Secciones

Con misa conmemoran los 85 años de vida de la Policía de Investigaciones

E-mail Compartir

Con una misa en la Iglesia Nuestra Señora del Carmen, los detectives de la PDI Tocopilla comenzaron con la conmemoración de su aniversario institucional N°85.

Ayer se realizó esta ceremonia religiosa en la Iglesia Nuestra Señora del Carmen, donde asistió la gobernadora Daniela Vecchiola, el subprefecto y jefe de la PDI Tocopilla, Edgard Silva, además de representantes de Carabineros, Armada y Gendarmería.

Aquí se bendijo la ardua labor que tienen los detectives en su lucha contra la delincuencia, como también se pidió por la integridad de aquellos policías que cada día dan su vida en las calles.

En ese momento, el párroco procedió a bendecir los símbolos de la PDI, como lo son su placa y la casaquilla que los identifica como policías.

En esta pequeña ceremonia sirvió para que los detectives renovaran su compromiso por la seguridad de la ciudadanía en estos 85 años de vida institucional, donde en Tocopilla aportan desde el área extranjería, hasta con investigaciones que permiten desbaratar operaciones criminales, especialmente el tráfico de drogas con la agrupación MT-Cero.

Se vienen otras actividades durante esta semana.

El exhospital en ruinas por culpa de vándalos

Alcalde afirmó que se barajan varios proyectos para recuperar este espacio.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Destrozos y constantes robos ha dejado en ruinas al exhospital transitorio de Tocopilla, cuyo terreno fue cedido a la Municipalidad por parte de Codelco, y que lamentablemente no se pudo convertir en la anhelada Casa de Acogida para los adultos mayores de la ciudad.

Esta situación ocurre hace tiempo, donde los vándalos y antisociales han desarmado el techo, las paredes y la estructura general de este recinto, que fue habilitado como hospital después del terremoto del 2007, luego que la empresa estatal lo entregara por medio de un comodato al Servicio de Salud.

Pero pasó el tiempo y el Hospital Marcos Macuada se reconstruyó en su sitio original y el recinto transitorio quedó en ese lugar, sin un mayor uso.

Y en el 2015, tras varias gestiones de Víctor Toledo Martínez más conocido como el "Tata Maravilla", Codelco cedió en julio de ese año este terreno en comodato a la Municipalidad de Tocopilla, con la finalidad de poder crear una Casa de Acogida para los adultos mayores.

Ese proyecto fue descartado al poco tiempo por diversos informes técnicos, en donde se decía que no podía haber adultos mayores en un lugar de riesgo ante un tsunami.

Posteriormente el municipio intentó habilitar oficinas en ese lugar, pero la idea no prosperó y pese a que en primera instancia había guardias y un cierre perimetral, de igual forma los delincuentes se tomaron el terreno.

Proyectos

Consultado al respecto, el alcalde de Tocopilla Luis Moyano afirmó "lo que me preocupa a mí es que fue un aporte que hizo Codelco y que lamentablemente la comunidad, a través de estas expresiones de robos reiterados, hicieron tira, rompieron todo (...) Quiero ser bien claro, este robo no es de ahora, hace mucho rato que estaban robando y aún más, pusimos vigilantes y fueron amenazados de muerte. Tuvimos que sacarlos por razones de seguridad".

Con respecto al futuro de este recinto, el edil aseguró que "lamentablemente lo que hay que proceder es a demoler ese terreno para entregárselo a Codelco y habilitarlo después con un proyecto que ojalá sea el más atractivo para Tocopilla".

Luis Moyano señaló a La Estrella que actualmente se encuentra realizando diversas gestiones con la compañía a fin de poder habilitar este terreno en un gran proyecto, ya sea un museo u otro espacio para la comunidad tocopillana.

"Hay que tomar las medidas y estamos conversando con la gente de Codelco, buscar una solución armónica que permitiría, por ejemplo, crear un espacio público para la juventud que es un gran parque o entregárselo a un privado para el tema de un mall, o bien reiterar la idea original de tener un punto limpio y un museo, que son las alternativas que también nosotros vamos a barajar (como municipio)", concluyó el alcalde del Puerto Salitrero.

Habilitan el hospital transitorio por terremoto

E-mail Compartir

Debido a los daños estructurales que presentó el Hospital Marcos Macuada por el terremoto del 2007, Codelco cedió este terreno al Servicio de Salud para construir el recinto de emergencia.


Anuncian que exhospital será una Casa de Acogida

Gracias a gestiones del "Tata Maravilla", en julio del 2015 Codelco traspasó en comodato estos terrenos al municipio, cuya administración aseguró se convertiría en Casa de Acogida para abuelitos.


No se construyó nada y el recinto fue destruido

Por estudios técnicos no se pudo concretar la Casa de Acogida por riesgo ante un tsunami. Se intentó habilitar oficinas en el exhospital, pero idea no prosperó y quedó a merced de los vándalos.