Secciones

Ocho años sumando éxitos

E-mail Compartir

Con mucha alegría y satisfacción, la Escuela de Fútbol Formativa Komatsu Sport Antofagasta cumplió ocho años formando pequeños deportistas y mejores personas. El encargado de la administración, Hugo Sepúlveda, aprovechó la oportunidad para agradecer a los apoderados "quienes confiaron en nosotros como líderes deportivos, entregando cada semana lo mejor por el bien de nuestros alumnos".

Hoy la entidad cuenta con una matrícula de 75 niños, quienes destacaron recientemente en el campeonato "Copa Aniversario 15 años de Yamana Gold". Allí la institución recibió un premio por ser una de las más destacadas en fútbol inclusivo. Además se quedaron con el galardón a la mejor jugadora del certamen de la CMDS, estímulo que recibió Valentina Cortés.

La Escuela Komatsu Sport también tuvo un gran desempeño en la jornada por el "Día del Padre", desarrollada en Mall Plaza y que reunió a gran cantidad de niños en una actividad en conjunto con la Corporación Municipal de Deportes y Recreación.

Por último, lo más reciente es la presencia en el Segundo Encuentro de Escuelas de Fútbol Formativas Antofagasta, donde tomaron parte ocho instituciones y que se celebró en la cancha 5 del Estadio Regional "Calvo y Bascuñán". "Hasta ahora es un positivo 2018, lo que nos alegra y nos entrega más fuerza para seguir creciendo como escuela. Dar las gracias a la compañía Komatsu Cummins, por apoyar esta sana campaña de vida saludable", finalizó Sepúlveda.

75 menores integran en la actualidad la Escuela de Fútbol Formativa Komatsu Sport.

Reconstrucción del Diamante lleva 35% de avance en obras

Autoridades inspeccionaron el desarrollo de este gran proyecto deportivo para Tocopilla.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Un avance total de un 35% tienen las obras de reconstrucción del Diamante de Béisbol de Tocopilla "Campeones por Siempre", el cual será entregado a la comunidad el próximo año.

El ministro de Obras Públicas, Juan Andrés Fontaine, y otras autoridades, encabezaron una inspección a este proyecto que pretende aportar al desarrollo de esta disciplina en el Puerto Salitrero, cuna de campeones nacionales e internacionales de este deporte, el "rey" en Tocopilla.

Este es un gran paso para potenciar a los beisbolistas, que desde el terremoto del 2007 no lo han pasado muy bien. Ello, porque luego de la catástrofe natural se utilizó el Diamante Campeones por Siempre para la habilitación de barrios de emergencia.

Pasó ese tiempo y el recinto y su cancha quedaron muy deteriorados, pero lo peor vino el 9 de agosto del 2015, cuando las intensas lluvias y el aluvión que pasó por Tocopilla terminaron por destruir este campo de juego.

Obras

Pero desde el año pasado y con una inversión de 5.739 millones de pesos, se iniciaron los trabajos de reconstrucción del mítico Diamante, el cual considera instalaciones sanitarias, eléctricas, paisajismo, vías de evacuación, entre otras.

Una de sus características principales es que se convertirá en un recinto con pasto sintético combinado con tierra roja y además se contempla la construcción de graderías y cubierta para 600 personas, camarines y servicios higiénicos, sede social deportiva con sala multiuso para equipar con máquinas de ejercicios, iluminación con grupo electrógeno, además de los accesos; con el objetivo que cumpla con los estándares reglamentarios de seguridad y de calidad para los deportistas y espectadores.

Entrega de las obras

"El diamante de béisbol que está en construcción, va a estar en servicios el próximo año, eso calculamos y será el primer estadio profesional de béisbol chileno, para seguir creando en Tocopilla a los campeones de béisbol de Chile", señaló el ministro de Obras Públicas, Juan Andrés Fontaine.

Esto sería durante el primer semestre del 2019, por lo que Tocopilla se convertiría en un referente en cuanto a la modernización de recintos deportivos, donde podrá organizar campeonatos nacionales, sudamericanos e internacionales, además de formar a las futuras generaciones en esta disciplina que varias alegrías y glorias ha entregado en su historia al Puerto Salitrero.