Secciones

A los 94 años falleció la vecina Elba Ester Rivera

E-mail Compartir

Producto de una lamentable enfermedad que la tuvo durante algún tiempo delicada de salud, falleció a los 94 años una de las más antiguas vecinas del Puerto Salitrero, Elba Ester Rivera Rivera.

Fue la madrugada de ayer que esta querida madre, abuela, bisabuela y tatarabuela, dejó de existir para desgracia de sus familiares que la recordaron como una persona con una gran personalidad que supo ganarse el respeto de quienes la conocieron.

Tocopillana de nacimiento vivió toda su vida, en el Puerto de sus amores en el barrio de Bolívar con Sucre, lugar donde hasta hace muy poco se reunía con su familia y amigas más cercanas.

Elbita, como la llamaban cariñosamente sus nietos, tuvo dos hijos, Ana María y Juan, doce nietos, treinta bisnietos y quince tataranietos; descendientes, estos últimos, que muy pocas personas tienen la oportunidad de conocer.

Sus restos mortales están siendo velados en su misma casa en calle Sucre entre Bolívar y Baquedano y sus funerales serán hoy a las 17:00 horas cuando se dirija a su última morada.

Clásico del teatro nacional llega hasta el Puerto

De la compañía la Dramaturgia Nacional con una única función gratuita el viernes a las 20:00 horas en el Teatro Municipal Andrés Pérez.
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

Un nuevo montaje llegará a los escenarios del Teatro Municipal Andrés Pérez este fin de semana cuando el viernes 6 de julio a las 20:00 horas se presente un clásico de la dramaturgia nacional "Almas Perdidas" de Antonio Acevedo Hernández.

La obra de teatro es de la compañía la Dramaturgia Nacional y la codirección está a cargo de tres profesionales, Nelda Muray Prado, Carola Rebolledo y Carolina Araya; mientras que la dirección musical es de Paola Lucero y Nicolás Rodríguez; y la audiovisual de Erwin Scheel.

El montaje cuenta con un elenco que está conformado por 20 actores en escena entre los que destacan, Hugo Medina, Agustín Moya, Jorge Rodríguez, Iñigo Urrutia y Francisco Puelles, entre otros, todos con una dilatada trayectoria en teatro y televisión.

Esta será la primera vez que visiten la ciudad por lo que se espera que el público responda con su presencia a un espectáculo de nivel que además cuenta con música en vivo, bailes y proyecciones audiovisuales.

Reseña

La obra está ambientada en un conventillo en las cercanías del Río Mapocho en el Santiago de 1928 donde se cruzan las vidas de obreros, prostitutas, policías y dirigentes sindicales.

En el lugar tres personajes buscan salir de la marginalidad que los rodea, El Aguilucho, un expresidario alcohólico en busca de reinserción, Oscar un guacho hijo del patrón que anhela ser un intelectual y "Vial" un líder sindical comprometido con la causa social.

ALMAS PERDIDAS

Esta pieza del teatro chileno es un retrato de la miseria en las urbes chilenas a principios del siglo XX y una crítica a la segregación y la escasa movilidad social a la que históricamente se ha visto expuesta la clase obrera chilena, señalaron desde la compañía, quienes financiaron este proyecto a través de un Fondart.

Por su parte, el municipio local invita a toda la comunidad a esta obra completamente gratuita.

Engie becó a hijos de pescadores y buzos

E-mail Compartir

Por tercer año consecutivo y con el objetivo de impulsar la educación superior en los jóvenes, Engie Energía Chile entregó la beca excelencia académica a hijas e hijos de los socios del Sindicato Independiente de Pescadores Artesanales y Buzos Mariscadores de Tocopilla, beneficio inserto en la Mesa de Trabajo que mantiene la generadora con el gremio.

"Beca Excelencia Académica Educación Superior" es el nombre de la iniciativa que en este tiempo ha beneficiado a más de una decena de jóvenes herederos de la pesca artesanal y que en su mayoría son los primeros en sus distintas familias en ir a la universidad.

"Para mí es un orgullo ser hija de pescador. Me siento afortunada de mis orígenes y de haber optado por ir a la universidad y cumplir el sueño de mi padre que con tanto sacrificio nos ha sacado adelante como familia", manifestó Camila Niculcar, beneficiaria y estudiante de tercer año de Química y Farmacia en la Universidad de Antofagasta.

La ceremonia se realizó en el Sindicato de Pescadores y estuvo encabezada por Vanessa Alfaro Gestor de Sostenibilidad Zona Norte de Engie.