Secciones

Finalizan proyectos de la Cuaresma de Fraternidad

Durante los 40 días que dura esta actividad se realizaron tres iniciativas solidarias con fondo diocesano entregado por la iglesia
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

En la plaza Carlos Condell se llevó a cabo la ceremonia de cierre de los "Proyectos de Cuaresma de Fraternidad", iniciativa de la Iglesia Católica quienes a través de la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús, financiaron diferentes iniciativas en apoyo a los adultos mayores de Tocopilla.

De esta forma, diferentes agrupaciones sociales ligadas a esta parroquia levantaron proyectos de ayuda a las personas de la tercera edad como una forma que vieran mejorada su calidad de vida en diferentes aspectos.

Proyectos

Los proyectos en cuestión fueron: "Disponibles Para Servir" realizado por la pastoral de Ayuda Fraterna de la parroquia y que tenía por objetivo, entregar pañales y un kit de artículos de aseo para ayudar en la economía de las familias que viven con los abuelitos y aquellos que viven solos.

El otro proyecto fue "Entretiénete y Recréate Bailando" a cargo del Movimiento Asociados y Asociadas de Providencia, el cual pretendía lograr cubrir las necesidades recreativas de los adultos mayores de la ciudad en sus tiempos libres a través de la gimnasia y el baile, y de esta forma brindarles bienestar, diversión, confianza y favoreciendo en buen vivir.

El tercer proyecto de ayuda a los abuelitos de la ciudad fue "Mí Cama Más Linda", del Club Adulto Mayor Hermano Marista Valero Cebrián, quienes ayudaron a personas de la tercera edad regalándoles set de ropa de camas para que tuvieran una mejor calidad de vida.

CEremonia

Para el cierre de los proyectos de realizó una ceremonia en la plaza Carlos Condell donde participaron algunas agrupaciones de adultos mayores que se lucieron bailando un vals.

Luego fue el turno del cantante tocopillano, Raúl Cuevas, quien interpretó algunos temas que fueron bien recibidos por el público. Al finalizar se dieron las gracias a las personas que aportaron en los proyectos.

Hoy se presenta Illapu en la exoficina "Vergara"

E-mail Compartir

Hoy se llevará a cabo la conmemoración de los 100 años de la exoficina Salitrera, José Francisco Vergara, oportunidad donde la el municipio de María Elena, en conjunto con la directiva del Centro Social de Hijos del lugar, han organizado una entretenida velada artística - cultural.

Para la ocasión se tiene contemplada la actuación de la reconocida banda nacional Illapu; la cual está integrada por los hermanos Márquez, oriundos de la localidad; a contar de las 18:30 horas, ocasión donde presentarán el espectáculo que los tiene recorriendo varias ciudades del país, "Qué hacen Aquí", frase extraída de una de sus canciones más exitosas, Lejos del Amor.

Además de Illapu ese día se tiene contemplado una serie de actividades que parten a las 9:00 horas momento en que se volverán a abrir las puertas de la antigua oficina salitrera para que sus antiguos habitantes, y también para los cientos de turistas que se espera lleguen al lugar histórico.

También habrá una liturgia y los actos conmemorativos, con artistas de María Elena.

Voluntariado cumplió 28 años de servicio público

E-mail Compartir

En el Hospital Marcos Macuada, lugar donde han desarrollado una labor solidaria con los enfermos durante 28 años, las Damas de Rojo de Tocopilla celebraron un nuevo aniversario de la institución que sigue tan vigente como siempre.

En la ceremonia las damas entregaron unos reconocimientos a algunas de sus voluntarias que se han destacado en diferentes labores y circunstancias, partiendo por Teresa Cisternas quien cumplió 25 años de labor en la institución; al socio colaborador Guillermo Muñoz; y a la reina de la agrupación, Zulema Troncoso Vera.

En la ocasión, la presidenta, Magdalena Álvarez Flores, destaco la labor que ellas realizan en el hospital tocopillano, ajeno a todo color político y religioso, y solo con el afán de ayudar a quien más lo necesita.

Para finalizar realizaron cóctel entre los amigos, familiares, público invitado y una comisión de las Damas de Rojo de Antofagasta, que llegaron a la ciudad para apoyar a sus amigas en esta celebración.

Esta agrupación se fundó en Tocopilla el 19 de junio del año 1990, entre algunas vecinas y amigas, y ha perdurado hasta hoy.