Secciones

Chile triunfó en el estreno del Premundial cestero

E-mail Compartir

Ayer arrancó el Premundial Sub 18 de básquetbol en Canadá, certamen que otorga cuatro cupos al Mundial Sub 19 del próximo año, y Chile se estrenó de buena manera.

La escuadra nacional, dirigida por Galo Lara y que se consagró como campeona del pasado Sudamericano Sub 17, disputó el primer partido de la competencia con una victoria 74-62 sobre Ecuador.

En el duelo de ayer, la "Roja" cestera logró remontar (se fueron al descanso cayendo 34-41) y mostró su dominio por largos pasajes del partido para quedarse con la victoria, teniendo al pívot Maxwell Lorca como su figura más destacada.

El jugador, formado deportivamente en Nueva York, brilló en el quinteto nacional con 20 puntos convertidos y 15 rebotes. En tanto, en Ecuador destacó Michael Moncayo con 27 puntos y 3 rebotes.

Cabe recordar que los ocho elencos que componen las dos zonas en competencias avanzarán a los cuartos de final. Su lugar en cada grupo definirá a su rival en la próxima instancia. Además, los cuatro equipos que accedan a las semifinales sacarán pasajes al Mundial Sub 19 de 2019.

Kudelka pasó su primera prueba con la "U"

Los Azules no tuvieron problemas para avanzar en La Portada ante La Serena, goleando así en el debut del nuevo técnico universitario.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Pasó la prueba Frank Kudelka en su debut como nuevo técnico de Universidad de Chile. Es más. Los azules jugaron a gran nivel y consiguieron un contundente triunfo sobre Deportes La Serena.

Los azules derrotaron por 4-1 a los granates en el estadio La Portada por la segunda fase de la Copa Chile 2018. Con esto, quedaron en buen pie para avanzar a la siguiente ronda del tradicional certamen criollo, consignó Emol.

Pese a que Kudelka no contó con todos sus jugadores estelares, dado que algunos se encuentran de vacaciones, el ex técnico de Talleres igual se las arregló para armar un equipo que brilló y que se generó innumerables llegadas de peligro.

Yeferson Soteldo se vio a gran nivel y desbordó cada vez que pudo por la parte izquierda del ataque. Leandro Benegas, quien retornó a ser titular desde el año pasado, cumplió con creces su tarea de reemplazar a Mauricio Pinilla. Pero más importante, fue el trabajo realizado por las bandas y el mediocampo.

Los azules entendieron bien el mensaje del nuevo estratego y plasmaron su estilo de juego: presión asfixiante y, cada vez que se recuperaba el balón, realizar transiciones rápidas para irse a la ofensiva, sin retroceder.

De hecho, fue en esa tónica como salió la apertura de la cuenta. A los 23 minutos, Soteldo se escapó por su carril y se la cedió a Jean Beausejour. El lateral metió un centro y apareció sólo Yerko Leiva para cabecear y convertir el primero.

No obstante, la alegría no duró mucho. Marco Sebastián Pol puso el empate luego de conectar un pase rasante de Lucas Cano, cuando corría el minuto 32 de compromiso. Las arremetidas desmesuradas le jugaron en contra a los laicos.

Pero la charla del descanso le dio un nuevo aire a los estudiantiles. Tanto así, que en el complemento lograron sacar una importante ventaja con miras a la revancha.

Primero, Beausejour convirtió el 2-1 tras cabecear en un córner, a los 50'. Luego, a los 71', Francisco Arancibia definió una gran jugada de Soteldo y marcó el tercer tanto laico. Y a los 79', el propio atacante venezolano anotó el 4-1 definitivo aprovechando un centro de Benegas. El duelo de vuelta se disputará a las 19:00 horas del próximo sábado en el estadio Nacional.

Pura categoría: Nadal alcanza su 11° R. Garros

E-mail Compartir

Era el único que le había ganado en arcilla este 2018 y por eso se esperaba que el número uno del mundo pudiera tener problemas. Pero no.

Rafael Nadal mostró nuevamente por qué es el "rey de la arcilla" y con solidez venció al austriaco Dominic Thiem para coronarse por undécima vez como campeón de Roland Garros.

El español venció al 8 del mundo en tres sets (6-4, 6-3 y 6-2) y con un contundente juego nunca puso en peligro su título en París, después de 2 horas y 42 minutos de juego.

Con esto además, el uno del mundo sumó el 17º Grand Slam y quedó a solo tres del suizo Roger Federer, que con 20 coronas lidera la lista histórica de máximos ganadores de grandes en el circuito masculino.

El español se convirtió también en el segundo jugador en levantar once veces el mismo grande e igualó así a la australiana Margaret Court, que reinó durante once ediciones el Abierto de Australia.