Secciones

Aduanas y Carabineros incautan 30 mil cajetillas de cigarrillos

Trabajo conjunto consideró la entrada y registro simultáneo de domicilios en Arica, Iquique, Tocopilla y Antofagasta.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

En un operativo coordinado entre el Servicio Nacional de Aduanas y Carabineros, se ejecutó la denominada Operación "Tornado" que tuvo como objetivo combatir el tráfico ilícito de mercancías que se genera en el norte grande del país.

La operación terminó con cuatro detenidos y 30.329 cajetillas de cigarrillos decomisadas tras intervenir, de manera simultánea, 12 domicilios en las ciudades de Arica, Iquique, Tocopilla y Antofagasta que fueron identificados como lugares de acopio de productos de contrabando.

Todo se gestó a partir de la información y análisis de inteligencia realizados por las Unidades de Análisis de Riesgo (UAR) de las Aduanas de la zona norte, lideradas por la Aduana de Arica, en coordinación con el OS7 de Carabineros. De esta forma se definieron los puntos para realizar operativos simultáneos, los que en algunos casos requirió la participación del Grupo de Operaciones Especiales (Gope) dado los sectores que fueron intervenidos.

La logística de la operación incluyó coordinaciones del más alto nivel con Carabineros y la Fiscalía Nacional, además de apoyos operativos entre todas las Aduanas participantes bajo la coordinación del Departamento de Fiscalización en línea de la Subdirección de Fiscalización de Aduanas.

Operativo

En el operativo conjunto intervinieron un total de 12 inmuebles y lograron incautar 30.329 cajetillas de cigarrillos y 1.175 prendas de vestuario falsificado. Todas estas mercancías pretendían eludir impuestos por más de US$ 124 mil.

El control de detención de los involucrados se realizó en el Juzgado de Garantía de Arica y todos fueron formalizados por receptación y contrabando. Quedaron con medidas cautelares y arriesgan penas que van desde presidio hasta multas de hasta 5 veces el valor de las mercancías.

El año pasado el Servicio Nacional de Aduanas y las policías lograron incautar en todo el país más de 10 millones 745 mil cajetillas de cigarrillos de contrabando, lo que significó evitar una evasión fiscal superior a los US$ 44 millones. En tanto, durante los primeros cinco meses del 2018 se ha evitado una evasión de US$ 13 millones, concentrándose la mayoría de las incautaciones en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Valparaíso.

Trece millones de dólares, de evasión fiscal se han evitado eludir solo en este año 2018.

Carabineros frustra robo de una vivienda ubicada en el sector sur

E-mail Compartir

Carabineros de la Cuarta Comisaría de Tocopilla lograron la detención de dos sujetos que minutos antes habían intentado entrar a un domicilio del sector sur, pero que al ser sorprendidos por vecinos se fueron del lugar.

Carabineros del cuadrante uno de Tocopilla capturaron a dos persona de sexo masculino que minutos antes fueron sorprendido por los vecinos del sector sur de la comuna doblado unas barras de seguridad para entrar a una casa que en esos momentos estaba sin sus moradores.

Según testigos de los hechos estas dos personas merodeaban el vecindario cuando se percataron que una de las viviendas se encontraba sin los dueños de casa, quienes según indicó posteriormente Carabineros, se encontraban de viaje fuera de la ciudad.

Fue ahí que aprovechando que a esa hora andaba pocas personas por el lugar uno de ellos trepó por un muro para doblar unas puntas de fierro de seguridad, mientras el otro vigilaba, para luego con ayuda del otro individuo subir al muro con la clara intención se entrar al lugar.

Estaban en eso cuando se percataron que venían algunas personas desde otros lugar en dirección a ellos, por lo que desistieron de su accionar y caminaron en dirección norte con el fin de pasar desapercibidos, indicaron desde Carabineros.

Debido a todo a lo anterior, se denunció el hecho a Carabineros quienes con la descripción de los involucrados se detuvo a las dos personas una de las cuales es menor de edad por el delito de robo en lugar habitado.

Gendarmería se reunió con empresarios para trabajo de reinserción

E-mail Compartir

Conocer la importancia para los usuarios del sistema postpenitenciario del apoyo de las empresas en su proceso de reinserción laboral fue el objetivo de una reunión, en la que se dieron cita profesionales del Centro de Apoyo para la Integración Social (CAIS) de Antofagasta y empresarios de la comuna.

Estos compartieron con el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Juan Enrique Jara, y el director regional de Gendarmería, coronel Pedro Ferrada Quintana, quien destacó la relevancia que tiene la reinserción social para la institución, entregando oportunidades a las personas que cometieron algún error en sus vidas.

El oficial añadió que para eso es importante que las entidades privadas también crean y apuesten por ese proceso.