Secciones

Federaciones dudan sobre el "estado físico" de los jugadores rusos

E-mail Compartir

El país anfitrión del Mundial 2018 está en el ojo de la tormenta después que diversas fuentes dudarán de su honestidad. La selección de Rusia está bajo sospecha de dopaje, producto de su impactante rendimiento físico en la gran cita mundialista: según las estadísticas oficiales, corrió mucho más que sus rivales.

Distintos medios de diversas partes del mundo, como España, Brasil o Inglaterra, entre otros, ponen en duda al conjunto de Stanislav Cherchésov, a pesar de que la FIFA aseguró que los jugadores fueron investigados y no hubo resultados que alimenten esas dudas.

El portal británico Mail On Sunday, fue uno de los primeros en asegurar que la FIFA encubrió casos de dopaje de futbolistas rusos. La FIFA, sin embargo, negó cualquier tipo de acusación.

Francia es una de las dos selecciones más jóvenes

E-mail Compartir

Una de las gratas sorpresas en Rusia 2018 ha sido la selección de Francia, que ha maravillado con la velocidad y potencia de cada uno de sus jugadores más jóvenes.

El promedio de edad con el que cuenta el equipo de Didier Deschamps es de 25,5 años al igual que Inglaterra, que las convierte en las selecciones más jóvenes de Rusia 2018. Varios elementos titulares como Varane, Umtiti, Lucas y Pogba están por debajo de los 25 años.

Las estadísticas en cada uno de los mundiales indican que las selecciones campeonas han conquistado el título con un promedio de edad de 26,4 años. Mientras que España y Alemania en 2010 y 2014 lo hicieron con 25,9 y 25,7 respectivamente.

Bajo esta regla, Francia podría romper ese récord si se corona en el Mundial de Rusia donde es una de las candidatas al título, pero en su llave se podría topar con Brasil en las semifinales, y antes deberá superar a una complicada selección de Uruguay.

Modric se ilusiona con ganar el Mundial: "sería increíble levantar la copa"

E-mail Compartir

Luka Modric, capitán y figura de la selección de Croacia, aseguró que ganar el Mundial con Croacia es casi impensable, pero que se ilusionan con levantar la copa en Rusia.

El volante del conjunto balcánico, señaló que: "Sería increíble levantar el trofeo como capitán. Ganar el Mundial con Croacia es como el cuento de hadas más bonito".

Modric adelantó también el duelo ante el anfitrión del torneo, choque válido por los cuartos de final.

"Rusia está muy cómoda jugando a la contra. Corren mucho y están muy bien organizados. Sin duda buscarán su oportunidad para progresar. Enfrentarse a Rusia y a su afición va a ser un espectáculo, un partido muy complicado para nosotros", afirmó.

Uruguay esperará hasta el final por tener a Cavani

El delantero entrenó ayer en forma diferenciada, pero para el cuerpo médico no estaría en condiciones de jugar. Tabárez no habló del tema.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

La presencia de Edinson Cavani es fundamental para el presente de la selección de Uruguay. El "Matador" anotó los dos goles charrúas en octavos, pero no pudo terminar el partido por una dolencia en uno de sus gemelos.

El delantero del PSG estaba descartado para enfrentar a Francia, pero en la previa del choque por cuartos de final apareció en el entrenamiento de los orientales, trabajando en forma diferenciada.

Durante toda la semana había trabajado a puertas cerradas con el cuerpo médico, pero ayer se le pudo ver haciendo juego de balón y trotando en forma diferenciada al resto de sus compañeros.

"Les digo que Cavani no está descartado como se ha manejado", aseguró el presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), Wilmar Valdez.

"Tuvo una buena evolución, el martes se comenzó a sentir mejor y esto, sin crear falsas expectativas, se va a decidir después del movimiento de mañana (hoy). Descartado hoy por hoy no está", añadió el directivo.

Tabárez cauto

El técnico de Uruguay, Oscar Tabárez no quiso hablar de Cavani. Mas bien se molestó por las constantes preguntas sobre el estado de salud del delantero y la posibilidad de jugar ante Francia. "Cavani se puso a redoblar esfuerzos y sueños. Salieron dos comunicados de la sanidad, parece que el primero no alcanzó. No entro en juegos periodísticos, eso a Uruguay no le conviene, no queremos dar el mínimo espacio para la polémica, tengan 24 horas de paciencia".

El "Maestro" no se quiso cazar con alguna opción sobre la presencia de Cavani, que para el cuerpo médico no estaría en condiciones de enfrentar un partido tan duro como el que deben enfrentar hoy ante los franceses (10:00 horas).

Tres son los nombres que podrían reemplazar a Cavani en delantera. Christian Stuani corre con ventaja para ingresa en el lugar del "Matador".

Maximiliano Gómez es otra de las cartas que maneja Tabárez en caso de que Cavani quede totalmente descartado.

La última chance es la de modificar el sistema y colocar a Suárez solo de punta en un 4-2-3-1 que podría generar el ingreso de diferentes apellidos como los de Carlos Sánchez, Cristian Rodríguez, Giorgian De Arrascaeta o Jonathan Urretaviscaya.

¿pitana?

Tabárez no quiso profundizar sobre la terna referil que lidera el argentino Nelson Pitana. "Otras veces no me preguntaron por el colegiado y ahora sí por ser argentino. Solo doy un dato: nunca ganamos con este árbitro", fueron las palabras de Tabárez.