Secciones

Municipio entrega contenedores a Cosafa y Mejillones

Alcalde Luis Moyano, aclaró rumores por redes sociales referentes a supuestos actos vandálicos en exliceo Latrille.
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

Desde la semana pasada que por las redes sociales comenzaron a circular una serie de fotografías donde se ve que algunos contenedores ubicados donde por años funcionó el liceo Domingo Latrille en calle Barros Arana, están siendo desarmados.

De inmediato comenzaron las especulaciones y comentarios de los vecinos que vieron en estas imágenes un nuevo acto vandálico como los que afectaron al exhospital transitorio y que actualmente lo tienen prácticamente en la ruina.

Por lo mismo, La Estrella se puso en contacto con el alcalde de Tocopilla, Luis Moyano Cruz, para saber de primera fuente que es lo que estaba pasando en el lugar y así dar con la verdad del movimiento de los cubículos.

Al respecto, el edil aclaró que el lugar cuenta con guardia proporcionada por el municipio y que además se les pidió a Carabineros de la Cuarta Comisaría que pudieran redoblar sus patrullajes preventivos por el sector, especialmente durante la noche.

A lo que agregó que gracias a un acuerdo que se estableció con el Colegio Sagrada Familia (Cosafa), algunos de estas estructuras fueron entregados a este establecimiento para un proyecto educativo y otros al Municipio de Mejillones.

Consultados por el tema desde el Cosafa indicaron que efectivamente contarán con 26 de estas antiguas salas de clase para la habilitación de cuatro salones de arte; música, artes plásticas, salón de exposiciones, entre otras, gracias a un financiamiento de la empresa SQM.

Pablo Pisani, gerente de sustentabilidad de SQM, señaló que ellos están apoyando en la creación de "un espacio para el arte y la cultura, para el desarrollo de talleres dentro del establecimiento, los contenedores están siendo donados por el municipio y nosotros estamos colocando once millones de pesos a través del Centro de Padres y Apoderados del establecimiento para su habilitación", a través de la ley de donaciones educacionales.

Por su parte desde el Municipio de Mejillones no se refirieron al tema hasta el cierre de la edición.

Exliceo DOmingo LAtrille

Luego del terremoto que afectó a la ciudad el año 2007, muchos edificios de la comuna se vinieron abajo y otros quedaron seriamente dañados por lo que hubo que demolerlos.

En medio de estas dos situaciones estaba el emblemático liceo, ya que por una parte habían autoridades que querían que se construyera uno nuevo y otras personas que lucharon hasta el último por tratar de conservar un edificio histórico. Mientras esto sucedía los alumnos debían entrar a clases, por lo que el Gobierno de la época, optó por un recinto mecano que fue levantado en apenas 24 días en el exCendyr.

2007 fue el terremoto, que dejó con daños el liceo Latrille por lo que hubo que construir uno de contenedores.

24 días demoró, la habilitación de los contenedores en ese lugar donde se mantuvieron por once años

rodrigo.tapia@estrellatocopilla.cl

Realizarán mejoras en la red de alcantarillado de calle 7° Poniente

E-mail Compartir

Una serie de mejoras para la ciudad informaron desde la empresa Aguas Antofagasta, quienes durante este año estarán realizando varios recambios en la red de alcantarillado de Tocopilla, los cuales contemplan más de 470 metros durante este 2018.

Estos trabajos son parte de un plan maestro de la sanitaria que involucra una serie de obras en diferentes partes del Puerto Salitrero para mejorar el sistema y así propiciar el desarrollo de las comunidades y avanzar a la par con el crecimiento que ha tenido la región.

Las primeras labores comenzarán el próximo 25 de junio en calle Séptima Poniente entre General Carreño con Teniente Uribe con una duración de 30 días con obras que abarcan la reposición de 150 metros de tuberías de agua servida y que tienen por objetivo robustecer el sistema y evitar futuros anegamientos a hogares y vía pública.

Estos trabajos tienen contemplado la exploración del terreno e identificación de interferencias, la definición del trazado, movimientos de tierras y excavaciones, para finalizar con la posterior pavimentación del sector intervenido.

Por lo mismo la empresa está solicitando a todos los vecinos, en especial los pobladores del sector quienes transitan por estas calles, que puedan tomar vías alternativas para evitar de esta manera atochamientos en las horas punta, en especial en la mañana.