Secciones

Emprendedores llegan al "Cowork"

E-mail Compartir

Una serie de charlas informativas de la primera convocatoria para emprendedores y empresarios "Atrévete y Embárcate", ha realizado El Puerto Cowork, apoyado por SQM y Fundación La Semilla, con la finalidad de invitar a quienes tengan iniciativas de negocios con potencial de comercialización a postular y sumarse a esta iniciativa.

La convocatoria "Atrévete y Embárcate", consiste en un programa de charlas, talleres, asesorías, acceso a fondos de financiamiento y a redes comerciales para quienes salgan seleccionados.

Para postular, sólo debe enviar un e-mail a: contacto@elpuertocowork.cl y se le responderá con un formulario de postulación. Más información la puede obtener llamando al teléfono 55 2813508 o en las dependencias de El Puerto Cowork, ubicadas en 21 de mayo 1318.

Todos disfrutaron con el "Carnaval de las Máscaras"

Alumnos, apoderados, profesores y comunidad en general llegaron al pasacalles, que finalizó con un gran show.
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

Una gran cantidad de estudiantes, profesores, apoderados y de la comunidad tocopillana en general, participaron activamente en el Carnaval de las Máscaras que se realizó ayer por las principales calles de la ciudad.

La actividad comenzó pasadas las 18:30 horas en la plazoleta O'Higgins frente a la escultura de Alexis Sánchez, lugar donde una gran cantidad de personas se reunieron para escuchar el relato del "Tata" sobre la historia de los carnavales en la región y la influencia de las diversas culturas que han habitado en el sector.

Luego de esta historia partió el Baile de la Mascaras de la Ruta Mágica del Tren donde el Tata acompañado por el Maquinista, comenzaron su travesía por calle 21 de Mayo al compás de la música de los Wampu en dirección a la Plaza Carlos Condell, con algunas paradas previas.

La primera fue en calle Freire donde el Tata, ahora, relató la historia de las fiestas promesantes y la influencia de los afrodescendientes en esta tradición que se refleja en las morenadas que participan en los diferentes carnavales.

En este punto hizo su entrada a la actividad los amigos de la batucada "Batoko Batuke" de la Agrupación Cultural Rincón de Payaso, activos colaboradores -al igual que los Wanpu- de los diferentes eventos en el puerto.

La comitiva llena de colores y música fue contagiando con su alegría a los vecinos con su paso por la principal calle de la ciudad, que comenzaron a seguir a la comparsa que quebró la habitual monotonía del lugar.

Show Místico

En el paseo peatonal frente a la Plaza Carlos Condell, más personas esperaban que llegaran la caravana, quienes se unieron al baile al arribo de éstos y el comienzo de la banda invitada a este evento, los amigos antofagastinos de Mística Show, que colmaron con música, ritmo y baile a los tocopillanos.

Este evento; que estuvo enmarcado en la conmemoración de la Semana de la Educación Artística y que espera otra versión; contó con la organización de los profesores de artes de las escuelas Pablo Neruda, Carmen Galaz, y Bernardo O'Higgins, Patricio "Pete" Chávez y Dayana González, y con el gentil auspicio de SQM, Aguas Antofagasta y la Dirección de Administración de Educación Municipal.

rodrigo.tapia@estrellatocopilla.cl

Vecinos aprenden sobre espacio público y reciclaje

E-mail Compartir

Este viernes continúan las actividades del Taller de Mejoramiento de los Espacios Públicos, Áreas Verdes y Reciclaje, que la organización social Centro Hijos de la Villa Covadonga "Nolberto Barraza Vergara", está realizando enmarcadas en las acciones del proyecto de Limpieza y Recuperación de Áreas Verdes de Plaza "La Gruta" de la Villa Covadonga.

La iniciativa partió la semana pasada en la sede de la agrupación social ubicada en la calle Patricio Lynch 446, donde pudieron ver temas como espacio público y reciclaje, en qué consiste, conceptos básicos del urbanismo y otros. Continuarán este viernes y el próximo a la misma hora y lugar, donde repasarán estos temas para pasar al reciclaje y las áreas verdes.

Vale recordar que a estos talleres pueden participar todas las personas interesadas en estos temas, los cuales son financiados a través del FNDR 2% protección del medioambiente y educación ambiental del Gobierno Regional de Antofagasta y aprobado por el CORE.