Secciones

Jefe policial de la PDI a nivel regional visitó a autoridades del puerto

E-mail Compartir

Con la finalidad de poder verificar la labor que realizan los detectives de la PDI Tocopilla, además de poder generar acercamientos con las autoridades locales, es que el jefe regional de la Policía de Investigaciones, prefecto inspector Claudio González , realizó un recorrido por el Puerto Salitrero.

En primera instancia visitó las dependencias del cuartel tocopillano, en donde trabajan la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) y la agrupación MT-Cero, donde conoció la realidad de los funcionarios policiales.

Posteriormente y junto al subprefecto Edgard Silva de la PDI Tocopilla desarrollaron una visita protocolar a la gobernadora Daniela Vecchiola y al alcalde Luis Moyano, donde el prefecto inspector pudo conocer los requerimientos de ambos y poder fortalecer la relación de la institución con los gobiernos locales, a fin de tener un mayor trabajo en conjunto.


Bomberos contiene incendio en el sector de la Villa Prat

Un total de dos mediaguas quemadas fue el resultado de un voraz incendio ocurrido durante la tarde de ayer en el sector de la Villa Prat.

La emergencia ocurrió a las 17:20 horas en un sitio ubicado entre el templo masónico y el sindicato de SQM, cuando personal del Cuerpo de Bomberos de Tocopilla fue notificado acerca de este hecho, donde varias unidades acudieron al llamado, para así poder controlar las llamas, cuyo humo negro llegó hasta el centro de la ciudad.

Aquí los "chicos buenos" hicieron todo lo posible para apagar el incendio, pero debido a los materiales ligeros con los que estaban construidas las mediaguas, éstas sufrieron daños considerables. Afortunadamente y luego de un trabajo conjunto entre bomberos y Carabineros, no se registraron personas lesionadas. Personal municipal estuvo en el lugar, para brindar apoyo a las víctimas.

Gobernación conoce realidades de las caletas del sector norte

E-mail Compartir

Un dispositivo de la Gobernación Provincial realizó un recorrido en tres caletas del litoral norte de Tocopilla para compartir con los vecinos y conocer sus necesidades en materias de seguridad, protección civil y fomento productivo.

La primera cita se dio con la directiva y vecinos de la Caleta Huachán, quienes le expusieron a la gobernadora Daniela Vecchiola las distintas problemáticas y necesidades que tienen, como la regularización de títulos de dominio, falta de señaléticas y seguridad en los accesos, entre otros.

Posteriormente fue el turno de Caleta Punta Arenas, donde los miembros de la junta de vecinos y mujeres de la Agrupación de Artesanas Nueva Vida, informaron a la gobernadora la situación de los títulos de dominio. En Urco, los pobladores enfatizaron en la seguridad, de acuerdo a distintos hechos de violencia y delincuencia en los que han sido víctimas

Al respecto, la gobernadora Daniela Vecchiola comentó: "entiendo que la necesidad prioritaria para los pobladores de las caletas sea regularizar su título de dominio, puesto que es una herramienta que les permite acceder a diversos beneficios sociales entregados por el Estado, por eso es que todos estos requerimientos serán oficiados a la autoridad competente para próximamente traer respuestas concretas a los vecinos".

Atrapan a "burreros" con 2 kilos de drogas

Carabineros los interceptó cuando estaban en un bus camino a Antofagasta.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Con un poco más de dos kilos de cocaína de alta pureza fueron detenidos dos personas, quienes llevaban esta droga al interior de sus sistemas digestivos, con intenciones de internarla en la zona central de nuestro país.

El personal de Carabineros de la Cuarta Comisaría de Tocopilla, bajo un trabajo de inteligencia policial, pudieron establecer bajo perfiles de riesgo a dos personas de nacionalidad boliviana, quienes estaban siendo buscadas por tratarse de "burreros", es decir, como aquellos individuos que transportan drogas por distintas vías.

Detención

De esta forma, los uniformados fiscalizaron un bus interprovincial que había iniciado su viaje desde Iquique e iba a pasar hacia Antofagasta, para posteriormente finalizar su recorrido en Santiago.

En este sentido, los policías practicaron un control de identidad a dos individuos quienes por sus condiciones físicas, tales como dilatación de las pupilas, deshidratación por falta de agua, fatiga corporal por falta de alimentación y fuerte hálito a precursores químicos, fueron dejados en vigilancia por ser sospechoso en ingerir ovoides con drogas.

Fueron los mismos individuos, identificados como F.S.C. y R.V.M., quienes confesaron haber tragado estos pequeños contenedores de cocaína, lo que posteriormente fue comprobado en el servicio de urgencias del hospital, tras una radiografía de rigor. En total, ambos cargaban 193 ovoides.

Incautación

Uno de ellos cargaba un total de 96 ovoides, los que fueron pesados en 1 kilo con 66 gramos, mientras que el segundo implicado en este caso tenía 97 ovoides. Esta droga tenía un peso de 1 kilo con 40 gramos.

Ambos individuos quedaron a disposición del tribunal correspondiente para su control de detención por el delito de tráfico de drogas.

193 ovoides cargados con cocaína pura llevaban estos dos individuos de nacionalidad boliviana.

pablo.mamani@estrellatocopilla.cl