Secciones

Baja emisión de material particulado en Lipesed

E-mail Compartir

La seremi de Salud, Rossana Corro Díaz, confirmó el éxito de las medidas adoptadas por la empresa dedicada al procesamiento de cobre Lipesed S.A de Tocopilla, cuyos procesos estaban generando polución en la ciudad, lo que podría provocar riesgos tanto para la población como los trabajadores de la compañía.

La autoridad explicó que luego del trabajo conjunto de la Gobernación Provincial de Tocopilla, de la Seremi de Salud y de la propia entidad minera, Lipesed, se logró el efectivo control de las emisiones de material particulado a través de diversas acciones contempladas en la normativa vigente.

Medida

Díaz agregó que después de comprobar el cumplimiento de las exigencias indicadas, la Seremi de Salud procedió a levantar la paralización de las faenas, que preventivamente se había adoptado como medida preventiva ante la generación de polución en el Puerto Salitrero.

Esta planta de procesamiento de cobre Lipesed S.A. se encuentra ubicada en el sector sur de la ciudad, siguiendo la ruta costera B-1 camino a Antofagasta.

Presentan planes de emergencia a vecinos de Caleta Urco

E-mail Compartir

El director del Departamento de Emergencia y Protección Civil de la Gobernación, James Mac Arthur Rosas, estuvo presente en Caleta Urco enseñando a los vecinos el Plan Familia Preparada de Onemi.

En la reunión se entregaron consejos claves para la comunidad en caso de alguna emergencia, tales como terremoto, aluvión o tsunami, donde -principalmente- es una guía práctica que, a través de un conjunto de orientaciones y recomendaciones para la comunidad, invita a todos los miembros de una familia a trabajar en su seguridad y a estar mejor preparados para una emergencia. Ello, con sus kit con elementos de primera necesidad y establecer planes de evacuación.

Iniciativa está presente en www.familiapreparada.cl.

Sujeto transportaba 29 kilos de cocaína pura hacia Tocopilla

Individuo fue detenido hace cinco años por el mismo ilícito por fiscalizadores de Aduanas.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

El 3 de octubre de 2013 fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduanas detectaron en la avanzada El Loa al sujeto identificado como P.A.D.B. con 45 kilos de marihuana y pasta base ocultos en un vehículo. La historia se repitió esta semana y ahora lo sorprendieron con 29 kilos 638,5 gramos de clorhidrato de cocaína.

El director regional de la Aduana de Iquique, Dennys Beltrand Santos, señaló que en base a perfiles de riesgos y cumpliendo la tarea de evitar todo tipo de contrabando, los funcionarios entrevistaron a P.A.D.B. de 34 años, durante un control en la avanzada El Loa, en el límite entre las ciudades de Iquique y Tocopilla.

"Viajaba junto a su familia e incluso una mascota rumbo a Tocopilla. Al inspeccionar el auto se detectaron ciertas irregularidades y mediante el uso de un densímetro se comprobó que habían sustancias escondidas en el sector delantero", agregó la autoridad.

Procedimiento

Con todos los antecedentes y pese a la negativa del conductor, quien descartó esconder algún contrabando por estar cumpliendo una condena de libertad vigilada intensiva, los fiscalizadores intervinieron la estructura y hallaron 29 paquetes de color negro que en su interior contenían 29 kilos 638,5 gramos de clorhidrato de cocaína.

Una vez ratificado que el contenido de los paquetes era cocaína de alta pureza, se informó de la situación al Ministerio Público.

La droga, junto al imputado y los medios de prueba, fueron entregados mediante la cadena de custodia al OS-7 de Carabineros.

La Fiscalía formalizó a P.A.D.B. por el delito de tráfico ilícito de drogas, donde se expusieron todos los antecedentes al tribunal.

El magistrado decretó legal la detención en este procedimiento y resolvió dejar al imputado en prisión preventiva durante los 120 días que dure la investigación formal de la causa.

La cocaína incautada en este caso puede alcanzar un valor que supera los 590 millones de pesos en el mercado ilícito de estupefacientes.

2013 fue atrapado por Aduanas el mismo sujeto con 45 kilos de pasta base y marihuana.

590 millones de pesos es el avalúo que tiene esta droga para el comercio ilícito.