Secciones

Liceo Politécnico disfrutó la "Petición a la Madre Tierra"

E-mail Compartir

El liceo Politécnico Diego Portales Palazuelos realizó diferentes actividades por el Día de los Pueblos Originarios, ocasión donde la comunidad de peruanos residentes de Tocopilla, realizará una ancestral ceremonia.

Esta se denominó Petición a la Madre Tierra (pachamama), y fue realizada por la Comunidad Peruana Hijos del Inca, a cargo de Julián Amones Aguilar y otros integrantes de la agrupación, además de descendientes de los pueblos originarios Aymara y Quechua en la comuna.

La actividad fue un total éxito y contó con la presencia y participación de toda la comunidad educativa del Politécnico que valoraron la ceremonia.

El 24 de junio de 1998 fue declarado como el Día Nacional de los Pueblos Indígenas de Chile.

Radioaficionados rindieron examen

E-mail Compartir

Hasta la sede de la agrupación "Radio Club Tocopilla, Charly Eco 1, Romeo Charly Tango", llegaron ocho personas (dos mujeres y seis hombres), todos aspirantes para rendir sus exámenes pertinentes para ser radioaficionados.

El la ocasión, Bárbara Arias, ministra de fe, de la subsecretaria de Transportes y Telecomunicaciones, fue quien impartió los exámenes, mientras que los examinadores oficiales fueron, Yuri Toro y Carmen Díaz, del radio club tocopillano.

Los aspirantes al club son de diferentes instituciones y profesiones indicó Yuri Toro, presidente del club, entre los que está del Cuerpo de Bomberos, del Samu, y de la Armada y la Gobernación Marítima.

Actualmente son 25 socios los integrantes de esta agrupación, quienes funcionan en el tercer piso de la Casa de la Cultura Hugo Vidal Zamorano.

Todos invitados.

Solicitan mayor seguridad en el hospital tras violenta riña

La mañana del jueves se vivió un altercado en el interior del lugar entre dos grupos.
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

Luego del altercado que se produjo en el segundo piso del Hospital Marcos Macuada la mañana del jueves, la directora subrogante del recinto médico, María José Cortés; y el presidente de la Federación Nacional de Profesionales Universitarios de los Servicios de Salud (Fenpruss), Rodrigo Rocha, concordaron en que se necesitan mayores medidas de seguridad en el interior del lugar.

Al respecto la directora (s) del hospital tocopillano señaló que están analizando la situación "para poder trabajar y articular algo con nuestra empresa de seguridad y de esta forma mejorar seguridad hacia nuestros usuarios y también para los funcionarios".

Por su parte, Rocha, indicó que "se deberían replantear los protocolos de seguridad entendiendo que cada vez hay mayor demanda y tratar de buscar puntos críticos y horas críticas para que la autoridad provea seguridad a los funcionarios y que las atenciones se puedan realizar con la tranquilidad y calidad que se requiere".

Además quiso dejar en claro que los actos de violencia del jueves no se relacionan con la atención de salud, ya que la situación que se vivió al interior del recinto era algo que venía desde afuera, no hay que confundirlo con algún reclamo del ámbito de la salud, recalcó.

Para finalizar reflexionó sobre los hechos que se produjeron en el recinto médico, "nos sorprende el nivel de violencia con el cual pueda llegar a reaccionar la sociedad en la cual nos encontramos hoy en día".

Acciones legales

Consultada por La Estrella, la gobernadora provincial, Daniela Vechiolla, comentó que "hemos recibido el reporte de seguridad del hospital Marcos Macuada donde dan cuenta del protocolo que se activó. En el documento señalan que no hubo daños estructurales, ni usuarios, ni trabajadores resultaron con lesiones. Por lo demás, se procedió a contener a los menores de una escuela que asistían a control dental".

A lo que agregó que "esta Gobernación rechaza categóricamente estos hechos de violencia que amenazan la tranquilidad y seguridad de las personas y usuarios de salud y que evaluaremos la posibilidad interponer acciones legales por desórdenes públicos en el juzgado de garantía".

3 personas, fueron detenidas por este pelea que fue viralizada por las redes sociales.

"Gobierno en Terreno" llegó a recinto médico

E-mail Compartir

Hasta el frontis del Hospital Marcos Macuada de Tocopilla llegaron veinte servicios públicos para atender los diferentes requerimientos de la ciudadanía, así como también la realización de distintos trámites.

La actividad "Gobierno en Terreno"fue organizada por la Gobernación Provincial de Tocopilla y tuvo como gran novedad el stand que instaló la Universidad Andrés Bello con un módulo de belleza con masajes y maquillaje, el cual fue todo un éxito ya que contó con el beneplácito de los vecinos que llegaron al lugar.

María José Cortés, directora subrogante del Hospital Marcos Macuada, señaló que "para nosotros superó cualquier expectativa que teníamos, si bien en otros gobiernos en terrenos la gente igual tiene harta participación, creo que en este momento nos potenciamos bastante como hospital en cuanto al número de atenciones que hemos tenido".

Asimismo, los profesionales del centro asistencial estuvieron practicando exámenes preventivos de salud, glucosa, toma de la presión, además de degustación de productos sanos.