Secciones

Capacitan a 60 mujeres en liderazgo social

E-mail Compartir

Cerca de 60 mujeres dieron término a las actividades de las "Escuelas para el Diálogo: Por un Desarrollo Sustentable", que desde hace más de un año lidera Comunidad Mujer y la Asociación de Generadoras de Chile con miras a capacitar a líderes sociales de todo el país para desarrollar en ellas habilidades que les permitan fortalecer la conversación con actores empresariales de sus localidades, en beneficio del desarrollo de sus territorios.

Esta iniciativa fue patrocinada por Engie Energía Chile y AES Gener, con la intención de fortalecer las competencias de mujeres dirigentes en Tocopilla y Mejillones, a través de tres pilares de formación, implementados en talleres de: liderazgo, educación ambiental y encuentros regionales, que aportan la descentralización al análisis de las propias necesidades, facilitando una perspectiva de desarrollo territorial, inclusión y fortalecimiento del capital social.

Durante la jornada hubo espacio para que todos los actores pudieran dialogar, particularmente sobre temas de interés común a propósito de los desafíos de desarrollo que tiene la región, además de Tocopilla y Mejillones.

Politécnico inicia alianza con Impuestos Internos

E-mail Compartir

El jefe de unidad del Servicio de Impuestos Internos (SII), Jaime León Geraldo, visitó las dependencias del Liceo Politécnico Diego Portales, a fin de poder formar una alianza entre el organismo y el establecimiento, en beneficio de la formación de los estudiantes en sus prácticas laborales a futuro.

Aquí se reunió con el director del Politécnico, Alejandro de la Fuente, y el profesor de la especialidad de Administración, Andrés Olivares, para así realizar un análisis y determinar las necesidades del establecimiento educacional como las del Servicio Impuestos Internos, en la idea de potenciar la relación entre ambos sectores y brindar apoyo a los estudiantes en sus prácticas laborales, como el caso de los alumnos del área de Administración.

El director Alejandro de la Fuente agradeció la disposición del Servicio de Impuestos Internos en poder generar a futuro esta alianza educativa, por lo que se esperan charlas informativas de este organismo con los estudiantes ligados a esta área, para que conozcan al SII y poder establecer lazos de trabajo.

Tocopilla no cumplió meta en campaña de la influenza

Solo el 87,3% de las personas consideradas como grupos de riesgo se vacunaron contra esta enfermedad.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Solo en un 87,3% se logró de cobertura para los grupos de riesgo en la campaña contra la influenza 2018 en Tocopilla, donde la inoculación en los adultos mayores estuvo más baja en este proceso.

Así lo indicó Ivonia Arancibia, jefa de la Atención Primaria de Salud (APS) del Hospital Marcos Macuada y encargada de la campaña de vacunación contra la influenza en Tocopilla, quien afirmó que esta iniciativa estuvo destina a proteger a los grupos prioritarios en poder contraer esta enfermedad, que fueron los niños entre los 6 meses y 5 años de edad, los pacientes crónicos, las embarazadas a partir de la semana N°13 de gestación y los adultos mayores de 65 años y más.

Este último segmento de la población fue el que tuvo una menor cobertura con un 62%, es decir, se vacunaron 1.950 personas de las 3.150 que estaban contempladas originalmente para ser inoculadas contra la influenza.

En cambio, los niños tuvieron una cifra de vacunación mayor al 90%, mientras que los pacientes crónicos llegaron a la meta con un 100% de cobertura.

Arancibia informó que también hubo un alza en el segmento de "otras prioridades", que son las personas que no están consideradas como grupos de riesgo, es decir, comunidad en general, quienes espontáneamente se acercaron al vacunatorio del Hospital Marcos Macuada para recibir su dosis.

Vacunación

La campaña se cerró el lunes y lamentablemente Tocopilla no alcanzó el 100% de cobertura.

Por ello, el Ministerio de Salud dispuso que hasta el 14 de junio se desarrollará, de forma extraordinaria, un nuevo proceso de vacunación para las personas de los grupos de riesgo que no alcanzaron a recibir su dosis en el primer proceso.

Esto va dirigido a los adultos mayores de 65 años y más; y las embarazadas con más de 13 semanas de gestación, quienes deben acercarse al vacunatorio ubicado en el segundo piso del Hospital Marcos Macuada y así protegerse contra esta enfermedad de la influenza, especialmente de sus cepas más dañinas como lo son la AH1N1 y la AH3N2. Eso sí, recalcaron desde el hospital, que es solo para este segmento de la población.

Paralelamente, Ivonia Arancibia explicó que también se administrará la segunda dosis para los niños a partir de los seis meses, que se vacunaron pro primera vez, la cual se suministra un mes después de haber sido inoculados, cuyo proceso terminará el 14 de junio.

Horarios de vacunación

Para este segundo proceso extraordinario de vacunación, contemplado para los adultos mayores y embarazadas que -por diversas razones- no se vacunaron en la campaña, deben dirigirse al Hospital Marcos Macuada, en el segundo piso, para recibir la inmunización contra esta enfermedad.

Esto se realiza en el vacunatorio del hospital en horario: 08:30 a 12:30, como también de 14:00 a 16:30 horas, mientras que el viernes por la tarde se atenderá hasta las tres y media.