Secciones

Escuela Gabriela Mistral dona ayudas a abuelitos

E-mail Compartir

Una importante ayuda social entregaron los integrantes de la comunidad de la Escuela Gabriela Mistral, quienes se organizaron y recolectaron diversos artículos que irán en apoyo de los adultos mayores de Tocopilla.

Todo ello, como parte de la campaña organizada por el programa Vínculos, donde los estudiantes y profesores hicieron ayer la entrega oficial de pañales, frazadas, toallitas húmedas y artículos de higiene personal.

La coordinadora municipal del programa Vínculos, Rosa Rojas, agradeció el aporte del establecimiento educacional que ayudará a más de 100 abuelitos de la comuna.

Esta campaña finalizó ayer en el Puerto Salitrero.

Estudiantes de la E-10 fortalecen educación cívica en conversatorio

E-mail Compartir

Con el objetivo de cultivar un espíritu cívico en los estudiantes de séptimo y octavo año básico de la Escuela Bernardo O'Higgins, se dio inicio al primer ciclo de diálogos ciudadanos en el que participó la gobernadora provincial Daniela Vecchiola, jornada en que se abordaron temáticas para reflexionar acerca de la democracia, derechos y deberes que tienen las personas en la sociedad.

La actividad se desarrolló en un formato conversatorio, lo que dio la posibilidad a la autoridad provincial de presentarse y dar a conocer las principales funciones que desarrolla una repartición gubernamental, oportunidad en que los mismos jóvenes pudieron -de manera espontánea- intervenir y resolver algunas dudas al respecto.

"Agradecemos la invitación la Escuela Bernardo O'Higgins que nos permite acercar la labor que realizamos como funcionarios públicos a los niños para que desde temprana edad conozcan y reconozcan las funciones de las distintas entidades y cómo poder aportar desde la ciudadanía a una mejor entorno y calidad de vida", manifestó la máxima autoridad provincial de Tocopilla.

Por su parte, la profesora de Historia y Geografía de la Escuela E-10, Dayanna González, indicó que "este es el primer conversatorio que realizamos, próximamente invitaremos a distintos actores sociales para que los niños y niñas puedan conocer el aporte que desde sus posiciones realizan a la sociedad".

Este tipo de instancia fortalece la educación cívica en los jóvenes en su formación escolar.

Politécnico recibe charla sobre la salud bucal

E-mail Compartir

Los alumnos del Programa de Integración Escolar (PIE) del Liceo Politécnico tuvieron una jornada educativa sobre la salud bucal, protagonizada por Nayaret Soto, dentista del Hospital Marcos Macuada.

En esta oportunidad se realizó con el objetivo de orientar, promover y promocionar la salud bucal en los estudiantes del liceo, donde la expositora hizo un completo taller acerca del cuidado en la higiene de los dientes, los tipos de alimentación y efectos en nuestra dentadura, y las posibles consecuencias provocadas por la falta de limpieza, con claros ejemplos y múltiples diapositivas.

Se está agendando otro tipo de actividades similares para los alumnos de Opción Laboral del Politécnico.

TEAPoyo implementa sala para desarrollar terapias

Fosis financió este proyecto que va en ayuda de los niños con la condición de autismo.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Con la finalidad de crear un lugar acondicionado para las distintas terapias necesarias para mejorar la calidad de vida de los niños con la condición del Trastorno del Espectro Autista (TEA) y sus familias, es que la agrupación tocopillana TEApoyo pudo implementar una sala gracias a los aportes entregados por el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, Fosis.

Ello, a través del proyecto denominado "Reparación e Implementación de la Sala de Terapias", el cual fue financiado por el Programa Acción en Comunidad del Fosis y consistió en trabajos en techumbre de la sede, paredes y piso del lugar, además de la compra de juguetes y material terapéutico para motricidad fina y gruesa que cumplen con incentivar las capacidades de los niños y que, en definitiva, permite a la profesional que trabaja con la agrupación TEApoyo poder realizar sus terapias constantes y duraderas en el tiempo, en un lugar acondicionado para ellos, diseñado y pensado para sus necesidades específicas dentro de sus diferentes diagnósticos.

Según explicó la presidente de TEApoyo, Alejandra Leiva, este fue el primer proyecto que presentaron como agrupación y que ha servido mucho para el desarrollo de los pequeños.

Inclusión

Esta iniciativa es de carácter social, ya que en Tocopilla no existía una sala como ésta y los papás tenían que llevar a sus hijos permanentemente a Antofagasta para realizar sus terapias. Actualmente se atienen 15 niños del Puerto Salitrero, de entre 3 y 8 años de edad, en esta sala de forma gratuita, donde se fortalece la motricidad, el lenguaje y la comunicación, entre otros cualidades a desarrollar en los infantes. Todo ello fomentando la inclusión y socializar esta condición de los menores en la comunidad.

El director regional del Fosis, Mauricio Toro, destacó la iniciativa y la labor de esta agrupación por los niños. "Buscamos apoyar la inclusión (...) Fosis no solamente atiende necesidades de microemprendimientos y se agradece la dedicación en este proyecto de innovación", señaló Toro.

Postulaciones

En 2018, Fosis ha deseado destinar el Programa Acción en Comunidad exclusivamente para Tocopilla. Hasta el próximo 13 de julio se encontrarán, en la oficina provincial de la institución en la gobernación, las bases para el financiamiento de proyectos comunitarios.

Para la comuna existe un total de $10.000.000, los que permitirán financiar cinco iniciativas de $2.000.000 cada una, siendo posible ayudar sólo un proyecto por organización.

pablo.mamani@estrellatocopilla.cl