Secciones

Arley Méndez y su gran sueño de enseñar el arte de la halterofilia

E-mail Compartir

Fue este fin de semana en que el campeón mundial, sudamericano y panamericano de halterofilia, visitó la región de Antofagasta y específicamente la ciudad de Calama.

En la oportunidad el deportista cubano naturalizado chileno, contó a los presentes toda su historia, de lo complicado que ha sido el poder estar en el nivel que se encuentra en la actualidad.

Méndez de 24 años, se proyecta en el deporte y es claro en sus pretensiones que son traspasar sus conocimientos a los más pequeños del país.

"Una escuela para niños, aquí y en todas las regiones del país, eso le dará muchas oportunidades a muchos niños que están necesitados, que están pensando en qué hacer, porque todos no podemos ser ingenieros o futbolistas, porque hay otros tipos de deportes", comentó el campeón y medallista Méndez.

Arley agregó que "el deporte es una puerta para salir adelante, porque además te da disciplina, aprendes a organizarte, aprendes a alimentarte correctamente, es toda una enseñanza".

El campeón de halterofilia explicó que "aquí en Chile mucha gente empieza a practicar deporte desde los 15 años, pero la idea es tomarlos un poco más niños y las corporaciones deportivas que le den la confianza a los padres de los niños para que ellos den el permiso para entrenar, por lo que hay que hacer las cosas bien estructuradas", puntualizó Arley Méndez sobre su sueño en el retiro de poder entrenar a las promesas de la halterofilia.

Cientos de estudiantes participan del torneo "Carlos Condell Race"

Actividad deportiva congregó a muchos deportistas que debieron esforzarse al máximo para ganar.
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

Todo un éxito fue el "Carlos Condell Race", una entretenida competencia deportiva que se desarrolló la mañana de ayer en el lado sur de la comuna y que tuvo como protagonistas a los alumnos de algunas de las escuelas básicas de la comuna.

La actividad organizada por la Escuela Carlos Condell D-7, contó con la participación de los establecimientos educacionales, Bernardo O'Higgins E-10, Arturo Prat Chacón, República de los Estados Unidos F-6, y la Pablo Neruda.

En la ocasión, los competidores estuvieron separados por las categorías, varones en dos kilómetros de quinto y sexto año básico y cuatro kilómetros de séptimo y octavo básico; Damas, un kilómetro de quinto y sexto año básico, y tres kilómetros de séptimo y octavo básico;

Por su parte el circuito comprendió el subir algunos cerros, pasar por fosas con barro, una cancha de neumáticos, otra de arrastre, una fosa de agua, y otro trayecto más de trote que terminaba en el sector costero frente al exhospital transitorio.

Cada establecimiento educacional llegó con veinte competidores aproximadamente que debieron esforzarse al máximo para poder subir al podio y que contaron con la ayuda de sus profesores que estuvieron preocupados de su bienestar y que cumplieran un buen desempeño.

Al finalizar la escuela organizadora del evento deportivo dio las gracias a las personas y organizaciones que de una y otra manera ayudar a su ejecución, Aguas Antofagasta, Carabineros de la Cuarta Comisaría de Tocopilla, Cuerpo de Bomberos, Samu del Hospital Marcos Macuada y a Esteban Páez.

En resumen una nueva y buena actividad deportiva para los tocopillanos.

Ganadores

Finalizadas las competencias se dio pasó a la premiación en sus distintas categorías siendo destacados en dos kilómetros de quinto y sexto año básico varones a Santiago Martínez de la E-10 en el primer puesto; segundo lugar, Jaikel Dinamarca de la D-7; tercer puesto Sebastián Moreno y Francisco Escobar de la F-6. Varones cuatro kilómetros, primer puesto Gabriel Molina Arturo Prat; segundo lugar Juan Araya de la Pablo Neruda; y Breiner González de la Arturo Prat.

En damas, un kilómetros, Antonio Jorquera D-7 primer puesto; Nicole Carvajal D-7 segundo lugar; y Paula Araya tercera de la E-10. Damas tres kilómetros, Leslie Caravali E-10 primer lugar; segundo puesto Antonella López F-6, y María Castillo D-7 tercer lugar.