Secciones

A tener cuidado con nuevo frente de marejadas

E-mail Compartir

La Capitanía de Puerto de Tocopilla anunció que a contar de esta jornada habrá fuertes marejadas en las costas de la ciudad.

Esta situación se vivirá entre las regiones de Coquimbo y Arica con fuertes vientos en el área oceánica, lo que provocará oleajes y malas condiciones en el mar, la cual se mantendrá -a lo menos- hasta este viernes.

En este sentido, la autoridad marítima insta a la comunidad a actuar con prudencia y cautela durante estos días, respetando las normas de seguridad establecidas y evitar el tránsito por sectores rocosos del borde costero tocopillano.

Por otro lado, se pide no ingresar al mar durante este evento y no realizar actividad náuticas, deportivas y de pesca, sin la debida autorización de la Capitanía de Puerto.

Inauguran proyecto de energía solar en tres caletas del puerto

E-mail Compartir

Con una inversión superior a los 37 millones de pesos, Codelco Distrito Norte inauguró el proyecto hito de convenio de energía solar con la de Federación Sindicatos de Trabajadores Independientes Buzos Mariscadores y Pescadores Artesanales de la Provincia de Tocopilla, beneficiando a tres caletas del borde costero con iluminación amigable con el medioambiente.

Esta iniciativa se realizó en Punta Atala, Cobija y Caleta Buena, donde se instalaron 20 kits domiciliarios y 13 postes con luminaria solar, lo que potenciará la seguridad en estas localidades rurales y una ayuda en el uso eficiente de la energía en las mismas viviendas.

Según explicó el gerente de Asuntos Corporativos de Codelco Distrito Norte, Claudio Flores, "para nosotros es muy positivo, porque nosotros no solo queremos acercarnos a las comunidades, sino además acercarnos con proyectos que sean de futuro, como lo es hoy en día la energía renovable y limpia".

En definitiva se instalaron 10 kits domiciliarios en Punta Atala y Cobija y 13 postes con energía solar en Caleta Buena, como parte de las disposiciones de responsabilidad social que mantiene la cuprífera en las localidades cercanas a sus operaciones.

A esta actividad, que también asistió el alcalde Luis Moyano y otras autoridades, los vecinos beneficiados agradecieron el apoyo que Codelco les brindó, ya que este tipo de iniciativas potencian el bienestar de los habitantes de las caletas, contribuyendo además a mantener mayor sensación de seguridad.

Interceptan a 15 individuos con drogas camino a Tocopilla

Procedimiento se concretó gracias al trabajo de Aduanas. Los sujetos son de nacionalidad boliviana.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

Un total de 15 personas que transportaban droga fueron interceptadas por personal del Servicio Nacional de Aduanas en los controles ubicados en Quillagua y El Loa, en el límite entre la Provincia de Tocopilla y la Región de Tarapacá.

Según confirmó al sitio www.soychile.cl el director regional de Aduana en Iquique, Dennys Beltrand, "gracias al trabajo en base a perfiles de riesgos y técnicas de entrevistas, se interceptó a 15 pasajeros con droga y que simulaban ser turistas. Todos tenían distintos destinos, como Antofagasta, Calama, La Serena y Santiago", dijo el director.

Procedimientos

El primer caso ocurrió la madrugada del sábado cuando dos estudiantes bolivianos llegaron a bordo de un bus hasta la avanzada de El Loa, donde los fiscalizadores les encontraron seis paquetes contenedores de 6 kilos 201 gramos de cocaína de alta pureza, los que pretendían trasladar desde Cochabamba a Santiago.

Tras ello y en base el estudio del lenguaje corporal, los fiscalizadores sometieron a control a una mujer de 29 años, a quien le detectaron un total de 12 preservativos contenedores de 619 gramos de cocaína líquida y que afirmó que llevaba otros 25 en su estómago, razón por la que fue trasladada al Hospital de Iquique para la evacuación de los condones.

Asimismo, a bordo de distintos buses interprovinciales se interceptó a un individuo con 73 ovoides de cocaína y a un estudiante con otros 53 con la misma sustancia. También se logró interceptar a un supuesto turista que viajaba a La Serena, a quien se le detectó 839 gramos de cocaína en sus zapatillas y otros 262 gramos en su vestimenta, igual que a otros dos pasajeros que viajaban con 120 ovoides de clorhidrato de cocaína.

En un bus con destino a Antofagasta que también llegó hasta El Loa, los aduaneros descubrieron a un comerciante y otro estudiante que no supieron explicar el motivo de su viaje, por lo que al ser revisados se les encontró un total de 1 kilo 852 gramos de cocaína.

En tanto, en la avanzada Quillagua se detectó a tres personas con ovoides en sus estómagos y a otro sujeto que actuaba como "escolta", que tenían con 141 ovoides de cocaína.

Finalmente un obrero que viajaba a Calama fue interceptado con 44 ovoides al interior de su estómago.

Los 15 imputados, todos de nacionalidad extranjera, quedaron a disposición del tribunal.