Foto denuncia: Basura y más basura
El sector poniente de avenida Arturo Prat se encuentra totalmente sucio y sin nada que den ganas de pasear por el lugar a pesar que desde ahí hay una vista maravillosa al puerto y la nueva playa El Salitre.
El sector poniente de avenida Arturo Prat se encuentra totalmente sucio y sin nada que den ganas de pasear por el lugar a pesar que desde ahí hay una vista maravillosa al puerto y la nueva playa El Salitre.
Mientras se espera que terminen los trabajos de la nueva playa artificial, la calle Barros Arana luce totalmente sucia y descuidada. Es de esperar que una vez inaugurado el sector se preocupen de limpiar y arreglar.
Señor director:
La realidad de la música popular que consumen los jóvenes en Chile, muestra su prevalencia en ritmos centroamericanos de poca trascendencia, aporte valórico y con letras que hoy, más que nunca, se cuestionan por su composición sexista.
Lamentablemente la nueva generación actúa influenciada e identificados por ellos, ya que al parecer no existen liderazgos nacionales que los contrarresten.
Es ahí donde, a mi parecer, debería surgir el nombre de Fernando Ubiergo, cantautor chileno de gran y exitosa trayectoria, cuyos temas de letras con sensibilidad social, impregnadas de profundidad y respeto -incluso una de ellas fue reeditada por la exitosa serie de Canal 13 "Los 80'"- se convierte en una extraordinaria opción para la juventud nacional.
Es por eso que temas como: Cuando agosto era 21, El Tiempo en las Bastillas y Agualuna, deberían convertirse en una opción para llenar un vacío musical de jóvenes carentes de modelos y ejemplos.
Atte.
Gary Parra Sanhueza
Estimado Director:
Como en un cuenta gotas, han sido las aceptaciones de renuncias de los obispos por parte de nuestro papa Francisco, ¿Razones? tal vez no hay curas disponibles que tengan las condiciones, que estén libres de culpas y que cuenten con la confianza de Francisco para asumir las funciones, lo pensó mejor y se dio cuenta que no puede deshacerse de todos, haciendo eco de la frase del Cura Opazo. ¡Qué se vayan todos!, el gran problema es que son tan grandes las expectativas de los católicos, en especial de los abusados por los curas, por este gran cambio que se vendría en la Iglesia Católica, nuevos rostros, nuevas obligaciones, nuevas prioridades, siendo la más importante el devolverla al lugar de donde nunca debió alejarse, teniendo solo como referencia, ni más ni menos, las enseñanzas del que murió crucificado en el Gólgota, el estar al servicio y no servirse de los pobres de espíritu y de los más vulnerables, ni más ni menos, el futuro de la Iglesia Católica chilena, está como nunca, en las manos del papa Francisco.
.
Luis Enrique Soler Milla