Secciones

Abren postulaciones a los fondos Engie Energía

Agrupaciones sin fines de lucro tienen plazo hasta el 26 de julio para postular a con sus proyectos a los cincuenta millones de pesos a repartir.
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

E n una ceremonia realizada en el salón auditorio del municipio local, la Empresa Engie Energía Chile, le dio al vamos a los Fondos Concursables 2018, oportunidad donde se aprovechó de capacitar a los vecinos que asistieron en bases y formulario.

Al lugar llegaron una gran cantidad de personas entre representantes de organizaciones sociales, culturales, deportivas, gremiales, de iglesias, bailes religiosos, grupos ambientalistas, entre otros, para conocer las nuevas modificaciones de las bases y aspectos de la admisibilidad actual.

Al respecto el gerente de Sostenibilidad de la empresa de energía, Matías Bernales, señaló que "este año hicimos una modificación en las bases, a diferencia de los años anteriores, ahora vamos a hacer una restricción de agrupaciones que ganaron el periodo anterior, es decir las agrupaciones que ganaron el 2017 no podrían postular este año con el objetivo de darle cabida a otras entidades que no fueron seleccionadas", precisó.

Lo anterior debido a que siempre estaban postulando los mismos grupos y la idea actual es que muchas más agrupaciones y vecinos se vean beneficiados, "este certamen queremos beneficiar a los grupos emergentes, a los grupos nuevos de Tocopilla", puntualizó Bernales.

Nuevos Enfoques

Este año la empresa amplió sus enfoquen en los ejes de financiamiento como por ejemplo el de inclusividad, donde antes solo se financiaban postulaciones que favorecieran a personas con capacidades diferentes, esta vez también se incluirán a agrupaciones de diversidad sexual.

Otra cambio positivo que traen los fondos son en el área medioambiental, donde se incorporarán financiamiento a la educación y campañas de esta índole, algo que no se había realizado anteriormente.

Requisitos

Pueden postular al Fondo todos los proyectos que se desarrollen en Tocopilla y beneficien a sus habitantes y que sean ejecutados por organizaciones legalmente constituidas y que tengan sede en la comuna.

Las postulaciones serán recibidas desde hoy 11 de junio y hasta 26 de julio de 2018 en las áreas de Cultura y Rescate Patrimonial, Deporte, Adulto Mayor, Mejoramiento de sedes e infraestructura social y los otros antes nombrados,

Continúa la campaña de invierno para los abuelos

E-mail Compartir

Los trabajadores municipales de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), junto al Centro Municipal del Adulto Mayor (CAM) y el programa Vínculos, continúan trabajando arduamente en la campaña de invierno de ayuda al adulto mayor de la comuna y caletas aledañas.

Durante todo este mes, los funcionarios han estado recolectando diversos artículos de aseo personal y para la casa para los adultos mayores, además de frazadas, "queremos juntar cuatro mil frazadas para llegar a todos los adultos mayores de la comuna", señaló Cristian Araya coordinador del CAM.

Este proceso de donaciones comenzó los primeros días del mes, cuando las funcionarias de los organismos involucrados, fueron al sector sur de la ciudad y pudieron recolectar varios artículos que irán en directa ayuda de los abuelitos en condiciones de vulnerabilidad social.

Esta experiencia se repetirá el próximo 15 de junio está vez en la Plaza Carlos Condell para recibir las ayudas y colaboraciones que realice la comunidad tocopillana. Asimismo se están recibiendo ayudas en la oficina de la Dideco y en el CAM.

Entregan proyectos a los FNDR cultura y deporte

E-mail Compartir

Finalmente cincuenta fueron los proyectos tocopillanos que están postulando al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del 2% Cultura y Deporte del Gobierno Regional de Antofagasta, que el pasado viernes cerró su plazo de recepción.

En la oportunidad varias fueron las personas que llegaron hasta las oficinas de la Gobernación Provincial de Tocopilla, lugar donde las personas de la comuna, como de las localidades de María Elena y Quillagua podían dejar sus proyectos.

En total, de los cincuenta proyectos recepcionados, 22 eran del área de deportes y 28 de cultura, los cuales ahora deberán ir pasando etapas y esperar para verse materializados gracias a este importante fondo de desarrollo regional.

Este año el 2% Cultura cuenta con un total de 713 millones de pesos (línea tradicional) y para la línea especial de financiamiento (LEF) $238 millones.

Mientras que el fondo 2% Deporte, cuenta con 950 millones de pesos a distribuir en la región y considera categorías como: deporte formativo, recreativo, entre otros.