Secciones

15

50 años cumplió el Centro de Madres "Los Copihues"

Fue fundado el 4 de junio de 1968 y actualmente está conformado por 25 socias.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

Un especial aniversario están celebrando las vecinas que participan animadamente cada semana del Centro de Madres "Los Copihues", quienes están cumpliendo 50 años de compañerismo y amistad en forma ininterrumpidas.

En estos momentos el Centro de Madres está conformado por 25 socias quienes se reúnen en su sede social semanalmente para compartir y aprender las diferentes técnicas en artesanías y trabajos manuales que se enseñan gratuitamente.

Actualmente la monitora María Quintana Avendaño de manera desinteresada entrega sus conocimientos en manualidades que finalizan en hermosos diseños que las socias exponen a la comunidad, evidenciando de esta forma que el Centro de Madres "Los Copihues" sigue vigente y con más ganas que nunca aportando en mejorar la calidad de vida de sus socias.

Su directiva actual está conformada por la presidenta, Nelly Meneses Castillo; secretaria, Ernestina Núñez Muñoz; y como tesorera, Mirta Villalobos Ayala.

Historia

El Centro de Madres fue fundado el 4 de junio de 1968 -bajo el alero de Cema Chile- por 15 socias quienes eligieron a su primera directiva, conformada por su presidenta Florinda Galleguillos, secretaria Judith Castillo y tesorera, Carmen Hermosilla, mientras que su primera coordinadora, Gloria, fue quien donó una cocina, menaje y logró conseguir el comodato del terreno en el cual hoy se emplaza su sede.

Según indicaron desde la agrupación, desde sus inicios, se destacaron por la gran participación de sus socias quienes se reunían regularmente en casa de una de sus integrantes para desarrollar sus talleres de capacitación en diversas manualidades.

Pasado los años, al desaparecer la organización Cema Chile, decidieron continuar en forma autónoma el trabajo social que las había convocado a fundar el centro de madres, y para ello las socias que poseían algún conocimiento de manualidades comenzaron a realizar talleres de capacitación a sus integrantes.

Desde la organización aprovecharon de destacar a algunas de sus socias: Marinita Puga, Carmen Núñez, Norma Trujillo, Gladys Valderrama e Idilia Rojas.

Mañana último plazo para fondos del 2%

E-mail Compartir

Mañana 8 de junio a las 16:00 horas es la fecha de cierre de los concursos de proyectos del 2% cultura y 2% deporte en toda la provincia los cuales serán recepcionados en la oficina de la Gobernación Provinciales de Tocopilla ubicada en 21 de mayo N°1645.

A este lugar pueden entregar sus proyectos además de las agrupaciones tocopillanas, los vecinos de la ciudad de María Elena y la localidad de Quillagua. Asimismo, para mayor información o antecedentes a consultar pueden visitar la página web www.goreantofagasta.cl.

Vale recordar que a los concursos pueden participar las municipalidades, entidades públicas e instituciones privadas sin fines de lucro, con antigüedad no inferior a dos años a la fecha de postulación.

Para el presente año los concursos 2% cultura y 2% deporte cuentan con importantes recursos para subvencionar proyectos (más de 1.900 millones de pesos) que permitan fortalecer la identidad regional y el resguardo del patrimonio natural, histórico y cultura de la zona. Además de potenciar el deporte y los deportistas y la vida sana.

Ministro de Minería se refirió a acuerdo entre Corfo con SQM

E-mail Compartir

El acuerdo que firmó Corfo y SQM a principios de este año, en el que se autorizó a la minera triplicar su cuota de explotación en el Salar de Atacama hasta el año 2030, sigue dando que hablar.

Fue el ministro de Minería, Baldo Prokurica, quien se refirió a este tema recalcando que "no nos corresponde como Gobierno pronunciarnos respecto de acuerdos de empresas privadas. Ahora, el Parlamento puede hacer una comisión investigadora, puede generar todos los oficios de fiscalización que correspondan y otras instancias que puedan haber".

Agregó que "aquí hay un acuerdo que se hizo en la administración pasada que tiene cosas positivas y yo lo he dicho abiertamente, que además ha sido aprobado por la Contraloría y el Consejo de Defensa del Estado".

"Poli" organizó jornadas de seguridad

E-mail Compartir

El Liceo Politécnico Diego Portales realizó diferentes actividades como charlas y exposiciones de los alumnos de las diversas áreas del establecimiento, relacionados a las medidas de seguridad según la especialidad correspondiente.

En la ocasión los alumnos trabajaron en la confección y elaboración de carteles de seguridad, referentes a medidas de seguridad en aula y en ámbito laboral, los cueles fueron presentados en una exposición en paneles ubicados en el patio del establecimiento.

Asimismo se llevó a cabo en el auditorio del recinto educativo una charla acerca del autocuidado dentro y fuera del colegio, el cual fue dictado por prevencionista del DAEM y profesionales del área de la salud.

Desde el Politécnico señalaron que todas estas actividades permitieron orientar, informar y educar a los alumnos en estas materias.