Secciones

Este viernes vence plazo para regularizar patentes

Departamento de Rentas de la Municipalidad pidió entregar documentos solicitados para realizar proceso en los locales de expendio de alcoholes.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

El Departamento de Rentas e Inspección de la Municipalidad de Tocopilla informó a los contribuyentes titulares de las patentes de alcoholes que este viernes 15 de junio vence el segundo plazo para presentar la documentación solicitada previamente, requisito para la renovación de dichas patentes.

Este proceso de notificación se efectuó desde el pasado 14 de mayo vía correo electrónico y correo certificado, según cada caso.

La entidad municipal indicó que en la ciudad son cerca de 180 las patentes a renovar en este proceso, donde los documentos a presentar son: formulario de solicitud de renovación de patente de alcoholes, fotocopia cédula de identidad vigente por ambos lados, certificado de antecedentes para fines especiales (antigüedad no mayor a 30 días) y declaración jurada notarial de no estar afecto a las prohibiciones que establece el artículo N°4 de la Ley de Alcoholes 19.925.

Proceso

Estos antecedentes son requisitos para la renovación de las patentes de alcoholes, las que deberán ser aprobadas cada semestre por el Concejo Municipal, acto que se deberá realizar en sesión antes del 20 de junio.

Luego de ello sigue el proceso administrativo de decretar dicha aprobación, situación que se efectuará entre el 21 y el 28 de junio. Posterior a este proceso, las patentes quedarán habilitadas para ser renovadas el próximo mes.

Se encarece a los titulares de las patentes a regularizarlas.

Sanciones

Quienes no cumplan con este requisito corren el riesgo de perder su patente, especialmente las de tipo limitada (como las de botillerías, cantinas, bares, pubs, tabernas, salas de Cerveza y minimercados), pues las que no sean aprobadas por el Concejo Municipal no podrán renovar su patente el próximo mes. Por lo tanto y de acuerdo a lo señalado en el artículo 7 de la Ley de Alcoholes N°19.925, en concordancia con el artículo 5 del mismo cuerpo legal, serán dadas de baja.

Instruyen mesa de trabajo ante robos de placas de cobre

E-mail Compartir

Con carácter de urgente el intendente Marco Antonio Díaz instruyó ayer, a través de la Coordinadora de Seguridad Pública, una mesa de diálogo y trabajo para enfrentar los últimos robos de placas de cobre perpetrados en la región.

Según confirmó el Ferrocarril de Antofagasta (FCAB) a través de un comunicado, el domingo "se registró un robo de paquetes de placas de cobre en su servicio de transporte, en el sector comprendido entre Calama y Sierra Gorda, desde un tren".

Si bien no era el primer robo de carga en el trayecto que realiza desde Calama a Antofagasta, esta vez los delincuente actuaron cuando la máquina estaba en movimiento y sus operadores no se percataron de lo ocurrido sino hasta que vieron una polvareda, cuando los vehículos huían cargados de cobre.

Aún no se sabe cómo fueron vulnerados los sistema de seguridad del transporte de carga y cómo actuaron los ladrones, permitiendo el millonario robo.

Trascendidos indican que fueron al menos tres los sujetos que consiguieron descargar el mineral y escapar con éste en camionetas. Se tratarían de 32 láminas de cobre, con un peso total de dos toneladas y media y un millonario avalúo, que no ha sido entregado por la firma.

Mesa

La máxima autoridad regional señaló que "este tipo de delito y la forma de actual de los sujetos no es habitual. Demuestra un nivel de sofisticación mayor, donde no puedo revelar antecedentes por confidencialidad, ya que es una investigación que se está llevando adelante a través de las policías y Fiscalía, pero está a cargo la encargada de seguridad que está liderando por encargo mío una acción sistemática y coherente pero también efectiva para combatir esta situación".

La mesa de trabajo mencionada estará conformada por Carabineros, PDI, funcionarios de Sustentabilidad del Ferrocarril, gerentes de las empresas mineras, Ministerio Público y la coordinadora regional de Seguridad Pública, quienes trabajarán y definirán acciones sobre el tema. Desde el Gobierno Regional se informó además que el intendente ofició a ambas policías y al Ministerio Público para tener información sobre el desarrollo de la investigación.

32 láminas de cobre sería el botín conseguido por los sujetos que robaron al tren en movimiento.

Una mesa de diálogo y trabajo instruyó el intendente, a raíz de los últimos robos.