Secciones

Instituciones del puerto saludan a la PDI en su aniversario N°85

E-mail Compartir

Con la finalidad de poder conmemorar los 85 años de la Policía de Investigaciones, es que diversas instituciones ligadas al área policial, como también los representantes comunales de las fuerzas armas y otros, realizaron los saludos protocolares a los detectives tocopillanos.

En este sentido el capitán de puerto, teniente primero del litoral Roberto Ascencio Matamala, entregó sus saludos en representación de la Armada a los jefes de la PDI, Edgard Silva y Richard Bustos, como también lo hizo el fiscal de Tocopilla , Andrés Godoy Rojas.

Por otro lado, Claudia Rosales y Erich Beherens del municipio entregaron sus saludos en este aniversario, al igual que la gobernadora Daniela Vecchiola.

Hoy habrá una ceremonia de aniversario de la PDI a las 08:00 horas.

Interceptan droga al interior de comida en el CDP Tocopilla

Gendarmería halló las sustancias y los detectives de MT-Cero adoptaron los procedimientos que dejó dos personas detenidas.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

En envases de comida fue detectada marihuana y pasta base de cocaína, estupefacientes que dos personas intentaron ingresar en horario de visitas al Centro de Detención Preventiva (CDP) de Tocopilla.

Este hecho, que podría parecer insólito, es bastante habitual en el recinto carcelario, debido a que los traficantes realizan todo tipo de acciones con tal de ingresar este tipo de sustancias para el tráfico y consumo de drogas.

En este sentido, hubo dos procedimientos en el cual personal de Gendarmería estaba desarrollando labores de vigilancia en pleno horario de visitas, donde vieron algo sospechoso en un paquete que estaba llevando una mujer 62 años de edad, el que decidieron revisar.

Se trataba de una fuente con comida, en este caso carne, que luego de una minuciosa inspección se pudo comprobar que en su interior habían bolsitas con una sustancia de color verde, idéntica a la marihuana.

Por esta razón, es que bajo instrucciones del fiscal de turno, los detectives de la agrupación MT-Cero de la PDI Tocopilla tomaron el caso.

Aquí los policías se entrevistaron con la mujer, quien afirmó que esa fuente de comida se la entregó una amiga, con la finalidad de pasársela a un interno.

Debido a eso los detectives fueron a buscar a G.L. de 59 años, quien confirmó la información y fue detenida por el delito de tráfico de drogas.

Al final se trataba de marihuana, cuyo peso era de 14,7 gramos dosificada en bolsitas.

En el control de detención y debido a su irreprochable conducta anterior, el juez decretó que esta persona quedara con las medidas cautelares de arraigo nacional y prohibición de acercarse al CDP Tocopilla, por los 120 días que dure la investigación de este caso.

En otro procedimiento, se pudo detener a L.G. de 18 años de edad, quien escondió 14 gramos de pasta base y marihuana del tipo cripy en el mango de una vianda de comida, siendo detectado por los gendarmes, donde esta persona quedó a disposición de los tribunales.

28 gramos de marihuana y pasta base fue incautada en estos dos procedimientos.

120 días de investigación se decretó en un caso, donde una mujer quedó con medidas cautelares.

Llaman a agrupaciones a postular a los fondos de fortalecimiento

E-mail Compartir

Hasta cuatro millones de pesos podrán obtener las agrupaciones sin fines de lucro de la Provincia de Tocopilla, quienes postulen sus proyectos al Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público (FFOIP) del Ministerio Secretaría General de Gobierno, el cual tiene como plazo final de convocatoria el 28 de junio.

Los fondos FFOIP tienen por objetivo fortalecer a aquellas organizaciones cuya finalidad es la promoción del interés general, en materia de derechos ciudadanos, asistencia social, educación, salud, medioambiente, o cualquier otra de bien común, en especial las que recurran al voluntariado.

Todas las organizaciones sin fines de lucro de María Elena y Tocopilla pueden ser parte de esta línea de financiamiento gubernamental.

"Contamos con un presupuesto de $50.181.952 que nos permitirá fortalecer a organizaciones para es promover el bien común", indicó el seremi de Gobierno, Francisco Salazar.

Postulación

A nivel nacional el fondo contará con un presupuesto de $1.309.631.050 que serán repartidos en todo el país.

Para más información, los interesados deberán ingresar a www.fondodefortalecimiento.gob.cl, hasta las 13:00 horas del 28 de junio.

Durante el 2017, esta iniciativa permitió concretar 23 proyectos de carácter regional, donde en esta oportunidad pueden postular uniones comunales, organizaciones comunitarias, corporaciones, fundaciones y otras entidades.