Secciones

Entregan 285 notebooks a los niños de las escuelas tocopillanas

E-mail Compartir

Con el objetivo de apoyar el desarrollo integral del aprendizaje de los alumnos del Puerto Salitrero, es que ayer se realizó la entrega de 285 notebooks para los estudiantes de séptimo básico de la comuna, en el marco del programa "Me Conecto Para Aprender".

Esta iniciativa es gestionada por la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) y el Ministerio de Educación como un beneficio único y concreto para disminuir la brecha de acceso y uso de las tecnologías de la información en los estudiantes, donde cada uno de los beneficiados eligió su computador y modelo.

Esta actividad se desarrolló en el Gimnasio Techado Escolar, donde gracias a la ayuda del Daem las profesionales de Junaeb procedieron a hacer entrega de los equipos computacionales a los niños, en un proceso bastante expedito.

Según explicó la encargada regional de la Unidad de Logística de Junaeb, Alejandra Torres, estos notebooks son de marca HP, Acer y Lenovo, donde cada uno de los notebooks tiene un dispositivo para poder ingresar a Internet

Por otro lado, Torres indicó que este proceso de entrega contempló a 27 alumnos del Cosafa por el programa "Yo Elijo mi PC". Este proceso continuará hoy y en las próximas semanas se extenderá el beneficio para los estudiantes de María Elena.

Senda realiza talleres de prevención a padres

E-mail Compartir

En el contexto de la conmemoración del Día Internacional de la Prevención del Consumo de Drogas y Alcohol que se realiza cada 26 de junio, el Senda Previene Tocopilla ha desarrollado diversas actividades para resaltar a padres, madres y adultos significativos, en su rol en las acciones preventiva del hogar.

Es así que se están desarrollando talleres de "Parentalidad Preventiva y Positiva" a diversos grupos que apuntan a tomar conciencia de la importancia de ellos, en cuanto a prevención y sobre las consecuencias del consumo en los niños, niñas y jóvenes.

Al respecto, el coordinador comunal de Senda, Mario Mercado, hizo una invitación a las organizaciones para que "más padres y madres participen en nuestros talleres de sensibilización, como espacio de conversación y discusión de temas que son importantes de abordar, y una vez lograda la respectiva sensibilización, se puede acordar el desarrollo de más talleres, pero que buscan generar habilidades parentales propias en la acción preventiva".

Hasta el momento los talleres se han efectuado a apoderados del Jardín Infantil Estrellitas del Pacífico y a los asistentes de educación de la Escuela Arturo Prat Chacón, los cuales son desarrollados -además de Mercado- por Paula Cisterna y Erick Romero.

"El Puerto" invita a alumnos al Cowork

Realizarán un concurso de emprendimiento para escolares de la comuna.
E-mail Compartir

Redacción

El Puerto Cowork, con apoyo de SQM y Fundación La Semilla, junto a la empresa MEI, especialistas en educación para el emprendimiento, lanzaron el programa estudiantil "Desafíate", dirigido a colegios de toda la comuna.

La actividad que tiene por objetivo generar una cultura de emprendimiento en los jóvenes de Tocopilla, potenciando el compromiso con el desarrollo de la provincia; busca que puedan postular "equipos de trabajo compuestos por un profesor y cinco alumnos como máximo, con ideas o proyectos en las áreas de reciclaje, medioambiente, ciencia, tecnología, turismo sustentable y patrimonio", indicó Jorge Sepúlveda, jefe de operaciones de El Puerto Cowork.

Para participar del programa, cada equipo deberá grabar un video tipo pitch (presentación de la iniciativa) de tres minutos como máximo, indicando el nombre del proyecto e institución educativa a la que pertenece y contestando las preguntas; ¿Cuál es la idea?; ¿Por qué tu idea es original o innovadora?, ¿Cuál sería su impacto en la ciudad y región? y ¿Por qué debería ser elegida?

Los videos deberán ser subidos a plataformas en línea como Youtube, vimeo o similar, y enviados al correo desafios@meichile.cl

Los equipos seleccionados podrán acceder a talleres, charlas y postulación de sus proyectos ante distintos fondos de financiamiento, además de premios, como la implementación de un mini laboratorio de prototipo para el primer lugar, que incluye una impresora 3D más un set de filamentos para el equipo.

El segundo lugar se llevará $250.000 para el desarrollo del proyecto más un kit de robótica para cada integrante, y el tercer lugar se llevará un kit de robótica para cada estudiante.

El plazo para presentar los videos y postular al programa es hasta el 13 de julio; y el desarrollo de talleres y mentorías se llevará a cabo hasta octubre.

13 de julio es el plazo para postular al concurso con ideas innovadoras en ciencia, reciclaje, turismo, entre otros.

rodrigo.tapia@estrellatocopilla.cl