatorias, dos Mundiales de Clubes, un Mundial Sub 20, una Copa Confederaciones y ahora con Rusia 2018 en dos Mundiales adultos.

El Mundial de Qatar 2022 se jugará entre noviembre y diciembre

E-mail Compartir

El próximo Mundial de fútbol se jugará en Qatar desde el 21 de noviembre al 18 de diciembre, pero no tiene aún confirmado con cuántas selecciones.

"Las fechas del Mundial están cerradas. Se jugará en Qatar del 21 de noviembre al 18 de diciembre de 2022", sostuvo el presidente de la FIFA, Gianni Infantino.

"Las Ligas están informadas y tendrán que adaptar sus calendarios en consecuencia. Al final, es la decisión correcta. No se puede jugar en junio y julio y en noviembre y diciembre los jugadores estarán bien preparados, porque casi es el principio de la temporada", dijo en una rueda de prensa celebrada en el Estadio Luzhniki de Moscú.

Infantino informó de que lo que todavía no está confirmado es cuántas selecciones participarán (32 o 48).

Mauricio Molina, el chileno que entrenó de niño a Umtiti

"Le colocaba de central, era zurdo y jugaba tan fácil que le obligué a jugar con la pierna derecha", recuerda.
E-mail Compartir

Marc Cárdenas - La Estrella

Toda Francia celebró el gol de Samuel Umtiti (24 años) que puso a los galos nuevamente en una final de la Copa del Mundo después de 12 años.

Un gol que está muy ligado a Chile. El primer técnico que tuvo el central del Barcelona fue Mauricio Molina, un chileno que vive hace años en Francia producto de la inmigración y que guió los primeros pasos de Umtiti en el club del barrio FC Menival de Lyon, donde Molina dirigía las series menores.

Samuel nació en Camerún, pero a los 2 años llegó a Francia junto a sus padres, específicamente a la ciudad de Lyon. Desde pequeño siempre estuvo interesado en el fútbol, hasta que llegó al FC Mendival donde un joven chileno -por aquel entonces- dirigía a la serie menor del club.

El zurdo central llegó con 6 años al club y destacó de inmediato. Sobresalía por sobre sus compañeros de equipo, cualidades que Molina fue potenciando. "Le colocaba de central, era zurdo y jugaba tan fácil que le obligué a jugar con la pierna derecha", recordaba Molina en una entrevista realizada por el canal Antena3.

Umtiti tenía todo para triunfar, por eso apenas tuvo la edad suficiente, Molina decidió llevarlo a las pruebas del Olympique de Lyon, donde comenzaría su carrera profesional. "Ese día (prueba) le dije que se tenía que olvidar de todo lo que le había enseñado (...) tenía que tomar la pelota, hacer unos dribling, pasarse algunos jugadores y pegarle al palo... lo hizo, entonces le dije 'muy bien Samuel', detalló Molina.

La tarea estaba lista para Molina, que hoy sigue cada uno de los pasos de su expupilo, que estuvo 14 temporadas en el Olympique de Lyon (desde muy niño) pasó al Barcelona (2016) donde se ha convertido en pieza clave de los catalanes. "Siempre fue alguien fenomenal, estoy muy orgulloso de él pero no me sorprende ver hasta dónde ha llegado. Es un guerrero y nunca le ha gustado perder", comentó el técnico chileno al Diario Sport.es.

Una amistad que hasta el día de hoy se mantiene entre Molina y Umtiti, el héroe francés.

24 años tiene Samuel Unititi que llegó muy niño al FC Medival donde Molina era el técnico.

2016 el central francés-camerunés firmó por Barcelona después de hacer toda su carrera en el Olympique.