Secciones

Alumnos pampinos serán apoyados en matemática

Acuerdo entre SQM, municipalidad de María Elena y programa Crea+ permitirá que alumnos de básica sean acompañados en la asignatura.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

En un acto que contó con la presencia de autoridades, apoderados, alumnos y vecinos de María Elena se firmó el acuerdo que permitirá que escolares de esa comuna sean parte del programa Crea+. Este sistema de asistencia en educación está dirigido a los profesores, para que sean ellos quienes acerquen a los estudiantes a las matemáticas, a través de la metodología, logrando mejoras ostensiblemente en la apreciación y aplicación de esta ciencia.

La ceremonia estuvo presidida por el alcalde de la comuna, Omar Norambuena Rivera; el director ejecutivo de Crea+, Víctor Berríos y el vicepresidente de Personas y Desempeño, José Miguel Berguño, quienes firmaron el acuerdo que fortalecerá los procesos pedagógicos de matemáticas en las escuelas que cuentan con el apoyo de SQM a través del mencionado programa.

Esta iniciativa ha permitido avances significativos en las escuelas básicas en las que se ha aplicado, logrando que la mayoría de ellas destaquen en matemáticas.

Convenio

Este convenio reúne a las escuelas de Pintados, Quillagua, María Elena y otras ubicadas en San Pedro de Atacama, quienes han obtenido resultados tangibles en los últimos años permitiendo cambios sustanciales en los niños, acercándolos a las matemáticas, no de la forma común, sino a través de juegos, estrategias y con un lenguaje cercano que va generando en ellos rapidez mental para poder enfrentar los números de forma fácil.

José Miguel Berguño, destacó la función que realiza SQM por los niños que viven cerca de las faenas de la compañía: "En todas las comunidades, pero en particular en aquellas más apartadas, nuestra labor es facilitar y acercar el acceso a herramientas para favorecer la calidad de la educación, en especial a quienes están más lejos de los centros urbanos, facilitando la llegada de estas metodologías para poder tener mejor educación, similar a las que podrían tener en las ciudades".

Asimismo, el alcalde de María Elena agradeció el compromiso de SQM por la educación de su comuna, sobre todo ahora que se aumentará la cobertura a casi todos los alumnos de enseñanza básica de la ciudad. "Estamos muy felices de poder recibir este programa, sobre todo en matemáticas, que es una herramienta esencial para seguir estudios superiores, hay que destacar el compromiso de SQM con nosotros, con un acompañamiento que permitirá a los niños de 1° a 8° básico reforzar esta materia".

Mil 600 escolares de las regiones de Tarapacá y Antofagasta se verán beneficiados con este programa de matemáticas.

Hoy conversatario sobre patrimonio en biblioteca

E-mail Compartir

Hoy a contar de las 19:00 horas en las dependencias de la Biblioteca Pública N° 121 Carlos Kessner ubicado en la Casa de la Cultura Hugo Vidal Zamorano se efectuará un Conversatorio sobre el Patrimonio de Tocopilla.

En la ocasión, el presentador oficial será el profesor de historia y director del Museo del Pirquinero "Juan Collao Cerda", Jaime Rojas Alata, y como expositor estará, Carlos Tolosa, profesor de historia de la escuela República de los Estados Unidos F-6.

Esta actividad es la finalización de los eventos y acciones que se realizaron en conmemoración del Día del Patrimonio en la comuna y que comenzaron la semana pasada con los recorridos en lanchas, que alumnos de los establecimientos educacionales de la comuna llevaron a cabo.

Banda

Durante el miércoles y jueves de esta semana se presentó en el Teatro Andrés Pérez, la Orquesta Instrumental de las Escuelas Municipales de Quemchi, del archipiélago de Chiloé.

Esta agrupación fueron invitados por la municipalidad de Tocopilla y el Club de Leones de la ciudad. Buena iniciativa.

SernamEG Movil visitará a mujeres de María Elena

E-mail Compartir

El SernamEG Móvil es una iniciativa que nació del SernamEG y para su concreción cuenta con los recursos provenientes del FNDR y la contratación de Puerto Claro Consultores como entidad ejecutora del proyecto. Cada semana rotan dos duplas sicosociales que en el corto tiempo han logrado establecerse en María Elena, Michilla y Ollagüe, entre otras, hasta donde concurren quienes viven en los alrededores de estas localidades alertadas por las primeras en ser atendidas.

Durante la próxima semana este dispositivo se establecerá en la comuna de María Elena donde podrá ayudar a las mujeres que lo necesiten bajo una terapia ambulatoria de reparación desde la disciplina de la sicología y el trabajo social.

Al cumplir casi un año recorriendo pueblos y caletas lejanas de los centros urbanos de la región, las duplas sicosociales que trabajan en el SernamEG Móvil aseguraron que la demanda por terapias a mujeres que viven violencia ha ido en aumento y cuyas atenciones han tenido la particularidad de ajustarse a requerimientos que depende de la zona en que viven.